![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/26/Bundesarchiv_B_285_Bild-04413%2C_KZ_Auschwitz%2C_Einfahrt.jpg/220px-Bundesarchiv_B_285_Bild-04413%2C_KZ_Auschwitz%2C_Einfahrt.jpg)
El Día Conmemorativo de las Víctimas del Nacionalsocialismo (en alemán Tag des Gedenkens an die Opfer des Nationalsozialismus) tiene lugar en Alemania cada 27 de enero desde 1996.[1] Conmemora el día de la liberación del campo de concentración de Auschwitz por el Ejército Rojo durante el último año de la Segunda Guerra Mundial.[2] La Naciones Unidas declararon en el año 2005 ese día como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Aniversario en Alemania
El día sirve de homenaje a las víctimas de un régimen totalitario sin precedentes durante la Alemania nazi:
judíos, cristianos, sinti, romaníes, discapacitados, homosexuales, opositores políticos, integrantes de la resistencia, científicos, artistas, periodistas, prisioneros de guerra, desertores, niños y ancianos del frente, personas forzadas a trabajar y a los millones de personas que fueron torturadas, privadas de sus derechos, perseguidas y asesinadas bajo el régimen de terror nacionalsocialista.[3]
Referencias
- ↑ Bundesgesetzblatt (3 de enero de 1996). «Proklamation des Bundespräsidenten» (en alemán). Archivado desde el original el 5 de marzo de 2014. Consultado el 20 de enero de 2016.
- ↑ Politische Bildung. «70 Jahre Befreiung von Auschwitz - 27. Januar 2015» (en alemán). Consultado el 20 de enero de 2016.
- ↑ Die Bundesregierung (27 de enero de 2008). «27. Januar – Tag des Gedenkens an die Opfer des Nationalsozialismus – Gedenkstunde des Deutschen Bundestages am 25. Januar 2008 – Ansprache des Bundestagspräsidenten Dr. Norbert Lammert:» (en alemán). Archivado desde el original el 7 de enero de 2014. Consultado el 20 de enero de 2016.