Desalinizadora Aguas Pacífico | ||
---|---|---|
![]() Foto satelital de la zona. La planta se encuentra en la bahía central de la costa que aparece en la foto. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Cuencas costeras entre las cuencas de los ríos Ligua y Aconcagua | |
Coordenadas | 32°46′01″S 71°29′15″O / -32.766888, -71.487533 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Chile | |
División | Región de Valparaíso | |
Mapa de localización | ||
La desaladora está ubicada en el ítem 053, pero suministra agua también a la Región Metropolitana. | ||
La desalinizadora Aguas Pacífico es un proyecto en construcción para una planta desalinizadora de agua de mar ubicada en Puchuncaví, en la Región de Valparaíso, con una capacidad de 1000 l/s para uso múltiple. La producción de agua comenzará en 2026.[1]
Ubicación
La instalaciones desalinizadoras están emplazadas en Puchuncaví, el muelle de Oxiquim y el muelle de Puerto Ventanas, pero será distribuida mediante un acueducto de 105 km de longitud atravesando las comunas de Puchuncaví, Quintero, Quillota, Limache, Olmué en la Región de Valparaíso, y por la comuna de Til Til en la Región Metropolitana donde Quilapilún será el punto final del acueducto sirviendo a 8 comunidades mediante la instalación de 5 estanques de almacenamiento y reparto.
Construcción
El proyecto se inició en 2016 con una inversión de US$ 1000 millones aunque la construcción solo pudo comenzar en 2023 después de obtener todos los permisos. Las obras darán empleo a 2000 personas en la fase peak de la construcción en una zona que ha perdido muchos puestos de trabajo con el cierre de la fundición Ventanas.[2]

Función
La planta funciona con osmosis inversa[3] y ha firmado un contrato con la empresa eléctrica Colbún para recibir solo energía de fuentes renovables, con lo que "no tendrá chimeneas".[4] La planta suministrará agua potable a 40000 personas[5] y a la mina Los Bronces de la Anglo American.[3]
Población, economía y ecología
Véase también
- Hidrografía de Chile
- Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
- Catastro nacional de plantas y proyectos de desalinización de agua de mar en Chile
Referencias
- ↑ Claudio Ramírez, [1], 28.08.2021
- ↑ Erika Cabrera Cortés, Seis visiones sobre la planta desalinizadora multipropósito que se construye en Puchuncaví, Paíscircular, 7 mayo 2024
- ↑ a b LexLatin, Filiales de Aguas Pacífico reciben financiamiento para planta desalinizadora, 23.01.2024
- ↑ Aguas Pacífico, “Seremos Una Nueva Fuente De Agua No Continental, Para Enfrentar La Sequia En Chile Central”, 5 enero 2024
- ↑ El Observador, Puchuncaví: Aguas Pacífico presentó su proyecto de desalinización ante Congreso Acades, 22.3.2024
Enlaces externos
- Jorge Sanhueza U., Planta desalinizadora Aguas Pacífico y su compromiso ambiental con la bahía Puchuncaví-Quintero, 2023