XXVIII Campeonato Sudamericano de Selecciones Bolivia 1963 | |
XXVIII Campeonato Sudamericano Campeonato Sudamericano Bolivia 1963 | |
Sede | ![]() |
Espectadores | 348 000 (16 571 por partido) |
Fecha | 10 de marzo de 1963 31 de marzo de 1963 |
Cantidad de equipos | 7 |
Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Partidos | 21 |
Goles anotados | 91 (4,33 por partido) |
Goleador | ![]() |
Mejor jugador | ![]() |
El Campeonato Sudamericano 1963 fue la XXVIII edición del Campeonato Sudamericano, hoy conocido como Copa América. Esta versión del torneo se realizó (por primera vez) en Bolivia, entre el 10 de marzo y el 31 de marzo de 1963.
El torneo se disputó en dos sedes: La Paz (ciudad ejecutiva y legislativa de Bolivia) y en Cochabamba. Bolivia (la selección local) fue quien se quedó con el título, lográndolo por primera vez en su historia.
Organización
Sede
La Paz | Cochabamba |
---|---|
Estadio Presidente Hernando Siles | Antiguo Estadio Félix Capriles |
Capacidad: 30 000 | Capacidad: 20 000 |
![]() |
Árbitros
Arturo Yamasaki.
João Etzel Filho.
José Dimas Larrosa.
Luis Ventre.
Tomás Antruejo.
Ovidio Orrego.
Equipos participantes
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Notas
- Chile no fue invitado al torneo debido al conflicto con Bolivia por el uso del río Lauca.[1]
- Uruguay renunció a participar en el torneo debido a estar en desacuerdo con la elección de La Paz como una de las dos sedes de la copa.[2]
- Argentina envió a un equipo B debido a estar en desacuerdo con la elección de La Paz como una de las dos sedes del torneo.[3]
- Brasil, flamante bicampeón mundial de los torneos desarrollados en Suecia 1958 y Chile 1962, envió a susodicha copa a un equipo alterno de jugadores estaduales.[4]
- Ecuador se decidió a enviar a su selección a última hora, destacando entre sus filas al goleador del torneo Carlos Raffo.[5]
Resultados
Posiciones
Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
11 | 6 | 5 | 1 | 0 | 19 | 13 | +6 |
![]() |
9 | 6 | 4 | 1 | 1 | 13 | 7 | +6 |
![]() |
7 | 6 | 3 | 1 | 2 | 15 | 10 | +5 |
![]() |
5 | 6 | 2 | 1 | 3 | 12 | 13 | –1 |
![]() |
5 | 6 | 2 | 1 | 3 | 8 | 11 | –3 |
![]() |
4 | 6 | 1 | 2 | 4 | 14 | 18 | –4 |
![]() |
1 | 6 | 0 | 1 | 5 | 10 | 19 | –9 |
Partidos
10 de marzo de 1963 | Bolivia ![]() |
4:4 (2:2)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
A. López ![]() Castillo ![]() Alcócer ![]() Camacho ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro: ![]() |
10 de marzo de 1963 | Argentina ![]() |
4:2 (2:2)
|
![]() |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
Zárate ![]() J. Fernández ![]() Rodríguez ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 18 000 espectadores Árbitro: ![]() |
10 de marzo de 1963 | Brasil ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
Flávio ![]() |
Asistencia: 18 000 espectadores Árbitro: ![]() |
13 de marzo de 1963 | Perú ![]() |
2:1 (0:0)
|
![]() |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
Tenemás ![]() Gallardo ![]() |
![]() |
Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro: ![]() |
14 de marzo de 1963 | Paraguay ![]() |
3:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Zárate ![]() Cabrera ![]() Quiñónez ![]() |
![]() |
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro: ![]() |
14 de marzo de 1963 | Brasil ![]() |
5:1 (2:0)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Flávio ![]() Marco Antônio ![]() Taurisano ![]() Fernando ![]() |
![]() |
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro: ![]() |
17 de marzo de 1963 | Bolivia ![]() |
2:1 (2:1)
|
![]() |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
Alcócer ![]() |
![]() |
Asistencia: 18 000 espectadores Árbitro: ![]() |
17 de marzo de 1963 | Perú ![]() |
2:1 (2:1)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
León ![]() Mosquera ![]() |
![]() |
Asistencia: 8 000 espectadores Árbitro: ![]() |
17 de marzo de 1963 | Paraguay ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Zárate ![]() Ayala ![]() |
Asistencia: 8 000 espectadores Árbitro: ![]() |
20 de marzo de 1963 | Paraguay ![]() |
3:2 (1:1)
|
![]() |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
Zárate ![]() Arámbulo ![]() Martínez ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro: ![]() |
20 de marzo de 1963 | Argentina ![]() |
4:2 (1:1)
|
![]() |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
Savoy ![]() Rodríguez ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: ![]() |
21 de marzo de 1963 | Bolivia ![]() |
3:2 (2:1)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Camacho ![]() Alcócer ![]() García ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: ![]() |
24 de marzo de 1963 | Perú ![]() |
1:1 (1:1)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Gallardo ![]() |
![]() |
Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro: ![]() |
24 de marzo de 1963 | Argentina ![]() |
3:0 (2:0)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Rodríguez ![]() Savoy ![]() Juárez ![]() |
Asistencia: 30 000 espectadores Árbitro: ![]() |
24 de marzo de 1963 | Bolivia ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
Castillo ![]() García ![]() |
Asistencia: 18 000 espectadores Árbitro: ![]() |
27 de marzo de 1963 | Brasil ![]() |
2:2 (1:0)
|
![]() |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
Oswaldo ![]() |
![]() ![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: ![]() |
27 de marzo de 1963 | Paraguay ![]() |
4:1 (3:0)
|
![]() |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
Martínez ![]() Cabrera ![]() Zárate ![]() |
![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: ![]() |
28 de marzo de 1963 | Bolivia ![]() |
3:2 (2:2)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Castillo ![]() Blacut ![]() Camacho ![]() |
![]() |
Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro: ![]() |
31 de marzo de 1963 | Ecuador ![]() |
4:3 (2:0)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Raymondi ![]() Raffo ![]() Bolaños ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro: ![]() |
31 de marzo de 1963 | Argentina ![]() |
1:1 (0:1)
|
![]() |
Estadio Hernando Siles, La Paz | |
Lallana ![]() |
![]() |
Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro: ![]() |
31 de marzo de 1963 | Bolivia ![]() |
5:4 (2:3)
|
![]() |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | ||
Ugarte ![]() Camacho ![]() García ![]() Alcócer ![]() |
![]() ![]() ![]() |
Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Bolivia se consagra campeón de Copa América por primera (y hasta ahora, única) vez en su historia. |
![]() |
Campeón Bolivia 1.er título |
- Plantilla[6]
- Isaac Álvarez Moscoso, Roberto Cainzo Ocaranza, Eulogio Vargas, Máximo Alcócer, Hugo Palenque, Osvaldo Villarroel, Jesús Herbas Reyes, Edgar Quinteros Guardia, Alberto Tórrez Vargas, Wilfredo Camacho, Carlos Cárdenas Rojas, Ramiro Blacutt Rodríguez, Abdul Aramayo Mendizabal, Ausberto García, Renán López Echavarría, Fortunato Castillo Andia, Víctor Agustín Ugarte y Arturo López.
Goleadores
Mejor jugador del torneo
Referencias
- ↑ Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Chile.
- ↑ BOLIVIA CAMPEÓN 1963
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 3 de julio de 2015. Consultado el 28 de junio de 2015.
- ↑ «El olvidado Sudamericano de 1963 en Bolivia».
- ↑ «Carlos Raffo goleador Sudamericano de 1963».
- ↑ «Copia archivada». Archivado desde el original el 15 de julio de 2015. Consultado el 14 de julio de 2015.
- ↑ http://www.rsssf.com/tabless/sachampfulltrivia.html#best-players
Enlaces externos
- Campeonato Sudamericano 1963 en la RSSSF (en inglés)
- Historia del Campeonato Sudamericano 1963
Predecesora:![]() |
Copa América ![]() |
Sucesora:![]() |