Carlos Afú | ||
---|---|---|
| ||
![]() Diputado de la República de Panamá por Circuito 7-1 (Guararé, Las Tablas, Pedasí, Pocrí) Actualmente en el cargo | ||
Desde el 1 de julio de 2024 | ||
Junto con | Uranis Montenegro | |
| ||
1 de julio de 2014-30 de junio de 2019 | ||
| ||
1 de julio de 2009-30 de junio de 2014 | ||
Junto con | Carlos Afú Brandao | |
| ||
1 de septiembre de 2004-1 de julio de 2009 | ||
Junto con |
Argelidis Cedeño Diomedes Jaén | |
| ||
1 de septiembre de 1999-1 de septiembre de 2004 | ||
| ||
1 de julio de 1994-1 de septiembre de 1999 | ||
Junto con |
Enrique Donado Leopoldo Falcón | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carlos Agustín Afú Decerga | |
Apodo | Tito | |
Nacimiento |
25 de mayo de 1949 Las Tablas (Panamá) | (75 años)|
Nacionalidad | Panameña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y comerciante | |
Partido político | ||
Carlos Agustín Afú Decerga (Las Tablas, Los Santos, 25 de mayo de 1949) es un político panameño que sirvió como diputado en la Asamblea Nacional.
Biografía
Afú nació en Las Tablas, Los Santos, en 1969 obtuvo el bachiller de comercio en el Colegio San Agustín. Originalmente miembro del Partido Revolucionario Democrático (PRD), fue expulsado por el partido en 2002 después de votar para aprobar el nombramiento por parte de la presidenta Mireya Moscoso del exministro del Interior Winston Spadafora para la Corte Suprema. Afu fue acusado por su partido de haber aceptado un soborno del gobierno de Moscoso,[1] mientras que él a su vez acusó al partido de aceptar sobornos en masa del consorcio San Lorenzo, un contratista de construcción.[2][3]En febrero de 2004, Moscoso apareció en la inauguración de un proyecto de obra pública, donde fue fotografiada bailando con Afu. Los funcionarios electorales pidieron una investigación sobre su aparición, afirmando que mostraba un apoyo inadecuado a la campaña de reelección de Afu; Moscoso calificó su acusación como "un abuso de poder".[1]Fue diputado del circuito 7-1 de la Asamblea Nacional de Panamá desde 1994 hasta el 2019. el 5 de mayo de 2024 en las Elecciones generales de Panamá de 2024 fue electo como diputado nuevamente del circuito 7-1.[4][5]
Referencias
- ↑ a b «Panama's president criticizes electoral officials for requesting investigation into her conduct» (en inglés). Associated Press. 10 de febrero de 2004. Archivado desde el original el 16 de abril de 2016. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- ↑ «Legislator Who Revealed Alleged Bribery Scandal in Assembly is Expelled from His Party» (en inglés). NotiCen. 11 de abril de 2002. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2018. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- ↑ «Accusations of Massive Bribery in Legislative Assembly Start National Furor over Corruption» (en inglés). NotiCen. 31 de enero de 2002. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2018. Consultado el 12 de mayo de 2024.
- ↑ «Afú, Cohen, 'Popi' Varela y Castañeda recuperan sus curules en la Asamblea Nacional». TVN. 6 de mayo de 2024.
- ↑ «Regresan “Popi” Varela y “Tito” Afú a la Asamblea». El Siglo. 6 de mayo de 2024.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Carlos Afu» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.