Copa Mundial de Fútbol de 1954 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Estatua en honor a Alemania Federal quien se consagró campeón mundial. | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Nombre completo |
Copa Mundial de Fútbol Suiza 1954 en francés: Championnat du Monde de Football Suisse 1954 | ||||
Asociación | FIFA | ||||
Fecha | 1954 | ||||
Fecha de inicio | 16 de junio | ||||
Fecha de cierre | 4 de julio | ||||
Edición | V | ||||
Organizador | FIFA | ||||
Palmarés | |||||
Campeón |
![]() | ||||
Subcampeón |
![]() | ||||
Tercero |
![]() | ||||
Cuarto |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Asistentes | 768 607 (29 562 por partido) | ||||
Participantes | 16 (de 45 participantes) | ||||
Partidos | 26 | ||||
Goles | 140 (5.38 por partido) | ||||
Goleador |
![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||

La Copa Mundial de la FIFA Suiza 1954 fue la quinta edición de la Copa Mundial de Fútbol, realizada en Suiza, entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954. Así, la Copa Mundial regresó a Europa, donde Suiza fue elegida sede por ser la única nación con la infraestructura requerida para el evento.
El mundial contó con la participación de 16 selecciones nacionales, las cuales fueron divididas en 4 grupos de 4. También marca el inicio del estrecho vínculo con la televisión, al ser el primer evento en ser transmitido a por lo menos 8 países de Europa. El partido por la gran final se disputó entre Hungría y Alemania Federal. En el llamado Milagro de Berna, los alemanes derrotaron a los favoritos húngaros por 3:2 y se coronaron campeones por primera vez de la Copa Mundial. El balón oficial fue Swiss World Champion, fabricado por una compañía local.
Antecedentes

Los devastadores efectos de la Segunda Guerra Mundial aún se percibían en el mundo del fútbol. Originalmente, Suiza había sido elegida como sede para el torneo a realizarse en 1949, el cual fue posteriormente modificado para ser celebrado en Brasil en 1950. Suiza, a pesar de no haber sido dañado por la guerra (se mantuvo neutral) y de tener una pujante economía, no tenía los estadios necesarios como para organizar un evento en 1949 por lo que fue designada para celebrar el torneo de 1954, el que contaba además con el añadido de ser la celebración de los cincuenta años de la FIFA, cuyas oficinas centrales están en Zúrich, una de las principales ciudades del país alpino.
Alemania pudo volver a competir en la Copa Mundial tras la prohibición en Brasil 1950. Sin embargo, debido a los cambios políticos que sufrió el país se presentaron dos selecciones del antiguo territorio: Alemania Occidental, sucesor de la antigua selección germana, y el pequeño protectorado semi-independiente del Sarre, el que sobreviviría un par de años y solo participaría en este torneo. Alemania Democrática no se presentaría a una fase clasificatoria hasta cuatro años más tarde. Por primera vez también se realizó una efectiva eliminatoria en Asia (donde se clasificó Corea del Sur) y en Sudamérica, ya que en los torneos anteriores, los equipos de dicho subcontinente se habían clasificado gracias a invitaciones o retiradas de sus adversarios.[1]
Países participantes
Artículo principal: Equipos participantes en la Copa Mundial de Fútbol de 1954.
En cursiva, los debutantes en la Copa Mundial de Fútbol. El proceso clasificatorio está disponible en Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 1954.
Equipos participantes | |||
---|---|---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Sorteo
Bombo 1 | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4 |
---|---|---|---|
|
Sedes
Seis sedes en seis ciudades albergaron los 26 partidos del torneo. El estadio más utilizado fue el estadio St. Jakob de Basilea, que acogió 6 partidos y fue construido para la Copa del Mundo por 3 millones CHF.[2] Las sedes de Berna, Zúrich y Lausana acogieron 5 partidos cada una, la sede de Ginebra acogió 4 partidos y la sede de Lugano acogió solo un partido.
Berna | Basilea | Lausanne |
---|---|---|
Wankdorf Stadium | St. Jakob Stadium | Stade Olympique de la Pontaise |
Capacidad: 64,600 | Capacidad: 54,800 | Capacidad: 50,300 |
![]() |
![]() |
![]() |
Ginebra | Lugano | Zürich |
Stade des Charmilles | Stadio di Cornaredo | Hardturm-Stadion |
Capacidad: 35,997 | Capacidad: 35,800 | Capacidad: 34,800 |
![]() |
![]() |
![]() |
Árbitros
Primera fase
En el campeonato de 1954 se usó un formato único. Los dieciséis equipos clasificados se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. En cada grupo se designaron «a dedo» dos cabezas de serie, que fueron Brasil, Uruguay, Hungría, Inglaterra, Italia, Austria, Francia y Turquía (curiosamente, la selección anfitriona no fue cabeza de serie). Solo se programaron cuatro partidos para cada grupo, enfrentando a un cabeza de serie contra un equipo que no lo era. De esta forma, los cabeza de serie no se enfrentaron entre sí, ni tampoco los equipos que no eran cabeza de serie.[3]
Otra singularidad fue que se jugó tiempo extra, que en la mayoría de los torneos no se emplea en la fase de grupos, si había empate después de 90 minutos, y el resultado final del partido sería empate si este persistía después de los 120 minutos.
Cada victoria puntúa con dos puntos y cada empate con uno. Los dos equipos con más puntos pasaron a la siguiente fase; en caso de empate a puntos no se tenía en cuenta la diferencia de goles, sino que se disputaba un partido de desempate. Si los dos primeros equipos, el primero y el segundo de cada grupo empataban a puntos, se hacía un sorteo para ver quién era el ganador del grupo, mientras que para el segundo y tercero de cada grupo, se disputaba un partido de desempate.
El sistema propició que Yugoslavia y Brasil dejaran de atacarse para empatar y dejar fuera a Francia.
- Leyenda: Pts: Puntos; PJ: Partidos jugados; PG: Partidos ganados; PE: Partidos empatados; PP: Partidos perdidos; GF: Goles a favor; GC: Goles en contra; Dif: Diferencia de goles;
Grupo 1
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 6 | 1 | 5 |
![]() |
3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 1 | 1 |
![]() |
2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 3 | 0 |
![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 8 | –6 |
16 de junio de 1954, 18:00 | Yugoslavia ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Stade de La Pontaise, Lausana | |
Milutinovic ![]() |
Reporte | Asistencia: 16.000 espectadores Árbitro: ![]() |
16 de junio de 1954, 18:00 | Brasil ![]() |
5:0 (4:0)
|
![]() |
Stade des Charmilles, Ginebra | ||
Baltazar ![]() Didí ![]() Pinga ![]() Julinho ![]() |
Reporte | Asistencia: 13.000 espectadores Árbitro: ![]() | ||||
Brasil estrena su nueva camiseta verdeamarelha. |
19 de junio de 1954, 17:00 | Brasil ![]() |
1:1 (1:1, 0:0) (t. s.)
|
![]() |
Stade de La Pontaise, Lausana | |
Didí ![]() |
Reporte | Zebec ![]() |
Asistencia: 21.000 espectadores Árbitro: ![]() |
19 de junio de 1954, 17:10 | Francia ![]() |
3:2 (1:0)
|
![]() |
Stade des Charmilles, Ginebra | |
Vincent ![]() Cárdenas ![]() Kopa ![]() |
Reporte | Lamadrid ![]() Balcázar ![]() |
Asistencia: 19.000 espectadores Árbitro: ![]() |
Grupo 2
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 17 | 3 | 14 |
![]() |
2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 7 | 9 | –2 |
![]() |
2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 8 | 4 | 4 |
![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 16 | –16 |
17 de junio de 1954, 18:00 | Alemania Federal ![]() |
4:1 (1:1)
|
![]() |
Wankdorfstadion, Berna | |
Schaefer ![]() Klodt ![]() O. Walter ![]() Morlock ![]() |
Reporte | Suat ![]() |
Asistencia: 39.000 espectadores Árbitro: ![]() |
17 de junio de 1954, 18:00 | Hungría ![]() |
9:0 (4:0)
|
![]() |
Hardturm-Stadion, Zúrich | |
Puskás ![]() Lantos ![]() Kocsis ![]() Czibor ![]() Palotas ![]() |
Reporte | Asistencia: 18.000 espectadores Árbitro: ![]() |
20 de junio de 1954, 16:50 | Hungría ![]() |
8:3 (3:1)
|
![]() |
St. Jakob Stadion, Basilea | ||
Kocsis ![]() Puskás ![]() Hidegkuti ![]() Toth ![]() |
Reporte | Pfaff ![]() Rahn ![]() Herrmann ![]() |
Asistencia: 65.000 espectadores Árbitro: ![]() | |||
Sandor Kocsis es el tercer jugador en anotar 4 goles; y el primero en anotarle 4 goles a Alemania. |
20 de junio de 1954, 17:00 | Turquía ![]() |
7:0 (4:0)
|
![]() |
Stade des Charmilles, Ginebra | |
Suat ![]() Lefter ![]() Burhan ![]() Erol ![]() |
Reporte | Asistencia: 3.000 espectadores Árbitro: ![]() |
Desempate
23 de junio de 1954, 18:00 | Alemania Federal ![]() |
7:2 (3:1)
|
![]() |
Hardturm-Stadion, Zúrich | |
O. Walter ![]() Schaefer ![]() Morlock ![]() F. Walter ![]() |
Reporte | Erton ![]() Lefter ![]() |
Asistencia: 18.000 espectadores Árbitro: ![]() |
Grupo 3
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 9 | 0 | 9 |
![]() |
4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 6 | 0 | 6 |
![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 7 | –7 |
![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 8 | –8 |
16 de junio de 1954, 18:00 | Austria ![]() |
1:0 (1:0)
|
![]() |
Hardturm-Stadion, Zúrich | |
Probst ![]() |
Reporte | Asistencia: 30.000 espectadores Árbitro: ![]() |
16 de junio de 1954, 18:00 | Uruguay ![]() |
2:0 (0:0)
|
![]() |
Wankdorfstadion, Berna | |
Míguez ![]() Schiaffino ![]() |
Reporte | Asistencia: 20.500 espectadores Árbitro: ![]() |
19 de junio de 1954, 16:50 | Uruguay ![]() |
7:0 (2:0)
|
![]() |
St. Jakob Stadion, Basilea | |
Borges ![]() Míguez ![]() Abbadie ![]() |
Reporte | Asistencia: 43.000 espectadores Árbitro: ![]() |
19 de junio de 1954, 17:00 | Austria ![]() |
5:0 (4:0)
|
![]() |
Hardturm-Stadion, Zúrich | |
Stojaspal ![]() Probst ![]() |
Reporte | Asistencia: 25.000 espectadores Árbitro: ![]() |
Grupo 4
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
3 | 2 | 1 | 1 | 0 | 6 | 4 | 2 |
![]() |
2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 3 | –1 |
![]() |
2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 5 | 3 | 2 |
![]() |
1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 5 | 8 | –3 |
17 de junio de 1954, 17:50 | Suiza ![]() |
2:1 (1:1)
|
![]() |
Stade de La Pontaise, Lausana | |
Ballaman ![]() Hügi ![]() |
Reporte | Boniperti ![]() |
Asistencia: 43.000 espectadores Árbitro: ![]() |
17 de junio de 1954, 18:10 | Inglaterra ![]() |
4:4 (3:3, 2:1) (t. s.)
|
![]() |
St. Jakob Stadion, Basilea | |
Broadis ![]() Lofthouse ![]() |
Reporte | Anoul ![]() Coppens ![]() Dickinson ![]() |
Asistencia: 40.000 espectadores Árbitro: ![]() |
20 de junio de 1954, 17:00 | Italia ![]() |
4:1 (1:0)
|
![]() |
Stadio Comunale di Cornaredo, Lugano | |
Pandolfini ![]() Galli ![]() Frignani ![]() Lorenzi ![]() |
Reporte | Anoul ![]() |
Asistencia: 26.000 espectadores Árbitro: ![]() |
20 de junio de 1954, 17:10 | Inglaterra ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Wankdorfstadion, Berna | |
Mullen ![]() Wishaw ![]() |
Reporte | Asistencia: 50.000 espectadores Árbitro: ![]() |
Desempate
23 de junio de 1954, 18:00 | Suiza ![]() |
4:1 (1:0)
|
![]() |
St. Jakob Stadion, Basilea | |
Hügi ![]() Ballaman ![]() Fatton ![]() |
Reporte | Nesti ![]() |
Asistencia: 30.000 espectadores Árbitro: ![]() |
Segunda fase
Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||
27 de junio − Berna | ||||||||||
![]() | 4 | |||||||||
30 de junio − Lausana | ||||||||||
![]() | 2 | |||||||||
![]() | 4 | |||||||||
26 de junio − Basilea | ||||||||||
![]() | 2 | |||||||||
![]() | 4 | |||||||||
4 de julio − Berna | ||||||||||
![]() | 2 | |||||||||
![]() | 2 | |||||||||
27 de junio − Ginebra | ||||||||||
![]() | 3 | |||||||||
![]() | 2 | |||||||||
30 de junio − Basilea | ||||||||||
![]() | 0 | |||||||||
![]() | 6 | |||||||||
26 de junio − Lausana | ||||||||||
![]() | 1 | Partido por el tercer puesto | ||||||||
![]() | 7 | |||||||||
3 de julio − Zúrich | ||||||||||
![]() | 5 | |||||||||
![]() | 1 | |||||||||
![]() | 3 | |||||||||
Cuartos de final
26 de junio de 1954, 17:00 | Austria ![]() |
![]() |
Stade de La Pontaise, Lausana | |||
Wagner ![]() Körner ![]() Ocwirk ![]() Probst ![]() |
Reporte | Ballaman ![]() Hügi ![]() |
Asistencia: 31.000 espectadores Árbitro: ![]() | |||
Este es el partido con más goles en la historia de los Mundiales. |
26 de junio de 1954, 17:00 | Uruguay ![]() |
4:2 (2:1)
|
![]() |
St. Jakob Stadion, Basilea | |
Borges ![]() Varela ![]() Schiaffino ![]() Ambrois ![]() |
Reporte | Lofthouse ![]() Finney ![]() |
Asistencia: 50.000 espectadores Árbitro: ![]() |
27 de junio de 1954, 17:00 | Hungría ![]() |
![]() |
Wankdorfstadion, Berna | |||
Hidegkuti ![]() Kocsis ![]() Lantos ![]() |
Reporte | Santos ![]() Julinho ![]() |
Asistencia: 40.000 espectadores Árbitro: ![]() | |||
El partido entre Hungría y Brasil fue una verdadera pelea en la que fue denominada la Batalla de Berna. |
27 de junio de 1954, 17:00 | Alemania Federal ![]() |
2:0 (1:0)
|
![]() |
Stade des Charmilles, Ginebra | |
Horvat ![]() Rahn ![]() |
Reporte | Asistencia: 17.000 espectadores Árbitro: ![]() |
Semifinales
30 de junio de 1954, 18:00 | Hungría ![]() |
4:2 (2:2, 1:0) (t. s.)
|
![]() |
Stade de La Pontaise, Lausana | ||
Czibor ![]() Hidegkuti ![]() Kocsis ![]() |
Reporte | Hohberg ![]() |
Asistencia: 37.000 espectadores Árbitro: ![]() | |||
Primera derrota de Uruguay en Mundiales. Juan Eduardo Hohberg falleció legalmente al convertir el segundo gol para Uruguay, donde consiguieron que resucitara.[4] |
30 de junio de 1954, 18:00 | Alemania Federal ![]() |
6:1 (1:0)
|
![]() |
St. Jakob Stadion, Basilea | |
Schaefer ![]() Morlock ![]() F. Walter ![]() ![]() O. Walter ![]() |
Reporte | Probst ![]() |
Asistencia: 58.000 espectadores Árbitro: ![]() |
Tercer lugar
3 de julio de 1954, 17:00 | Austria ![]() |
3:1 (1:1)
|
![]() |
Hardturm-Stadion, Zúrich | |
Stojaspal ![]() Cruz ![]() Ocwirk ![]() |
Reporte | Hohberg ![]() |
Asistencia: 35.000 espectadores Árbitro: ![]() |
|
Final
4 de julio de 1954, 17:00 | Alemania Federal ![]() |
![]() |
Wankdorfstadion, Berna | |||
Morlock ![]() Rahn ![]() |
Reporte | Puskás ![]() Czibor ![]() |
Asistencia: 60.000 espectadores Árbitro: ![]() | |||
Para este partido véase El milagro de Berna. Alemania Federal es el primer equipo que se proclama campeón habiendo perdido un encuentro (precisamente ante Hungría) y siendo segunda en su grupo. |
![]() |
![]() |
Campeón Alemania Federal 1.er título |
Estadísticas
Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
10 | 6 | 5 | 0 | 1 | 25 | 14 | +11 | 83,3 % |
2 | ![]() |
8 | 5 | 4 | 0 | 1 | 27 | 10 | +17 | 80,0 % |
3 | ![]() |
8 | 5 | 4 | 0 | 1 | 17 | 12 | +5 | 80,0 % |
4 | ![]() |
6 | 5 | 3 | 0 | 2 | 16 | 9 | +7 | 60,0 % |
5 | ![]() |
4 | 4 | 2 | 0 | 2 | 11 | 11 | 0 | 50,0 % |
6 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 8 | 5 | +3 | 50,0 % |
7 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 8 | 8 | 0 | 50,0 % |
8 | ![]() |
3 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 3 | –1 | 50,0 % |
9 | ![]() |
2 | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 3 | 0 | 50,0 % |
10 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 10 | 11 | –1 | 33,3 % |
11 | ![]() |
2 | 3 | 1 | 0 | 2 | 6 | 7 | –1 | 33,3 % |
12 | ![]() |
1 | 2 | 0 | 1 | 1 | 5 | 8 | –3 | 25,0 % |
13 | ![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 2 | 8 | –6 | 0,0 % |
14 | ![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 7 | –7 | 0,0 % |
15 | ![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 8 | –8 | 0,0 % |
16 | ![]() |
0 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 16 | –16 | 0,0 % |
Goleadores
Véase también
Bibliografía
- Cosimo Panini, Franco (2010), World Cup Panini Football Collections 1970-2006 (1.ª edición), España: GalaBooks Ediciones, ISBN 978-84-937482-0-3.
- Murillo Vega, José (1991), La Copa del Mundo: 60 años de historia 1930-1990 (1.ª edición), México: Memoria Gráfica S.C. Servicios Editoriales, ISBN 968-6707-01-8.
- La historia de las Copas del Mundo (1.ª edición), México: Televisa, 2006.
Referencias
- ↑ «La compétition préliminaire pour la Coupe du monde de la FIFA fête ses 75 ans ».
- ↑ Fett, Matthias (2 de julio de 2020). «The game has changed – a systematic approach to classify FIFA World Cups». International Journal of Sport Policy and Politics (en inglés) 12 (3): 455-470. ISSN 1940-6940. doi:10.1080/19406940.2020.1784978. Consultado el 17 de agosto de 2021.
- ↑ «Suiza 1954 - Curiosa primera ronda». web.archive.org. 17 de junio de 2009. Archivado desde el original el 17 de junio de 2009. Consultado el 23 de febrero de 2021.
- ↑ El uruguayo que marcó, murió y revivió.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Copa Mundial de Fútbol de 1954.
- Suiza 1954 en FIFA.com
- TodosLosMundiales.com —Suiza 1954.
- World Cup History - Switzerland 1954 (en inglés).
Predecesor:![]() |
![]() V Copa Mundial de Fútbol ![]() |
Sucesor:![]() |