Descurainia gonzalezii | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Dilleniidae | |
Orden: | Brassicales | |
Familia: | Brassicaceae | |
Género: | Descurainia | |
Especie: |
D. gonzalezii Svent. | |
Descurainia gonzalezii Svent., es una especie de planta perteneciente a la familia de las brasicáceas.
Distribución geográfica
D.gonzalezii es un endemismo de Tenerife en las Islas Canarias.
Características
Dentro del género se diferencia por sus hojas cubiertas de pelos cortos de color blanco-grisáceo; las inferiores son unipinnadas, con lóbulos lineares estrechos. Las inflorescencias en general no son ramificadas y las silicuas son erectas o arqueadas.[1]
Taxonomía
Descurainia gonzalezii fue descrito por Eric Ragnor Sventenius y publicado en Bol. Inst. Nac. Invest. Agron. xiii. N.º 28, 17 (1953).[2]
Descurainia: nombre genérico dedicado a François Descuraine (1658-1740), farmacéutico francés.
gonzalezii: epíteto dedicada a D.Manuel González, amigo de Sventenius, autor que describió esta especie por primera vez.
Referencias
- ↑ Datos en Flora de Canarias
- ↑ «Descurainia gonzalezii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 23 de septiembre de 2013.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Descurainia gonzalezii.
Wikispecies tiene un artículo sobre Descurainia gonzalezii.
- https://web.archive.org/web/20090211062456/http://floradecanarias.com/descurainia_gonzalezii.html