El competitivo en Pokémon, por lo general, se refiere a los combates jugador contra jugador que se llevan a cabo utilizando los videojuegos de Pokémon. Los jugadores arman un equipo de Pokémon, el cual debe definirse según un conjunto de reglas concreto, y combaten de la forma en la que lo harían en el juego, o sea, hasta que todos los Pokémon en el equipo de un jugador se hayan debilitado, o también hasta que un jugador se rinda. Se suele realizar estos combates a través de las consolas de los respectivos juegos (por ejemplo, la Nintendo 3DS o la Nintendo Switch) o en línea, a través de simuladores creados por los fans, tales como Pokémon Showdown!.[1]
El circuito de campeonatos oficiales para el competitivo de Pokémon se conoce como Campeonato de Videojuegos (VGC, por sus siglas en inglés). The Pokémon Company International lo estableción en el 2009 bajo su programa Play! Pokémon. Jugadores de todo el mundo compiten en torneos locales y eliminatorias para ganar premios de dinero en efectivo y becas, así como una invitación al Campeonato Mundial de Videojuegos Pokémon anual; un torneo de esports en el que solo se puede participar con una invitación y que, además de los videojuegos de Pokémon, también incluye al juego de cartas coleccionables Pokémon y a Pokkén Tournament.[2] Todas las partidas del VGC se juegan con el formato de «combate doble», en los que dos Pokémon del equipo de un jugador combaten contra otros dos Pokémon del oponente a la vez. Además, las reglas suelen cambiar cada año para tomar en cuenta los lanzamientos de los juegos nuevos, por lo que, por ejemplo, el Campeonato Mundial de Pokémon del 2022 se jugó en Pokémon Espada y Escudo.[3]
Por el contrario, el conjunto de fans más grande de la comunidad angloparlante dedicada al competitivo es Smogon University,[4][5] el cual posee su propio conjunto de formatos competitivos y alberga torneos no oficiales para sus propios jugadores. Generalmente, los fans son quienes implusan los formatos competitivos y la comunidad es quien los establece, prohibiendo las estrategias y los Pokémon que consideran demasiado poderosos, a través del consenso y de la votación popular,[6] y colocando a los Pokémon en tiers según la frecuencia con la que los utilizan en los combates,[4][7] lo que permite que los Pokémon más débiles sean utilizados exitosamente en los formatos que corresponden a las tiers más bajas. A diferencia de los torneos oficiales, estos torneos permiten a los jugadores tener la opción de escoger cualquier formato en el que deseen jugar y utilizar a cualquier Pokémon que esté en la misma tier escogida o en alguna más baja.
Campeonato Regional de Pokémon
Es un evento competitivo organizado por The Pokémon Company International, que forma parte de los Campeonatos de Videojuegos Pokémon (VGC) y Pokémon Trading Card Game (TCG). Estos torneos son parte de la serie de eventos de clasificación para los Campeonatos Mundiales de Pokémon. Los jugadores de diferentes regiones del mundo tienen la oportunidad de competir en un formato oficial y obtener puntos de clasificación, premios y, por supuesto, reconocimiento.
Campeonato Regional de Pokémon en México
El Campeonato Regional de Pokémon en México regresa después de ocho años de ausencia. El evento se llevará a cabo en dos ciudades:
Mérida, Yucatán: 8 y 9 de febrero de 2025. Monterrey, Nuevo León: 19 y 20 de abril de 2025
Este regreso de los Campeonatos Regionales a México refleja el compromiso de The Pokémon Company con la comunidad latinoamericana, ofreciendo más oportunidades para que los entrenadores de la región participen en competencias oficiales.
Historia de los Campeonatos Regionales en México
Antes de 2016: Los Campeonatos Regionales de Pokémon se celebraban en diversos países, incluidos varios de América Latina. Sin embargo, México no había tenido tantos eventos de la magnitud de los actuales en cuanto a formato organizado hasta 2016, a pesar de contar con varios torneos locales y eventos comunitarios.
Campeonatos Regionales previos (2016-2017): A partir de 2016, se empezaron a organizar campeonatos regionales más formales en ciudades como Ciudad de México y Monterrey. Durante esos años, los eventos regionales fueron un punto de encuentro clave para los jugadores en la región, en especial para aquellos que querían clasificar a los Campeonatos Mundiales de Pokémon.
Interrupción y Retorno: En 2018, The Pokémon Company Internacional dejó de organizar eventos regionalizados de manera tan frecuente en América Latina y el Caribe, lo que hizo que algunos países, como México, no tuviesen un Campeonato Regional oficial durante varios años. Las competencias continuaron a nivel local, pero sin la estructura oficial de un campeonato regional que permitiera la clasificación directa a los Campeonatos Mundiales de Pokémon.
2024: El regreso de los Campeonatos Regionales a México: Después de un largo receso, en 2024, los Campeonatos Regionales de Pokémon regresaron a México, destacando como una de las grandes noticias para la comunidad competitiva. Este regreso significó una oportunidad para muchos jugadores mexicanos de volver a competir en un escenario oficial y con la posibilidad de clasificar a los eventos internacionales. Las ciudades de Mérida y Monterrey fueron elegidas como sedes para estos campeonatos regionales, marcando el regreso de un evento muy esperado.
¿Qué significó para los jugadores mexicanos? El regreso de los Campeonatos Regionales en México representa una gran oportunidad para los jugadores nacionales que buscan una plataforma más accesible para competir, mejorar sus habilidades y obtener puntos para los Campeonatos Mundiales. Además, genera un ambiente más dinámico para la comunidad de entrenadores Pokémon en América Latina.
Si te interesa saber más sobre los eventos pasados o cómo fueron organizados en los años previos a 2024, te podría contar más detalles de las ediciones pasadas, como sus sedes y ganadores.
Ganadores Regionales de Pokémon en Mexico
1. Campeonatos Regionales de 2016 a 2017
2016 - Ciudad de México y Guadalajara: En el Campeonato Regional VGC 2016 que se celebró en la Ciudad de México y Guadalajara, algunos de los ganadores más destacados fueron jugadores que luego se destacaron en otros eventos de la temporada de Pokémon, de momento se desconoce todos los nombres de los ganadores siendo los documentados los siguientes:
Guadalajara
1-Andres Portela primer lugar regional (VGC)
2-Nicolas Hernandez segundo lugar (VGC)
3-Aaron Portela tercer lugar (VGC)
Ciudad de México:
1-Nombre no disponible (VGC)
2-Felipe Guzman (VGC)
3-Nombre no disponible (VGC)
2017 - Monterrey:
En el Campeonato Regional de Monterrey 2017, hubo grandes nombres como Carlos "Rattles" Ríos (un jugador mexicano muy conocido en la comunidad de Pokémon) que obtuvo buenos resultados en la competición.
VGC: Entre los ganadores, algunos clasificaron para los Campeonatos Mundiales de Pokémon y continuaron en la élite competitiva del juego.
2. Campeonatos Regionales de 2018 Este año fue un poco diferente porque Pokémon organizó eventos menos frecuentes en México, y no hubo tanto enfoque en los campeonatos regionales que se solían realizar cada temporada.
3. Campeonatos Regionales de 2024 (Regreso): Aún no se han documentado públicamente los resultados específicos de los primeros campeonatos regionales del regreso de 2024, pero muchos jugadores esperan ansiosos este evento para ver quién será el campeón regional de México en la nueva era competitiva.
Reglas
Las reglas varían entre el circuito de torneos oficiales para Pokémon, el VGC, y los formatos competitivos mantenidos por la institución creada por los fans, Smogon University.
Campeonato de Videojuego
The Pokémon Compay proporciona directamente las reglas para el VGC. Estas varían durante la duración de un juego de Pokémon y las presentan en actualizaciones periódicas. Dependiendo de la serie, pueden imponer o levantar ciertas restricciones a las mecánicas del juego o al uso de algunos Pokémon. Las mecánicas que han restringido han incluido la prohibición de usar el Dinamax, los cristales Z y las megapiedras.[8][9] Las restricciones levantadas han incluido permitir una cantidad limitada de Pokémon legendarios restringidos por equipo.[8][9]
Las partidas del VGC siempre utilizan un formato de combate doble.[10] Cada jugador saca dos Pokémon a la vez y puede elegir como blanco a cualquier Pokémon en el campo. Los jugadores deben escoger cuatro Pokémon de su propio equipo de seis para cada combate de torneo.[10] Antes de escoger cuáles cuatro Pokémon participarán en un combate, los jugadores pueden también ver los seis Pokémon del equipo del oponente en la pantalla de previsualización de equipo.[10] Los Pokémon del mismo equipo no pueden tener equipado un mismo objeto.[10] Los equipos no pueden utilizar más de un Pokémon de la misma especie.[10] Los Pokémon siempre están al nivel 50 durante los combates, sin importar en qué nivel se encuentran en el juego offline.[10] Nunca ha sido legal utilizar Pokémon singulares en el VGC.[9]
Durante un combate, hay tres temporizadores andando.[10] Uno de ellos es el reloj de combate. Si este llega a cero, el ganador se decidirá según cuál jugador tiene más Pokémon disponibles para combatir o, si a ambos jugadores les queda la misma cantidad de Pokémon, el ganador se decidirá según los puntos de salud (PS) de los Pokémon restantes, ponderados con los PS totales del equipo.[10] Otro temporizador es el reloj de turno, conocido dentro del juego como Tu Tiempo. Este reloj limita la duración de los turnos. Si este temporizador expira, se elige automáticamente el primer movimiento del Pokémon. El tercer temporizador es un reloj de arena para el jugador. El jugador tiene que cambiar de Pokémon o escoger qué movimiento usarán los que están activos antes de que el temporizador llegue a cero o, de lo contrario, el Pokémon usará el primer movimiento que conoce, tal como ocurre con el temporizador de Tu Tiempo.[10]
Smogon
Reglas del juego
Las reglas para el competitivo de Smogon pueden variar según el modo de juego, la tier y el tipo de torneo. Algunas reglas aplican universalmente a los torneos de Smogon y combates en línea por puntos. La comunidad de Smogon se refiere a estas reglas universales como cláusulas estándares.[11] Estas incluyen las siguientes:
- Cláusula de sueño: los jugadores tienen prohibido causar el problema de estado «sueño» a varios Pokémon al mismo tiempo.
- Cláusula de especie: los jugadores tienen prohibido utilizar varios Pokémon de la misma especie en su equipo.
- Cláusula de evasión: los jugadores tienen prohibido utilizar los movimientos que aumentan la característica «evasión» de un Pokémon.
- Cláusula de OHKO: los jugadores tienen prohibido utilizar movimientos que, invariablemente, causan que un Pokémon se debilite en un solo turno e ignorando las características o las resistencias de tipo.
- Cláusula de combate interminable: los jugadores tienen prohibido forzar que un combate se vuelva imposible de acabar.
Bajo las reglas de Smogon, los Pokémon se dividen en tiers, según su índice de uso.[12] Un Pokémon se coloca en una tier si se utiliza en un cierto porcentaje de todos los combates en una tier.[12] Este porcentaje varía por juego. Los Pokémon que se encuentran en tiers más altas no son legales en tiers más bajas, pero los Pokémon que están en tiers más bajas sí se pueden utilizar en las tier en las que se encuentran o en cualquier tier mayor.[12] Todas las tier tienen una lista de Pokémon prohibidos (BL, por sus siglas en inglés), la cual contiene Pokémon que la base de jugadores ha decidido que son perjudiciales para la tier debido a una falta de Pokémon capaces de contrarrestarlo, pero que no tienen un uso suficiente en las tiers más altas para colocarlos oficialmente en alguna de ellas.[12] Las tiers se clasifican de la siguiente manera:
- Anything Goes (AG, todo vale): funciona como la lista de Pokémon prohibidos de Ubers. AG tiene la menor cantidad de restricciones de las tiers de Smogon y, en ella, solo existe la cláusula de combate interminable. Se permite utilizar mecánicas y Pokémon considerados anticompetitivos. Solo 2 Pokémon (excluyendo formas alternativas) están prohibidos en AG: Zacian y Mega-Rayquaza; este último es la razón por la que crearon esta tier.[13][14] Arceus es otro Pokémon prohibido de Ubers en la cuarta generación y ha sido el único Pokémon hasta ahora que no está permitido en ninguna tier en una generación dada de Smogon estándar.
- Ubers: funciona como la lista de Pokémon prohibidos de OU y también como su propia tier. La mayoría de los Pokémon que están en Ubers son legendarios, aunque algunos Pokémon que no lo son también han estado prohibidos en los metas de generaciones anteriores. Aunque algunos Pokémon extremadamente fuertes están disponibles en esta tier, algunas mecánicas del juego que se consideran anticompetitivas (como el movimiento relevo, el cual permite que un Pokémon se cambie por otro del equipo del jugador, traspasándole cualquier aumento a las características de un Pokémon al que entra al combate) están prohibidas.[15][16]
- OverUsed (OU, muy usados): se puede utilizar cualquier Pokémon o mecánica del juego que no esté prohibido en AG o en Ubers.[17]
- UnderUsed (UU, poco usados): se puede utilizar cualquier Pokémon o mecánica que no esté en AG, en Ubers, en OU o en UUBL.[18]
- RarelyUsed (RU, raramente usados): se puede utilizar cualquier Pokémon o mecánica que no esté en AG, en Ubers, en OU, en UUBL, en UU o en RUBL.[19]
- NeverUsed (NU, nunca usados): se puede utilizar cualquier Pokémon o mecánica que no esté en AG, en Ubers, en OU, en UUBL, en UU, en RUBL, en RU o en NUBL.[20]
- PU: se puede utilizar cualquier Pokémon o mecánica que no esté en AG, en Ubers, en OU, en UUBL, en UU, en RUBL, en RU, en NUBL, en NU o en PUBL.[21]
- ZeroUsed (ZU): se puede utilizar cualquier Pokémon o mecánica que no esté en AG, en Ubers, en OU, en UUBL, en UU, en RUBL, en RU, en NUBL, en NU, en PUBL o en PU.[22]
Los Pokémon que no alcanzan uso suficiente en ninguna de las tiers disponibles para una generación dada se consideran sin tier. Como casi tiers, sin tier no es un formato jugable y Smogon desalienta utilizar a los Pokémon que se encuentran en esa categoría en una partida seria.[23]
Campeonato Pokémon del 2000
El primer campeonato se llevó a cabo durante el verano del 2000.[24] Los jugadores recibieron una invitación para registrarse y participar en las finales regionales durante los meses de julio y agosto, pero solo se podía utilizar Pokémon Rojo y Azul. Se jugaron combates utilizando Pokémon Stadium, los que estuvieron sujetos a varias reglas de campeonato y de combate. A todas las personas que fueron a ver los eventos regionales se les permitió descargar a Mew a su cartucho de Pokémon Rojo o de Pokémon Azul (esto estuvo limitado a uno por persona).
Los torneos regionales se llevaron a cabo en 14 ciudades durante los meses de junio y agosto del 2000. En cada evento regional, los jugadores ganaron una medalla de gimnasio basada en las medallas ganadas en Pokémon Rojo y Azul. Cada regional constó de ocho rondas y el ganador de la final obtuvo las ocho medallas de gimnasio (y el subcampeón obtuvo siete). El ganador y el subcampeón de cada regional representaron a su región para la final en Londres.
Fecha | Ubicación |
---|---|
15 de julio del 2000 | Bluewater, Greenhithe |
22 de julio del 2000 | Central, Milton Keynes |
24 de julio del 2000 | Merryhill, Dudley |
25 de julio del 2000 | Harlequin, Watford |
27 de julio del 2000 | Metro Center, Gateshead |
29 de julio del 2000 | Gyle Center, Edimburgo |
31 de julio del 2000 | Buchanan Galleries, Glasgow |
2 de agosto del 2000 | Castlecourt, Belfast |
4 de agosto del 2000 | Omni Center, Dublín |
6 de agosto del 2000 | Queen's Arcade, Cardiff |
8 de agosto del 2000 | Bargate Center, Southampton |
10 de agosto del 2000 | Trafford Center, Mánchester |
12 de agosto del 2000 | Broadmead Center, Bristol |
14 de agosto del 2000 | Meadowhall, Sheffield |
Un evento especial tuvo lugar en Merryhill Dudley, donde regalaron un juego de cada versión a dos participantes escogidos al azar. Richard Borgens ganó la versión Roja, mientras que un joven turista árabe recibió la versión Azul. La final se realizó el 1 de septiembre del 2000 en el Millennium Dome, donde los finalistas regionales combatieron contra cada otro en una competición final. El ganador de la competición nacional representó al Reino Unido y a Irlanda en la final europea, la cual ocurrió al día siguiente, mientras que los Campeonatos Mundiales se llevaron a cabo más tarde durante ese mismo mes.
Regionales del 2014
Los eventos de combates regionales se realizaron en abril del 2014 y los jugadores compitieron para ganar cartas y juegos electrónicos. La regional más grande se llevó a cabo en Londres, y en Bournemouth. Los ganadores de 15 años de edad en adelante están en la lista a continuación:
Escocia (Glasgow)
2.º - Fred Entenmann
3.º - Andrew Ritchie
4.º - Gordon White
Noreste (Hull)
1.º - Andy Stone
Noroeste (Mánchester)
1.º - Nitish Doolub
Londres
1.º - Sami Sekkoum
Costa sur (Bournemouth)
1.º - Dominic Jordan
Referencias
- ↑ Sledge, Ben. «A Fan-Made Browser Game Is Pro Pokémon Players' Secret Weapon». Kotaku (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de febrero de 2020.
- ↑ «Pokémon World Championships | Pokemon.com». www.pokemon.com. Consultado el 8 de febrero de 2020.
- ↑ Reichert, Corinne. «Pokemon World Championships move to London for 2020». CNET (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2020.
- ↑ a b «Competitive Pokémon: Smogon and varying formats». Softonic (en inglés estadounidense). Consultado el 8 de febrero de 2020.
- ↑ Frank, Allegra (5 de enero de 2017). «The problem with competitive Pokémon in one tweet». Polygon (en inglés). Consultado el 8 de febrero de 2020.
- ↑ «Fans Hate Dynamaxing In Pokémon». Kotaku Australia (en inglés). 17 de diciembre de 2019. Consultado el 8 de febrero de 2020.
- ↑ «The Most Popular Pokémon Used By Top Players, In One Image». Kotaku (en inglés estadounidense). Consultado el 18 de diciembre de 2019.
- ↑ a b «Get Ready for a Legendary Video Game Championships Season! | Pokemon.com». www.pokemon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ a b c «Trainers Can Once Again Use a Restricted Pokémon in Ranked Battles Series 10, Starting August 1, 2021 | Pokemon.com». www.pokemon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ a b c d e f g h i «Making the Jump to Video Game Competitive Play | Pokemon.com». www.pokemon.com. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2019. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «Tournament Rules and General Guidelines». Smogon Forums (en inglés estadounidense). Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ a b c d «Tiering FAQ - Smogon University». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «Mega Rayquaza and AG». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «AG». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «PU». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «Ubers». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «OverUsed». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «Under Used». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «Rarely Used». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «NeverUsed». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «PU». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «ZU». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «Untiered». www.smogon.com. Consultado el 4 de octubre de 2021.
- ↑ «Pokémon Championship News - WirePlay Forums». WirePlay. Consultado el 6 de junio de 2007.