El sol del membrillo | ||
---|---|---|
Título | El sol del membrillo | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Guion | Víctor Erice y Antonio López | |
Música | Pascal Gaigne | |
Sonido |
Daniel Goldstein Ricardo Steinberg | |
Fotografía | Javier Aguirresarobe y Ángel Luis Fernández | |
Montaje | Juan Ignacio San Mateo | |
Protagonistas |
Antonio López María Moreno Enrique Gran | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1992 | |
Género | Documental y drama | |
Duración | 139 min. | |
Clasificación |
Allmovie ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Fotogramas ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Idioma(s) | español | |
Compañías | ||
Productora |
María Moreno P.C. (España) Euskal Media (España) | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El sol del membrillo es el tercer largometraje del director español Víctor Erice. Película en muchas opiniones inclasificable, puede situarse como documental, debido a que su argumento se basa en la absoluta realidad del proceso de creación artística de un cuadro por su autor, el pintor español Antonio López.
Argumento
Madrid, otoño de 1990. El pintor Antonio López hace años plantó en el jardín de su estudio un membrillero. Ahora se decide a pintarlo, justo cuando sus frutos empiezan a madurar. La película nos muestra el proceso creativo del cuadro, desde ciertos aspectos técnicos hasta las conversaciones que el pintor mantiene con las personas que visitan su estudio, fijándose en las sensaciones y expresiones que el pintor tiene en todo ese proceso. Al final de la película, Antonio López nos cuenta un sueño.
Localización de rodaje
La película se filmó en 1990 en Madrid, en el estudio real y la casa de Antonio López, ubicada en la colonia Los Rosales de Chamartín.[1]
Participantes
- Antonio López García
- María Moreno (pintora)
- Enrique Gran
- María López
- Carmen López
- Elisa Ruiz
- José Carretero
- Amalia Avia
- Lucio Muñoz
- Esperanza Parada Pedrosa
- Julio López Hernández
- Fan Xiao Ming
- Yan Sheng Dong
- Janusz Pietrzkiak
- Marek Domagala
Premios
- Festival de Cannes 1992: Premio Especial del Jurado
- Festival Internacional de Cine de Chicago 1992: Hugo de Oro
- Asamblea de Directores y Realizadores Cinematográficos y Audiovisuales Españoles (ADIRCAE) 1993: Mejor dirección[2]
Referencias
- ↑ «El sol del membrillo, la película sobre Antonio López». antoniolopezoficial. Consultado el 21 de marzo de 2021.
- ↑ Víctor Erice, galardonado por la mejor dirección en los premios Adircae. El País, 17 abril 1993
Enlaces externos
- Miradas de Cine - Cults - "El sol del membrillo" Archivado el 17 de abril de 2010 en Wayback Machine.
- Miradas de Cine - Dossier: Los años 90 - "El sol del membrillo"