← 1978 • ![]() | |||||||||||
Elecciones estatales de 1982 Gobernador y Vicegobernador del Estado 39 escaños de la Asamblea Legislativa 20 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Lunes 15 de noviembre de 1982 | ||||||||||
Tipo | Gobernador y Legislativa | ||||||||||
Cargos a elegir | 1 Gobernador 1 Senador 15 Diputados federales 39 Diputados estatales | ||||||||||
Período | 15 de marzo de 1983 - 15 de marzo de 1987 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 1,457,009 | ||||||||||
Votantes | 1,099,794 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
74.56 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 981,798 | ||||||||||
Votos en blanco | 63,365 | ||||||||||
Votos nulos | 54,631 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Jader Barbalho – PMDB | ||||||||||
Votos | 501,605 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 20 ![]() | ||||||||||
51.09 % | |||||||||||
![]() |
Oziel Carneiro – PDS | ||||||||||
Votos | 461,969 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 19 ![]() | ||||||||||
47.08 % | |||||||||||
Candidato ganador por Municipio | |||||||||||
![]() | |||||||||||
96 Jader Barbalho
|
48 Oziel Carneiro
| ||||||||||
Composición de la Asamblea Legislativa | |||||||||||
![]() | |||||||||||
22 PMDB
|
28 PDS
| ||||||||||
![]() Gobernador del Estado de Pará | |||||||||||
Las elecciones estaduales de Pará en 1982 tuvieron lugar el 15 de noviembre, según el calendario previsto para elecciones generales en 23 estados brasileños y en los territorios federales de Amapá y Roraima.[Nota 1] Realizada bajo reglas que prohibían las coaliciones partidarias e instituían el voto vinculante y la sublenda, la elección fue la última en la que los electores residentes en el Distrito Federal enviaron sus votos a Pará a través de urnas especiales.[1] En la primera disputa por voto popular para el gobierno del estado desde la victoria de Alacid Nunes en 1965,[2] el PMDB eligió al gobernador Jader Barbalho, al vicegobernador Laércio Franco, al senador Hélio Gueiros y logró por estrecho margen las bancadas más grandes. entre los 15 diputados federales y 39 diputados estatales electos.[3]
Candidatos
Gobernador
Gobernador | Cargos anteriores | Vicegobernador | Nª | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Candidato | Partido | ||||
Oziel Carneiro | PDS | Presidente del Banco del Amazonas (1979-1981) |
Zeno Veloso | PDS | 1 | ||
Hélio Vieira Dourado | PT | Sin cargo político anterior | Otávio Sales de Sousa | PT | 3 | ||
Mário Nazareno | PTB | - | Raimundo de França Chaves | PTB | 2 | ||
Jader Barbalho | PMDB | Diputado Federal por Pará (1975-1983) |
Laércio Franco | PMDB | 5 |
Biografía del Gobernador Electo
El gobernador Jader Barbalho nació en Belém y se graduó como abogado en la Universidad Federal de Pará. Su carrera política comenzó luego de la destitución de su padre, Laercio Barbalho, quien pertenecía al Partido Social Democrático (PSD) y era diputado estatal; por el Régimen Militar de 1964 y bajo la leyenda del Movimiento Democrático Brasileño (MDB) fue electo concejal en Belém en 1966, diputado estatal en 1970 y 1974 y diputado federal en 1978.[4] Fue la primera de tres victorias del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) sobre el gobierno de Pará, con el regreso al poder de Jader Barbalho en 1990.
Aunque el MDB representó las fuerzas de oposición al gobierno militar en Pará, el alcance del partido estuvo limitado por los conflictos internos de ARENA entre los seguidores de Jarbas Passarinho y Alacid Nunes, aunque el mecanismo de elecciones indirectas y la mediación de Brasilia impidieron una discordia de grandes proporciones, sin embargo, el fin del bipartidismo hizo caer los mecanismos de contención y los enfrentamientos entre las facciones gobernantes persistieron incluso después de la creación del PDS y como los alacidistas ingresaron al PTB sin éxito,[5] el gobernador Alacid Nunes apoyó a Jader Barbalho en su lugar de Oziel Carneiro, candidato del PDS apoyado por Jarbas Passarinho .
Senador Federal
Senador | Cargos anteriores | Suplentes | Nª | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido | Candidato | Partido | ||||
Jarbas Passarinho | PDS | Gobernador de Pernambuco (1979-1982) |
Carlos Augusto Luna | PDS | 11 | ||
Francisco Raimundo | |||||||
Bruno Maranhão | PT | Sin cargo político anterior | Oreste Pedro Rodrigues | PT | 31 | ||
Miguel do Espírito Santo | |||||||
Hélio Nunes da Silva | PTB | Sin cargo político anterior | Fátima Faiad da Silva | PTB | 42 | ||
[Nota 2] | |||||||
Hélio Gueiros | PMDB | Diputado Estatal y Federal por Pará (1963-1967; 1967-1969) |
[Nota 3] | PMDB | 51 | ||
João Menezes | Diputado Estatal y Federal por Pará (1947-1955; 1955-1983) |
52 | |||||
Itair Sá da Silva | - | 53 |
Biografía del Senador Electo
En la elección para senador, la suma de subleyendas permitió que Hélio Gueiros ganara a Jarbas Passarinho, aunque este último logro sacar más del doble de los votos que Gueiros, Passarinho después fue nombrado luego ministro de Seguridad Social por el presidente João Figueiredo.[6] La biografía de Hélio Gueiros informa que nació en Fortaleza y es abogado, egresado de la Universidad Federal de Ceará en 1949.[7] En Belém, ejerció el periodismo y trabajó en O Liberal hasta que ingresó al PSD, siendo elegido diputado estatal en 1962 y postulándose para teniente gobernador en la boleta de Zacarias de Assunção en 1965, no siendo electo.[8] Luego de ingresar al MDB, fue electo diputado federal en 1966 y vio revocados sus derechos políticos por el Acta Institucional Número Cinco en 1969, siendo este su regreso a la vida pública.[7]
Resultados
Gobernador
Partido | Candidatos | Votos | % | |
---|---|---|---|---|
PMDB | Jader Barbalho | 501.605 | 51,09 | |
PDS | Oziel Carneiro | 461.969 | 47,05 | |
PT | Hélio Vieira Dourado | 11.010 | 1,12 | |
PTB | Mário Nazareno | 7.214 | 0,74 | |
Votos válidos | 981.798 | 89,27 | ||
Votos en blanco | 63.365 | 5,76 | ||
Votos nulos | 54.631 | 4,97 | ||
Total | 1.099.794 | 100,00 | ||
Registrados/Participaciòn | 1.475.009 | 74,56 |
Electo
Senador Federal
Partido | Candidatos | Votos | % | |
---|---|---|---|---|
Hélio Gueiros | 225.120 | 24,02 | ||
João Menezes | 176.124 | 18,79 | ||
Itair Sá da Silva | 73.054 | 7,80 | ||
PMDB'"`UNIQ--nowiki-00000025-QINU`"'Nota 3'"`UNIQ--nowiki-00000026-QINU`"' | 474.298 | 50,61 | ||
PDS | Oziel Carneiro | 445.628 | 47,55 | |
PT | Hélio Vieira Dourado | 11.010 | 1,12 | |
PTB | Mário Nazareno | 7.214 | 0,74 | |
Votos válidos | 937.174 | 85,21 | ||
Votos en blanco | 96.226 | 8,75 | ||
Votos nulos | 66.394 | 6,04 | ||
Total | 1.099.794 | 100,00 | ||
Registrados/Participaciòn | 1.475.009 | 74,56 |
Electo
Diputados federales electos
Los candidatos electos se enumeran con información adicional de la Cámara de Diputados.[9][10]
Diputados federales electos | Partido | Votos | Ciudad de origen | Estado |
---|---|---|---|---|
Lúcia Viveiros | PDS | 69.384 | Belém | ![]() |
Manuel Ribeiro | PDS | 65.885 | Belém | ![]() |
Coutinho Jorge[Nota 4] | PMDB | 63.040 | Belém | ![]() |
Dionísio Hage | PMDB | 60.274 | Santarém | ![]() |
Gerson Peres | PDS | 54.465 | Cametá | ![]() |
Brabo de Carvalho | PMDB | 49.908 | Muaná | ![]() |
Sebastião Curió | PDS | 49.529 | São Sebastião do Paraíso | ![]() |
Carlos Vinagre | PMDB | 45.395 | Belém | ![]() |
Ronaldo Campos[Nota 4] | PMDB | 43.412 | Santarém | ![]() |
Domingos Juvenil[Nota 5] | PMDB | 41.722 | Vigia | ![]() |
Ademir Andrade | PMDB | 39.311 | Milagres | ![]() |
Antônio Amaral | PDS | 36.866 | Belém | ![]() |
Osvaldo Melo | PDS | 34.283 | Belém | ![]() |
Vicente Queiroz | PMDB | 29.626 | Mocajuba | ![]() |
Jorge Arbage | PDS | 25.624 | Belém | ![]() |
Por Partido/Federación
Nª | Partido | Votos | % | Escaños | ± |
---|---|---|---|---|---|
5 | Partido del Movimento Democrático Brasileño (PMDB) | 453.296 | 50,24 | 8 | ![]() |
1 | Partido Democrático Social (PDS) | 429.526 | 47,61 | 7 | ![]() |
3 | Partido de los Trabajadores (PT) | 12.547 | 1,39 | 0 | Nuevo |
4 | Partido Laborista Brasileño (PTB) | 6.820 | 0,76 | 0 | Nuevo |
Votos válidos | 902.189 | 82,03 | |||
Votos en blanco | 117.638 | 10,70 | |||
Votos nulos | 79.967 | 7,27 | |||
Total | 1.099.794 | 100,00 | 15 | ![]() | |
Registrados/Participación | 1.475.009 | 74,56 |
Diputados estatales electos
En la disputa por treinta y nueve escaños en la Asamblea Legislativa de Pará, el PMDB ganó veinte y el PDS diecinueve.
Diputados federales electos | Partido | Votos | Ciudad de origen | Estado |
---|---|---|---|---|
Ronaldo Passarinho | PDS | 41.103 | Belém | ![]() |
Maria de Nazaré Barbosa | PMDB | 33.818 | Altamira | ![]() |
Célio Sampaio | PMDB | 32.422 | Castanhal | ![]() |
Eloy Santos | PDS | 20.412 | Ananindeua | ![]() |
Antônio Alves Teixeira | PMDB | 19.929 | Castanhal | ![]() |
Nicias Ribeiro | PMDB | 16.757 | Belém | ![]() |
Nilton Peres | PDS | 16.621 | Cametá | ![]() |
Paulo Roberto | PMDB | 15.151 | Santarém | ![]() |
Mariuadir Santos | PMDB | 14.595 | Piçarra | ![]() |
Fernando Bahia | PDS | 13.860 | Ananindeua | ![]() |
Amílcar Moreira | PMDB | 13.831 | Cametá | ![]() |
Herbert Matos Veríssimo | PDS | 13.451 | Marituba | ![]() |
Alcides Corrêa | PMDB | 13.425 | São Félix do Xingu | ![]() |
Hermínio Calvinho Filho | PMDB | 13.192 | Belém | ![]() |
Paulo Fonteles | PMDB | 13.039 | Belém | ![]() |
Gabriel Guerreiro | PMDB | 12.613 | Oriximiná | ![]() |
Lucival Barbalho | PMDB | 12.513 | Belém | ![]() |
Paulo Imbiriba Lisboa | PDS | 12.142 | Marabá | ![]() |
Aziz Mutran Neto | PDS | 11.919 | Marabá | ![]() |
Carlos Antônio Estácio | PDS | 11.583 | Salvaterra | ![]() |
Edson Matoso | PDS | 11.352 | Anapu | ![]() |
José Alfredo Silva Hage | PDS | 11.167 | Belém | ![]() |
Fausto Fernandes | PDS | 11.066 | Caculé | ![]() |
Flávio Cezar Franco | PDS | 11.006 | Belém | ![]() |
Luis Maria Soares | PMDB | 10.645 | Cachoeira do Arari | ![]() |
José Guilherme Silva Ribeiro | PMDB | 10.504 | Capanema | ![]() |
Antônio da Silva Pereira | PDS | 10.336 | Teixeira | ![]() |
Edson Sousa Batista | PMDB | 10.332 | Terra Santa | ![]() |
Haroldo Bezerra | PDS | 10.319 | Cametá | ![]() |
Aldo Bernal de Almeida | PMDB | 10.083 | Curionópolis | ![]() |
Eladyr Nogueira Lima | PMDB | 10.001 | Cametá | ![]() |
Romero Ximenes Ponte | PMDB | 9.910 | Belém | ![]() |
Victor Hilário da Paz | PDS | 9.796 | Santarém | ![]() |
Mário Chermont | PMDB | 9.597 | Rio de Janeiro | ![]() |
Itamar Francês | PMDB | 9.595 | Ananindeua | ![]() |
Álvaro de Oliveira Freitas | PDS | 9.498 | Uruará | ![]() |
Almir Tavares Lima | PDS | 9.105 | Jacareacanga | ![]() |
Guaracy Silveira | PDS | 8.960 | Belém | ![]() |
Aldebaro Klautau[Nota 6] | PDS | 8.599 | Belém | ![]() |
Paulo Martins Ramalho | PDS | 8.291 | Santa Cruz do Arari | ![]() |
Fonte: |
Por Partido/Federación
Nª | Partido | Votos | % | Escaños | ± |
---|---|---|---|---|---|
5 | Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) | 443.209 | 50,54 | 20 | ![]() |
1 | Partido Democrático Social (PDS) | 414.174 | 47,24 | 19 | ![]() |
3 | Partido de los Trabajadores (PT) | 12.612 | 1,44 | 0 | Nuevo |
4 | Partido Laborista Brasileño (PTB) | 6.816 | 0,78 | 0 | Nuevo |
Votos válidos | 876.811 | 79,72 | |||
Votos en blanco | 131.854 | 11,99 | |||
Votos nulos | 91.129 | 8,29 | |||
Total | 1.099.794 | 100,00 | 39 | ![]() | |
Registrados/Participación | 1.475.009 | 74,56 |
Notas
- ↑ Por casuística política, la elección directa en Rondônia excluyó el cargo de gobernador mientras que los territorios federales eligieron sólo cuatro diputados federales cada uno, excepto en Fernando de Noronha donde no hubo elecciones.
- ↑ El TRE/AM registró solo un suplente en la papeleta.
- ↑ a b Con tres candidatos por subleyenda, el menos votado cumpliría el rol de suplente en relación al ganador, por orden de votación.
- ↑ a b En 1985, el diputado Coutinho Jorge fue elegido alcalde de Belém, convirtiéndose en João Marques, y el diputado Ronaldo Campos fue elegido alcalde de Santarém, siendo Benedito Monteiro.
- ↑ Jefe de Gabinete en el gobierno de Jader Barbalho, fue reemplazado por Arnaldo Moraes.
- ↑ Homónimo del político que se postuló para senador en 1986.
Referencias
- ↑ BRASIL. Presidência da República. «Lei n.º 6.091 de 15/08/1974». Consultado el 26 de junho de 2014.
- ↑ Redação (06/09/2015). «Governo e Prefeitura decretam luto oficial pela morte de ex-governador». g1.globo.com. G1 Pará. Consultado el 7 de maio de 2022.
- ↑ BRASIL. Tribunal Superior Eleitoral. «Repositório de Dados Eleitorais». Archivado desde el original el 15 de mayo de 2018. Consultado el 7 de maio de 2022.
- ↑ BRASIL. Câmara dos Deputados. «Biografia do deputado Jader Barbalho». Consultado el 26 de junho de 2014.
- ↑ Lei de Talião (online). Disponível em Veja, ed. 651 de 25/02/1981. São Paulo: Abril.
- ↑ Beltrão sai; Passarinho convidado (online). Folha de S.Paulo, 12/11/1983. Página visitada em 26 de junho de 2014.
- ↑ a b BRASIL. Câmara dos Deputados. «Biografia do deputado Hélio Gueiros». Consultado el 26 de junho de 2014.
- ↑ BRASIL. Tribunal Regional Eleitoral do Pará. «Resultado das eleições gerais no Pará – 1945 a 2006». Archivado desde el original el 26 de octubre de 2021. Consultado el 26 de junho de 2014.
- ↑ «Página oficial da Câmara dos Deputados». Archivado desde el original el 2 de octubre de 2013. Consultado el 16 de junho de 2016.
- ↑ BRASIL. Presidência da República. «Lei n.º 9.504 de 30/09/1997». Consultado el 16 de junho de 2016.