Carmen Valbuena | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carmen Valbuena Piemonte | |
Nacimiento |
28 de septiembre de 1955 (69 años) Santiago, ![]() | |
Residencia | Santiago de Chile | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Madre | Carmen Piemonte | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora y conservadora de museo | |
Años activa | 1977-presente | |
Sitio web | www.carmenvalbuena.cl | |
Carmen Valbuena Piemonte (Santiago de Chile, 28 de septiembre de 1955) es una pintora, grabadora, curadora y catedrática chilena adscrita al arte contemporáneo y que ha incursionado principalmente, en el arte figurativo y la abstracción.[1][2] Es hija de la también pintora Carmen Piemonte y pertenece, al grupo de artistas con discursos y propuestas visuales de la denominada «Generación del 80».[3]
Vida y obra
Se graduó de licenciatura en pintura de la Universidad de Concepción, que posteriormente complementó con estudios en dibujo en el Centro de Arte del Ministerio de Educación de Panamá; además, realizó un postgrado en Restauración y Conservación Patrimonial en la Pontificia Universidad Católica de Chile.[2][3]
Fue parte del Taller 99 de Nemesio Antúnez, instancia en la que fue partícipe durante el período de Melchor Concha a partir de la década de 1990.[4] Aquí, fue alumna de Jeff Sippel, Pablo Delfini, Daniel de Campos y Gabriela Villegas.[5]
- Exposiciones y distinciones
Ha participado en varias exposiciones individuales y colectivas durante su carrera, entre ellas la Bienal Internacional de Arte de Valparaíso [1] (1983), Bienal Ibero-Americana Domeq en el Museo de Bellas Artes de México (1994), I Bienal de Acuarela en Viña del Mar (1996), y las muestras 40 Años Taller 99 (1996) en el Museo Nacional de Bellas Artes de Bolivia, 6 Grabadores del 99 (1996) en el Museo Nacional del Grabado de Buenos Aires [2], Comisión de Derechos Humanos (1990), Mujeres en el Arte (1991), 50 Años Taller 99 (2006) —donde además, fue curadora—[6] y A pliego completo, Muestra de Grabado de las artistas Isabel Cauas, Magdalena Ludwig, Antonia Téllez y Carmen Valbuena (2012)[7] en el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile, entre otras exposiciones en Chile, América Latina y Estados Unidos.[2][8][9][10][11][12][13]
Referencias
- ↑ Sommer, Waldemar (25 de julio de 2010). «Pintura en Aninat, Gráfica en Animal y Las Condes. Recorridos por el registro expresivo de la imagen». En El Mercurio, ed. Artes y Letras. Consultado el 10 de julio de 2013.
- ↑ a b c Biblioteca del Museo Nacional de Bellas Artes (ed.). «Carmen Valbuena (1955-)». APCh, Artistas plásticos chilenos. Consultado el 2 de agosto de 2013.
- ↑ a b Museo Nacional de Bellas Artes, ed. (2012). «Carmen Valbuena». A pliego completo. Consultado el 4 de agosto de 2013.
- ↑ Villegas Cortez, Gabriela. taller99.cl, ed. «Período Melchor Concha. 1990 - a la fecha». Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2014. Consultado el 10 de julio de 2013.
- ↑ arslatino.com (ed.). «Carmen Valbuena Piemonte, Artista Chilena Contemporánea». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 3 de agosto de 2013.
- ↑ Lennon Zaninovic, Maureen (16 de julio de 2006). «Creadora multifacética. Delia del Carril, La hormiguita, vuelve a pintar su ícono: los caballos». En El Mercurio, ed. Actividad cultural. Consultado el 10 de julio de 2013.
- ↑ Sommer, Waldemar (22 de abril de 2012). «Crítica de Arte | Santa Rosa de Apoquindo, Galería Afa y MNBA: Sobre generosidad artística y formatos». En El Mercurio, ed. Artes y Letras. Consultado el 10 de julio de 2013.
- ↑ Teatro del Lago (ed.). «Exposición “De tierra y de mar”, Carmen Valbuena, grabados y pinturas». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 3 de agosto de 2013.
- ↑ M.C. (15 de mayo de 1984). «Detención y vuelo». Revista Paula (427). Consultado el 3 de agosto de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ Portal del arte, ed. (2008). «Colectiva en la Corporación Cultural de Las Condes/ 4/4». Grabado. Consultado el 3 de agosto de 2013.
- ↑ Korais, Frederico (19 de abril de 1987). O'Globo, ed. «A pintura no quadro» (en portugués). p. 10. Consultado el 3 de agosto de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ Abad S., Mario (11 de enero de 1986). El Nacional, ed. «Expone Carmen Valbuena en Galería Domecq». Consultado el 3 de agosto de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- ↑ Excelsior, ed. (12 de enero de 1986). «Carmen Valbuena expuso obras». Consultado el 3 de agosto de 2013. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).