← 1966 • ![]() | |||||||||||
Elecciones parlamentarias de 1970 46 de 66 escaños del Senado Federal 33 escaños necesarios para la mayoría absoluta 310 escaños de la Cámara de Diputados 156 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Domingo 15 de noviembre de 1970 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Período | 1 de febrero de 1971 al 31 de enero de 1975 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 96 894 002 | ||||||||||
Hab. registrados | 28 966 114 | ||||||||||
Votantes | 22 435 521 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
77.45 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 15 645 741 | ||||||||||
Votos nulos | 6 789 780 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
ARENA | ||||||||||
Votos | 10 867 814 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 40 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 223 ![]() | ||||||||||
69.46 % | |||||||||||
![]() |
MDB | ||||||||||
Votos | 4 777 927 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 6 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 87 ![]() | ||||||||||
30.54 % | |||||||||||
Composición del Senado Federal | |||||||||||
![]() | |||||||||||
59 ARENA
|
7 MDB
| ||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
![]() | |||||||||||
223 ARENA
|
87 MDB
| ||||||||||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados de la República Federativa del Brasil | |||||||||||
Las elecciones parlamentarias se celebraron en Brasil el 15 de noviembre de 1970.[1] El resultado fue una victoria para la Alianza Renovadora Nacional (ARENA), que obtuvo 223 de los 310 escaños en la Cámara de Diputados y 40 de los 46 escaños en el Senado. La participación electoral fue del 77,5% en la elección de la Cámara de Diputados.[2] Estas elecciones estuvieron marcadas por una fuerte campaña por el voto nulo/en blanco en oposición a la dictadura y lo que se llamó una "farsa electoral", que se manifestó en los resultados electorales. [3]
Resultados
Cámara de Diputados
Fiesta | Votos | % | Escaños | +/– | |
---|---|---|---|---|---|
Alianza Renovadora Nacional (ARENA) | 10,867,814 | 69,46 | 223 | –54 | |
Movimiento Democrático Brasileño (MDB) | 4.777.927 | 30,54 | 87 | –45 | |
Votos válidos | 15.645.741 | ||||
Votos nulos/en blanco | 6.789.780 | - | |||
Total | 22,435,521 | 100.00 | 310 | –99 | |
Registrados/Participación | 28,966,114 | 77.45 | -0.24 | ||
Fuente: Nohlen |
Senado
En cada estado, hubo dos escaños en disputa. Luego, el votante depositó dos votos, uno por cada escaño. Y en el estado de Guanabara, hubo dos escaños "normales" en disputa por un mandato de ocho años, y un escaño extra para completar el mandato del senador Mario Martins, cuyo mandato fue revocado por el Régimen Militar.
Fiesta | Votos | % | Escaños | Total | +/- | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alianza Renovadora Nacional (ARENA) | 20,524,470 | 60.43 | 40 | 59 | +12 | |
Movimiento Democrático Brasileño (MDB) | 13,440,875 | 39.57 | 6 | 7 | -12 | |
Votos válidos | 33.965.345 | - | ||||
Votos inválidos / en blanco | 13,021,147 | - | ||||
Total | 46,986,492 | 100.00 | 46 | 66 | 0 | |
Votantes registrados / participación | 28,921,169 | 81.23 | +3.96 | |||
Fuente: Nohlen |
Referencias
- ↑ Nohlen, D (2005) Elections in the Americas: A data handbook, Volume II, p173 ISBN 978-0-19-928358-3
- ↑ Nohlen, p194
- ↑ https://documentosrevelados.com.br/campanha-do-voto-nulo-nas-eleicoes-de-1970-derrota-da-ditadura/