VI Distrito Electoral Federal de Ciudad de México | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
Cabecera distrital | Magdalena Contreras | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País | México | |
• Estado | Ciudad de México | |
• Circunscripción electoral | Cuarta circunscripción[1] | |
Diputado | Daniel Campos Plancarte | |
Subdivisiones | 147 secciones electorales | |
Alcaldía |
Magdalena Contreras Álvaro Obregón | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1857 | |
El VI Distrito Electoral Federal de Ciudad de México es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México y uno de los 24 en los que se divide Ciudad de México. Su cabecera es la alcaldía de Magdalena Contreras.
Desde la redistritación de 2017, se forma con los territorios de las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón, al sur de Ciudad de México. Abarca las colonias aledañas al Cerro del Judío y la zona de las Águilas
Distritaciones anteriores
El VI Distrito de Ciudad de México (entonces Distrito Federal) surgió en 1857 para la conformación de la I Legislatura del Congreso de la Unión, con José María del Castillo Velasco como primer diputado federal por este distrito.
Distritación 1978 - 1996
Para la distritación de mayo de 1978, vigente hasta 1996, el VI Distrito se ubicó dentro del territorio de la delegación Cuauhtémoc en su zona sur.[2]
Distritación 1996 - 2005
De 1996 a 2005, el VI Distrito se estableció en el territorio al noreste de la Delegación Gustavo A. Madero, con colindancias con los municipios de Ecatepec de Morelos y Nezahualcóyotl en el Estado de México.[3]
Distritación 2005 - 2017
Su territorio era prácticamente idéntico, diferenciado un poco sus límites y tamaño, pero cubriendo el mismo sector.[3]
Diputados por el distrito
Diputado | Grupo parlamentario |
Legislatura | Periodo |
---|---|---|---|
José María del Castillo Velasco | I | 1857 - 1861 | |
Sin representación distrital | II | 1861 - 1863 | |
Ignacio Ramírez | III | 1863 - 1865 | |
Francisco Zarco | IV | 1867 - 1868 | |
Gabriel María Islas | V | 1869 - 1871 | |
Vacante | VI | 1871 - 1873 | |
Julio Zárate | VII | 1873 - 1875 | |
Vacante | VIII IX |
1875 - 1880 | |
Jacinto Rodríguez | X | 1880 - 1882 | |
Epifanio Reyes | XI | 1882 - 1884 | |
Roberto Nuñez | XII XIII XIV XV |
1884 - 1892 | |
Tomás Reyes Retana | XVI XVII XVIII< |
1892 - 1898 | |
Alonso Rodríguez Miramón | XIX XX |
1898 - 1902 | |
Julio M. Limantour | XXI XXII |
1902 - 1906 | |
Vacante | XXIII | 1906 - 1908 | |
Francisco M. de Olaguíbel | XXIV XXV |
1908 - 1912 | |
Mauricio Gómez | XXVI | 1912 - 1914 | |
Rafael Martínez | Constituyente | 1916 - 1917 | |
Derechista | XXVII | 1917 - 1918 | |
Miguel Gómez Noriega | PLN | XXVIII | 1918 - 1920 |
Rafael Ramos Pedrueza | XXIX | 1920 - 1922 | |
Martín Luis Guzmán | XXX | 1922 - 1924 | |
Gonzalo González | XXXI XXXII |
1924 - 1928 | |
Enrique Medina | CI | XXXIII | 1928 - 1930 |
José Pérez Gil y Ortiz | XXXIV | 1930 - 1932 | |
Lamberto Ortega | XXXV | 1932 - 1934 | |
Carlos F. Osuna | XXXVI | 1934 - 1937 | |
Francisco Martínez Vázquez | XXXVII | 1937 - 1940 | |
César M. Cervantes | XXXVIII | 1940 - 1943 | |
Juan Best García | XXXIX | 1943 - 1946 | |
César M. Cervantes | XL | 1946 - 1949 | |
Gabriel García Rojas | XLI | 1949 - 1952 | |
Narciso Contreras Contreras | XLII | 1952 - 1955 | |
Baltasar Dromundo Chorné | XLIII | 1955 - 1958 | |
Martha Andrade de Del Rosal | XLIV | 1958 - 1961 | |
Rodolfo Echeverría Álvarez | XLV | 1961 - 1964 | |
Luis Ignacio Santibáñez Patiño | XLVI | 1964 - 1967 | |
Ignacio Castillo Mena | XLVII | 1967 - 1970 | |
Jorge Baeza Rodríguez | XLVIII | 1970 - 1973 | |
Concepción Rivera Centeno | XLIX | 1973 - 1976 | |
Alfonso Rodríguez Rivera | L | 1976 - 1979 | |
Daniel Mejía Colín | LI | 1979 - 1982 | |
Venustiano Reyes López | LII | 1982 - 1985 | |
José Herrera Arango | LIII | 1985 - 1988 | |
Sara Villalpando Núñez | LIV | 1988 - 1991 | |
Marco Antonio Fajardo Martínez | LV | 1991 - 1994 | |
Claudia Esqueda Llanes | LVI | 1994 - 1997 | |
Gonzalo Pedro Bárbaro Rojas Arreola | LVII | 1997 - 2000 | |
Nelly Campos Quiroz | LVIII | 2000 - 2003 | |
Edgar Torres Baltazar | LIX | 2003 - 2006 | |
María Elena Torres Baltazar | LX | 2006 - 2009 | |
Roberto Rebollo Vivero | LXI | 2009 - 2012 | |
Jhonatan Jardines Fraire | LXII | 2012 - 2015 | |
Emiliano Álvarez López | LXIII | 2015 - 2018 | |
Sergio Mayer Bretón | LXIV | 2018 - 2021 | |
Diana Lara Carreón | LXV | 2021 - 2024 | |
Daniel Campos Plancarte | LXVI | 2024 - |
Resultados electorales
2024
Resultados | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido o Coalición | Votos | Porcentaje | ||||
Daniel Campos Plancarte | 109,047 |
| |||||
Diana Lara Carreón | 103,005 |
| |||||
Alejandro Daniel Pérez Corzo | Movimiento Ciudadano | 17,103 |
| ||||
Total de votos válidos | 229,155 |
| |||||
Votos nulos | 5200 |
| |||||
Total de votos emitidos (participación) | 234,604 |
| |||||
Fuente: INE [4] |
2021
Elecciones federales de 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Coalición Va por México (PAN,PRI,PRD) |
Diana María Teresa Lara Carreón Hecho | 99,573 |
| ||||
Movimiento Regeneración Nacional | Sergio Mayer Bretón | 52,488 |
| ||||
Partido del Trabajo | Gerardo David Rodríguez López | 6,087 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Blanca Adriana Arroyo Cuevas | 4,576 |
| ||||
Movimiento Ciudadano | Alejandro Daniel Pérez Corzo | 5,838 |
| ||||
Fuerza por México | Georgina Medina Pérez | 5,050 |
| ||||
Partido Encuentro Solidario | Ana Luisa Vera Andrade | 3,697 |
| ||||
Redes Sociales Progresistas | Jorge Salvador Arriola Sánchez | 1,333 |
| ||||
No registrados | 192 |
| |||||
Nulos | 5,876 |
| |||||
Total | 184,710 |
| |||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[5] |
2018
Elecciones federales de 2018 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Coalición Por México al Frente (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano) |
Ernesto Sánchez Rodríguez | 69,329 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | María Cristina Velázquez Valenzuela | 32,281 |
| ||||
Coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PES) |
Sergio Mayer Bretón Hecho | 101,571 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Alejandro Ledesma López | 10,424 |
| ||||
Partido Nueva Alianza | Samantha Carolina Gomes Fonseca | 3,982 |
| ||||
No registrados | 165 |
| |||||
Nulos | 8,149 |
| |||||
Total | 225,901 |
| |||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[6] |
2015
Elecciones federales de 2015 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Claudia Jiménez Amador | 8,706 |
| ||||
Coalición PRI , PVEM (PRI, PVEM) |
Karla Paola Arsof Campos | 17,893 |
| ||||
Coalición Izquierda Progresista (PRD,PT) |
Ricardo Ríos Garza | 21,745 |
| ||||
Movimiento Ciudadano | Isaías Esdras Ovando Hernández | 3,760 |
| ||||
Partido Nueva Alianza | Iracema Santibañez González | 4,832 |
| ||||
Movimiento Regeneración Nacional | Jesús Emiliano Álvarez López Hecho | 30,319 |
| ||||
Partido Humanista | Jonnathan Bustos Sánchez | 3,513 |
| ||||
Partido Encuentro Social | Ana Luisa Soto Granados | 7,683 |
| ||||
No registrados | 265 |
| |||||
Nulos | 7,200 |
| |||||
Total | 105,916 |
| |||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[5] |
2012
Elecciones federales de 2012 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Gabriel Vargas García | 22,278 |
| ||||
Coalición Compromiso por México (PRI, PVEM) |
Salvador Ávila Salceda | 41,820 |
| ||||
Coalición Movimiento Progresista (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) |
Jhonatan Jardines Fraire Hecho | 93,869 |
| ||||
Partido Nueva Alianza | Jesús Corona Osornio | 5,468 |
| ||||
No registrados | 181 |
| |||||
Nulos | 5,488 |
| |||||
Total | 169,104 |
| |||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[6] |
2009
Elecciones federales de 2009 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Bertha Teresa Albarrán Luna | 14,996 |
| ||||
Coalición Primero México (PRI, PVEM) |
Roberto Rebollo Vivero Hecho | 29,092 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática | Juan Bustos Pascual | 28,880 |
| ||||
Coalición Salvemos a México (Partido del Trabajo, Convergencia) |
Victor Hugo Gutiérrez Yáñez | 13,197 |
| ||||
Partido Nueva Alianza | José Antonio Ramírez Jiménez | 3,970 |
| ||||
Partido Socialdemócrata | Jesús Pérez Martínez | 1,835 |
| ||||
No registrados | 315 |
| |||||
Nulos | 10,449 |
| |||||
Total | 102,734 |
| |||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral |
2006
Elecciones federales de 2006 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Isaac Holoschutz Yutkevich | 33,489 |
| ||||
Coalición Alianza por México (PRI, PVEM) |
Esther Gallegos Mirando | 20,015 |
| ||||
Coalición Por el Bien de Todos (PRD, PT y Convergencia) |
María Elena Torres Baltazar Hecho | 99,843 |
| ||||
Partido Nueva Alianza | 8,696 |
| |||||
Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina | 5,883 |
| |||||
No registrados | 371 |
| |||||
Nulos | 3,208 |
| |||||
Total | 170,970 |
| |||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral |
Resultados en Elecciones Presidenciales
Year | Office | Results |
---|---|---|
2006 | Presidente | AMLO 63.73% - Calderón 21.47% - Madrazo 8.51% |
2012 | Presidente | AMLO 56.19% - Peña Nieto 26.89% - Vázquez Mota 12.97% - Quadri 1.99% |
2018 | Presidente | AMLO 54.10% - Anaya 25.90% - Meade 14.60% - Bronco 3.23% |
Véase también
Referencias
- ↑ INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018.
- ↑ Comisión Federal Electoral (29 de mayo de 1978). «DIVISION del Territorio de la República en 300 Distritos Electorales Uninominales para Elecciones Federales.». Diario Oficial de la Federación.
- ↑ a b Instituto Federal Electoral. «Distritación 1996 del Distrito Federal». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 27 de enero de 2008.
- ↑ «PREP INE CDMX». Instituto Electoral de la Ciudad de México. junio de 2024. Consultado el 5 de junio de 2024.
- ↑ a b Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2015». Consultado el 21 de mayo de 2021.
- ↑ a b Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2018». Consultado el 7 de agosto de 2018.