(Redirigido desde «Chile en 1957»)
Eventos ocurridos en Chile en el año 1957.
Acontecimientos
Enero
Febrero
Marzo
- 3 de marzo: Se desarrollan las elecciones parlamentarias de 1957.
Abril
- 2-3 de abril: Se produce la llamada «batalla de Santiago». Debido a la crisis económica que vive el país, se producen protestas que dejan más de 20 muertos y graves enfrentamientos con la policía. En las últimas horas del 3 de abril, el presidente Carlos Ibáñez del Campo se ve obligado a declarar estado de sitio y a sacar el ejército a la calle.
Mayo
Junio
Julio
- 24 de julio: Brote de influenza en el puerto de Valparaíso. Entre agosto y septiembre se expandiría a todo Chile.[1]
- 28 de julio: Se funda el Partido Demócrata Cristiano.
Agosto
Septiembre
El Gobierno de Chile reconoce oficialmente a La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
Octubre
- 5 de octubre: En Valparaíso, comienza sus transmisiones UCV Televisión, el primer canal de televisión chileno.[2]
Noviembre
Diciembre
- 22 de diciembre: Dos autobuses chocan cerca de San Antonio, falleciendo 21 personas y dejando 27 pasajeros heridos.[3]
Aniversarios
Política
- 10 de marzo: Se desarrollan las elecciones parlamentarias de 1957. Los resultados de senadores fueron: Federación Social Cristiana 44,4%, Bloque de Saneamiento Democrático 33,3%, Frente de Acción Popular 17,7% e Independientes 4,4%. Los resultados de diputados fueron: Bloque de Saneamiento Democrático 43,5%, Federación Social Cristiana 38,1%, Frente de Acción Popular 17,1% e Independientes 1,4%.
- 28 de julio: Se crea el Partido Demócrata Cristiano.
Deportes
- Primera División: Audax Italiano.
- Segunda División: Deportes La Serena.
- Turismo Carretera: Eugenio Velasco.
- Campeonato Nacional de Rodeo: René Urzúa (Cuspe) y Luis Mayol (Reñoso).[4]
Premios
Premios Nacionales
- Premio Nacional de Literatura: Manuel Rojas.
- Premio Nacional de Periodismo: René Silva Espejo (redacción), Lenka Franulic (crónica), Eliodoro Torrente (fotografía).
- Premio Nacional de Arte: Alfonso Leng.
Premios Internacionales
Música
Lanzamientos
Conciertos
Libros
Cine
Televisión
Nuevos programas
Personajes
Nacimientos
- 26 de febrero: Marcel Claude, economista y activista político.
- 6 de marzo: Laura Rodríguez, activista política. († 1992)
- 10 de marzo: Fernando Chomalí, religioso.
- 25 de abril: Jorge Rivas, político.
- 18 de mayo: Vasili Carrillo, político.
- 27 de mayo: Carlos Capurro, Piloto de automovilismo.
- 13 de julio: Benedicto Villablanca, boxeador.
- 8 de agosto: Roberto Rojas, futbolista.
- 23 de septiembre: Pablo Lecaros, músico.
- 3 de octubre: Mario Argandoña, cantante.
- 28 de diciembre: Juan Gutiérrez Fischmann, fundador del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
Fallecimientos
- 10 de enero: Gabriela Mistral, poeta.
- 9 de abril: Pedro Opaso Letelier, político.
- 24 de abril: Armando Mallet Simonetti, diputado en ejercicio.
- 31 de mayo: Carlos Casanueva, religioso.
- 20 de agosto: Raúl Marín Balmaceda, senador en ejercicio.
- 6 de septiembre: Agustín Edwards Budge, empresario periodístico.
- 18 de septiembre: Fernando Rojas Wolff, diputado en ejercicio.
- 3 de noviembre: Juan Pinto Durán, abogado y gestor de la Copa Mundial de Fútbol de 1962.
Véase también
Referencias
- ↑ Retamal, Felipe (7 de abril de 2020). «Cuando la influenza devastó a Chile: la olvidada pandemia que azotó al país en 1957». La Tercera. Consultado el 18 de abril de 2020.
- ↑ Hurtado, María de la Luz, Paula Edwards y Rafael Guilisasti (1989). Historia de la TV en Chile (1958-1973) (PDF). Santiago: Documentas/Ceneca. p. 428. Consultado el 4 de abril de 2011.
- ↑ «21 muertos y 27 heridos» (PDF). La Nación. 23 de diciembre de 1957. p. 1. Consultado el 28 de agosto de 2024.
- ↑ «Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.
Bibliografía
Enlaces externos
Predecesor: Chile en 1956 |
Año 1957 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Chile en 1958 |