Censura y vigilancia de internet por país [1] [2][3] |
---|
![]() |
El Día Mundial contra la Censura Cibernética es un evento en línea que se lleva a cabo todos los años el 12 de marzo para generar apoyo para una Internet sin restricciones accesible para todos y para llamar la atención sobre las formas en que los gobiernos de todo el mundo están censurando la libertad de expresión en línea.[4] El día se celebró por primera vez el 12 de marzo de 2008 , a petición de Reporteros Sin Fronteras y Amnistía Internacional. Se envió una carta escrita por Jean-François Julliard, secretario general de Reporteros sin Fronteras, y Larry Cox, director ejecutivo de Amnistía Internacional, a los directores ejecutivos de Google, Yahoo! Inc. y Microsoft Corporation para solicitar la observación del día.[5] El evento anual está simbolizado por un logotipo creado por Reporteros sin Fronteras que consiste en un ratón de ordenador que se libera de una cadena.[6]
Véase también
Referencias
- ↑ Iniciativa OpenNet "Summarized global Internet filtering data spreadsheet", 29 de octubre de 2012 y "Country Profiles", la Iniciativa OpenNet es una asociación colaborativa del Citizen Lab en la Escuela Munk de Asuntos Globales, Universidad de Toronto; el Centro Berkman para Internet y Sociedad en la Universidad de Harvard; y el Grupo SecDev, Ottawa
- ↑ Internet Enemies, Reporteros Sin Fronteras (París), 12 de marzo de 2012.
- ↑ Debido a preocupaciones legales, la OpenNet Initiative no revisa el filtrado de pornografía infantil y como sus clasificaciones se concentran en las tecnologías de filtrado, no incluye otros tipos de censura.
- ↑ http://www.theatlantic.com/technology/archive/2011/03/march-12-world-day-against-cyber-censorship/72400/
- ↑ «Copia de una carta». de fecha 6 de marzo de 2009 de Jean-Francois Julliard, secretario general de Reporteros sin Fronteras, y Larry Cox, director ejecutivo de Amnistía Internacional, a Eric Schmidt, director ejecutivo de Google, Carol Bartz, directora ejecutiva de Yahoo !, I. Consultado el 7 de junio de 2022.
- ↑ «Día Mundial contra la Censura Cibernética». Archivado desde el original el 13 de marzo de 2016. Consultado el 7 de junio de 2022.