Nevado Condoriri | ||
---|---|---|
![]() Nevado Condoriri visto desde el lago Ch'iyar Quta | ||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes, Cordillera Real | |
Coordenadas | 16°10′00″S 68°14′00″O / -16.16666667, -68.23333333 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Departamento de La Paz | |
Características generales | ||
Altitud | 5.648 m[1] | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | Wilfrid Kühm, 1941 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Bolivia. | ||
Ubicación en Departamento de La Paz (Bolivia). | ||
El Nevado Condoriri es una montaña en la Cordillera Real de Bolivia de unos 5.648 metros de altitud. Es también el nombre de todo el macizo.[2] Condoriri está situado en el Departamento de La Paz, Provincia de Los Andes, municipio de Pucarani,[3] al sudeste del Chachacomani y noroeste del Huayna Potosí.
La parte central del grupo Condoriri está formada por tres picos que se parecen a un cóndor con las alas extendidas:
- el Condoriri en sí, también llamado Cabeza de(l) Cóndor (5.648 m),
- Ala Izquierda, Ala Norte (5.532 m), el pico oeste del Condoriri y
- Ala Derecha o Ala Sur (5.482 m).
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/1c/Tuni_Condoriri_Laguna.jpg/220px-Tuni_Condoriri_Laguna.jpg)
Otros picos notables del macizo del Condoriri son:
- Pico Reya (5.495 m)
- Qallwani (Yugoslavia) (5.492 m), 2 km al norte del Condoriri
- Ventanani (5.428 m)
- Pico Eslovenia (5.381 m)
- Pequeño Alpamayo (5.370 m)
- Pico Medio (5.355 m)
- Ilusión (5.330 m)
- Aguja Negra (5.290 m)
- Pirámide Blanca (5.230 m)
- Diente (5.200 m)
- Ilusioncita (5.150 m)
- Tarija (5.060 m)
- Titicaca (4.968 m)
Los lagos Ch'iyar Quta y Juri Quta están situados al sur del macizo.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b5/CondoririJun192014.jpg/220px-CondoririJun192014.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0a/El_condoriri.jpg/220px-El_condoriri.jpg)
Etimología
El nombre Condoriri es la grafía española de la palabra aymara "kunturi", que significa cóndor. Junto con los dos picos vecinos, la montaña se asemeja a un cóndor con las alas extendidas. El Condoriri es la cabeza del cóndor (Cabeza de Cóndor), mientras que los dos picos secundarios forman el ala izquierda (Ala Izquierda, 5532 m) y el ala derecha (Ala Derecha, 5482 m).
Ascensos
El primer ascenso a este coloso data del año 1926, llevado a cabo por los alpinistas Germán Stoller y Helmut Fritz,[4][5] que sin embargo no ha sido confirmado.[6]
El alemán Wilfrid Kühm logró el primer ascenso solo confirmado en abril de 1940. Eligió la ruta sobre la cresta suroeste, que ahora se considera la ruta normal.[6]
![Vista de la laguna](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/df/TUNI_CONDORIRI.jpg/220px-TUNI_CONDORIRI.jpg)
![Vista del camino de ascenso.](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/64/Tuni_Condoriri.jpg/220px-Tuni_Condoriri.jpg)
La ruta directa por la cara sur fue escalada con éxito por primera vez en 1973 por Angelo Gelmi, José Ferrari y Alain Mesili. En 1996 E. Monasterios y J. Ogden lograron un ascenso directo por la cara sureste.
![Vista del campamento base al inicio de la ruta de ascenso.](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/9/94/Camo_base.jpg/220px-Camo_base.jpg)
Véase también
![Botes en la laguna en las cercanías del Nevado Condoriri.](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/df/Nevado_Tuni_Condoriri.jpg/220px-Nevado_Tuni_Condoriri.jpg)
![Inicio de la ruta suroeste.](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/5b/Ala_sur.jpg/220px-Ala_sur.jpg)
Referencias
- ↑ Jill Neate, Mountaineering in the Andes
- ↑ Newton P, Lillie M, Rosen N, Sameoe M, Davison J, ed. (2010). Viva Travel Guides: Bolivia. Quito, Ecuador: Viva Publishing Network. pp. 170-171. ISBN 978-0-9791264-9-9. Consultado el 16 de julio de 2013.
- ↑ Municipio de Pucarani: datos de población y mapa Archivado el 29 de octubre de 2014 en Wayback Machine. (mostrando el Ventanani del grupo Condoriri)
- ↑ «Nevado Condoriri» (en alemán). Bolivien ist der Tourismus. 18 de octubre de 2016. Consultado el 29 de julio de 2022.
- ↑ «Nevado Condoriri». Gobierno Departamental de La Paz. Consultado el 29 de julio de 2022.
- ↑ a b «Condoriri» (en inglés). Magical Andes. Consultado el 29 de julio de 2022.