Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército | ||
---|---|---|
Activa | 2011 | |
País |
![]() | |
Rama/s | Ejército Argentino | |
Tipo | Comando | |
Parte de | Estado Mayor General del Ejército | |
Acuartelamiento | Guarnición de Ejército "Campo de Mayo" | |
El Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército (CAAE) es un comando del Ejército Argentino con la conducción del adiestramiento y alistamiento de la fuerza operativa de la fuerza armada, en el marco del planeamiento militar conjunto.[1]
Reseña
El comando fue creado en 2011 tras una modificación en la estructura orgánico-funcional de conducción superior de las Fuerzas Armadas de la Nación resuelta por el Ministerio de Defensa el 13 de diciembre de 2010.[2]
El comando tiene su asiento en el cuartel del ex Comando de Operaciones Terrestres (COTER), en la Guarnición de Ejército "Campo de Mayo".[3][4]
Su función es la de entrenar y alistar a la Fuerza Operativa del Ejército para mantener las capacidades militares derivadas del Planeamiento Estratégico Militar y Estratégico Operacional.[4] Debe asesorar y asistir en la planificación y el empleo operacional de los medios terrestres a los estados mayores del Ejército y de las Fuerzas Armadas. Es responsable de todos los aspectos de la instrucción de la fuerza operativa del Ejército, el alistamiento de misiones de paz en el extranjero y el adiestramiento operacional de las compañías de reserva.
Organización
- Comandante de Adiestramiento y Alistamiento.[4]
- Jefe de Estado Mayor.
- Departamento Planeamiento y Protección Civil.
- Departamento Alistamiento.
- Departamento Adiestramiento.
- Departamento Control de Gestión.
- Departamento Finanzas.
- División Informática.
- Cuartel General.
- SAF
- GCIG (Ca TIC)
- Jefe de Estado Mayor.
Fuerza Operativa del Ejército
- Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército (CAAE). Asiento: Campo de Mayo (BA). Bajo la dependencia orgánica de este comando se hallan tres grandes unidades de batalla, una fuerza de despliegue rápido, seis agrupaciones y un comando:[1]
- 1.ª División de Ejército "Teniente General Juan Carlos Sánchez" (D Ej 1). Asiento: Curuzú Cuatiá (CR).
- 2.ª División de Ejército "Ejército del Norte" (D Ej 2). Asiento: Córdoba.
- 3.ª División de Ejército "Teniente General Julio Argentino Roca" (D Ej 3). Asiento: Bahía Blanca (BA).
- Fuerza de Despliegue Rápido (FDR). Asiento: Campo de Mayo (BA).
- Agrupación de Artillería de Campaña 601 (Agr A Camp 601). Asiento: San Luis.
- Agrupación de Artillería Antiaérea de Ejército 601-Escuela (Agr AA Ej 601-Ec). Asiento: Mar del Plata (BA).
- Agrupación de Ingenieros 601 (Agr Ing 601). Asiento: Campo de Mayo (BA).
- Agrupación de Comunicaciones 601 "Teniente Coronel Higinio Vallejos" (Agr Com 601). Asiento: City Bell (BA).
- Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales (AFOE). Asiento: Campo de Mayo (BA).
En 2019 las Agrupaciones de Ingenieros 601 y de Comunicaciones 601 y el Comando de Aviación de Ejército pasaron a la órbita del Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército.[5] Fue creada la Agrupación de Artillería de Campaña 601.
Véase también
Portal:Fuerzas Armadas argentinas. Contenido relacionado con Fuerzas Armadas argentinas.
- Anexo:Titulares del Ejército Argentino
- Estado Mayor General del Ejército (Argentina)
- Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada
- Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea
Referencias
- ↑ a b Libro Blanco de la Defensa 2023. Ministerio de Defensa. 2023. p. 78.
- ↑ «Resolución 1633/2010». Infoleg. 13 de diciembre de 2010.
- ↑ Libro Blanco de la Defensa 2015. Buenos Aires. 2015. Despliegue detallado de las Fuerzas Armadas. ISBN 978-987-3689-25-3.
- ↑ a b c «Comando de Adiestramiento y Alistamiento». Soldados (177): 10. 2011. ISSN 0329-4358.
- ↑ Quijano, Rosario; Mereyro, Mariel (2019). «En marcha: segundo paso del proceso de reconversión del Ejército Argentino». Soldados (253): 7. ISSN 0329-4358.