Casas de Ramón de la Sota | ||
---|---|---|
bien de interés cultural y patrimonio construido vasco destacado | ||
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | País Vasco | |
Provincia | Vizcaya | |
Localidad | Indautxu | |
Ubicación | Bilbao | |
Dirección | Gran Vía de Don Diego López de Haro (45) | |
Coordenadas | 43°15′47″N 2°56′12″O / 43.26313611, -2.93665 | |
Información general | ||
Declaración | 10 de junio de 1977 | |
Código | RI-51-0004249 | |
Construcción | 1918 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Manuel María Smith | |
Las Casas de Ramón de la Sota, Casas de Sota o Edificio Sota constituyen un gran edificio o conjunto de casas ubicadas en el número 45 de la Gran Vía de Bilbao, en pleno Ensanche, en proximidad a la Plaza Federico Moyúa.
Historia
Construido como residencia de la burguesía bilbaína de principios del siglo XX, tiene un estilo regionalista, con influencias montañesas. Destaca la fachada compuesta de galerías con arcos, aleros y ventanas ricamente ornamentadas. Su promotor fue el empresario vasco Ramón de la Sota y su arquitecto Manuel María Smith, el cual las proyectó en 1919.
Tras sufrir una profunda remodelación, son en la actualidad casas de viviendas, oficinas y locales comerciales.[1][2]
Referencias
- ↑ «Casa Ramón de la Sota». Consultado el 31 de julio de 2014.
- ↑ «Casas de Ramón de la Sota». Consultado el 31 de julio de 2014.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Casas de Ramón de la Sota.