Clemencia Carabalí | ||
---|---|---|
| ||
Consejera para la Equidad de la Mujer de la Presidencia de la República de Colombia | ||
13 de septiembre de 2022-13 de octubre de 2023 | ||
Presidente | Gustavo Petro | |
Predecesor | Gheidy Gallo | |
Sucesor | Maury Eliana Valencia Gutiérrez (e) | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento | Buenos Aires (Colombia) | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Santiago de Cali | |
Información profesional | ||
Ocupación | Activista por los derechos humanos, administración de empresas y Tecnología industrial | |
Partido político | Soy Porque Somos | |
Distinciones |
| |
Clemencia Carabalí Rodallega (Buenos Aires (Cauca)) es una lideresa social, tecnóloga industrial, administradora de empresas y política colombiana.[1] Ganadora del Premio Woodrow Wilson y el Premio Nacional por su trabajo en favor de los derechos humanos.[2] En septiembre de 2022 fue nombrada consejera presidencial para la equidad de la mujer del gobierno de Gustavo Petro.[3] Ocupó dicho cargo hasta octubre de 2023.[4]
Biografía
Carabalí es reconocida por liderar durante varios años procesos de reconocimiento de víctimas del conflicto armado, en particular de mujeres de comunidades negras.[5]
Por su activismo político en el norte del Cauca, recibió varias amenazas de muerte y sufrió un atentado en 2019 proveniente de grupos paramilitares.[2]
Carabalí es la fundadora de la Asociación de Mujeres Afrodescendientes del Norte del Cauca, ASOM y ha formado parte de grupos sociales y políticos como Proceso de Comunidades Negras, y el movimiento Soy Porque Somos, también ha participado en la Misión de la ONU en Colombia.[3]
En agosto de 2022 fue nombrada por el recién electo presidente Gustavo Petro para encabezar el empalme del área de «Poblaciones» con el gobierno saliente.[6] En septiembre de 2022 fue anunciada como consejera presidencial para la equidad de la mujer.[3]
Reconocimientos
- Premio Nacional a la Defensa de los Derechos Humanos en Colombia 2019, categoría Defensor del Año.[5]
- Premio Woodrow Wilson 2021.[7]
Referencias
- ↑ «Clemencia Carabalí será la nueva consejera presidencial para la equidad de la mujer». La República. 2 de septiembre de 2022.
- ↑ a b «Clemencia Carabalí: su lucha por defender la vida en el Norte del Cauca». El Espectador. 16 de marzo de 2022.
- ↑ a b c «Clemencia Carabalí, nueva consejera presidencial para la Equidad de la Mujer». El Tiempo. 12 de septiembre de 2022.
- ↑ «Agradezco a todas las mujeres sus muestras de cariño y respaldo (...)». https://twitter.com/Cleme_Carabali. 13 de octubre de 2023.
- ↑ a b «Clemencia Carabalí, la ganadora del Premio Nacional de DDHH que aspira a integrar la Comisión de la Verdad». Premio defensores. 2021.
- ↑ «Presencia Raizal en coordinación de empalme del gobierno Petro». El Isleño. 2022.
- ↑ «2022 Latin American program Wilson Awards gala». Wilson Center. 2022.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Clemencia Carabalí.