El Vigía Español | ||
---|---|---|
País | España | |
Sede | Madrid | |
Fundación | 7 de febrero de 1901 | |
Fin de publicación | 1901 | |
Ideología política | carlismo | |
Idioma | español | |
Director(a) | Benigno Bolaños | |
El Vigía Español fue un periódico editado en la ciudad española de Madrid en 1901, durante el lapso de tiempo en que El Correo Español estuvo suspendido.[1]
Descripción
Habiendo sido suspendido El Correo Español, El Vigía Español apareció el 7 de febrero de 1901 para sustituirlo como órgano oficial de la Comunión Tradicionalista, bajo la dirección de Benigno Bolaños.[2] Salía de la imprenta de los sucesores de Minuesa de los Ríos con el subtítulo de «diario católico» y en cuatro páginas de sesenta por cuarenta centímetros y a cinco columnas, y se publicó durante alrededor de un mes, hasta que se levantó la suspensión al otro periódico.[2]
En su primer número, publicó un artículo que decía, entre otras cosas, las siguientes:[1]
«Somos católicos como nuestros padres; en su recuerdo y en su ejemplo aprendimos a venerar esta fe que ha sido siempre la vida de España y es hoy nuestra vida. Castizos de abolengo, llevando en el alma el hermoso bagaje de membranzas de hidalguía y de gloria, y en el pecho amores y sentimientos casi cien veces contrastados por la Historia, ni necesitamos comprobar nuestras creencias con un exagerado y tal vez hipócrita neísmo que anula la vida civil, ni sentimos en defensa de la idea cristiana la cobadía y el encogimiento propios de los que allá en el fondo guardan recónditos amores por este o aquel personaje de los que están en candelero»
Referencias
- Partes de este artículo incluyen texto de Apuntes bibliográficos de la prensa carlista (1917), una obra de José Navarro Cabanes (1875-1929) en dominio público.