Bahía de Altea | ||
---|---|---|
Badia d'Altea | ||
Vista de la ciudad de Altea desde el mar | ||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa meridional | |
Cordillera | Sierra Helada | |
Región | Costa Blanca | |
Área protegida | Parque natural de la Sierra Helada | |
Océano | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 38°36′17″N 0°02′22″O / 38.60472222, -0.03944444 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | Comunidad Valenciana | |
Subdivisión | Provincia de Alicante | |
Municipio | Altea y Alfaz del Pi | |
Accidentes geográficos | ||
Cabos | Cabos de Morro del Toix (N) y punta Bombarda (S) | |
Cuerpo de agua | ||
Islas interiores | Islotes de la Olla y Pila | |
Ríos drenados | Río Algar (12,2 km) | |
Longitud | 10 km | |
Ciudades ribereñas | Altea | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Alicante). | ||
Mapa de la badia d'Altea | ||
La bahía de Altea es una pequeña bahía de la costa mediterránea española, un entrante de la Costa Blanca entre los municipios de Altea y Alfaz del Pi, en la comarca de la Marina Baja (provincia de Alicante, Comunidad Valenciana).
Limitada por acantilados, al norte por el Morro de Toix y al sur por la punta Bombarda, el frente litoral con unos 10 kilómetros es de costa baja, con playas y calas. Se encuentra fuertemente urbanizado para viviendas residenciales de uso turístico. En la bahía desemboca el río Algar (12,2 km). Los islotes la Olla y Pila se sitúan cerca la costa.[1]
Referencias
- ↑ de Miñano y Bedoya, Sebastián (1828). Diccionario Geografico-Estadistico de España y Portugal: TOR - VIL. Pierart-Peralta. p. 191.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Badia d'Altea» de Wikipedia en catalán, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.