← 2003 • ![]() | |||||||||||
Elecciones provinciales de 2007 Gobernador para el período 2007-2011 16 de 32 escaños de la Legislatura Provincial | |||||||||||
Fecha | 16 de septiembre de 2007 | ||||||||||
Tipo | Provincial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 703 789 | ||||||||||
Votantes | 527 373 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
74.93 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 515 449 (97,74%) | ||||||||||
Votos en blanco | 8224 (1,56%) | ||||||||||
Votos nulos | 3700 (0,70%) | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Jorge Capitanich – PJ | ||||||||||
Votos | 241 425 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 7 ![]() | ||||||||||
46.84 % | |||||||||||
![]() |
Ángel Rozas – UCR | ||||||||||
Unión Cívica Radical
Acción Chaqueña Partido Socialista Partido Bases y Principios Partido Intransigente | |||||||||||
Votos | 240 249 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 9 ![]() | ||||||||||
46.61 % | |||||||||||
![]() |
Alicia Terada – ARI | ||||||||||
Votos | 19 541 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 0 ![]() | ||||||||||
3.79 % | |||||||||||
Resultados por departamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Capitanich
|
Rozas
| ||||||||||
Composición de la Legislatura Provincial | |||||||||||
![]() | |||||||||||
19 FdT 12 FCMM
|
1 ARI
| ||||||||||
![]() Gobernador de la provincia de Chaco | |||||||||||
Las elecciones generales de la provincia del Chaco de 2007 tuvieron lugar el domingo 16 de septiembre de 2007 se realizaron elecciones para elegir los cargos de Gobernador, vicegobernador y 16 diputados provinciales, de la Provincia del Chaco.
El escrutinio provisorio estableció que el contador público nacional Jorge Capitanich (político peronista kirchnerista) venció al candidato oficialista y exgobernador de la provincia, Ángel Rozas (radical) por una diferencia apenas 0,39%, resultado que este último se negó a reconocer en un primer momento. Finalmente, el 1 de octubre por la noche, el oficialismo reconoció la derrota, cuando el escrutinio definitivo había superado el 90%.[1]
El 2 de octubre finalizó el escrutinio definitivo que confirmó el triunfo de la fórmula justicialista Jorge Capitanich- Juan Carlos Bacileff Ivanoff quién obtuvo 241.425 votos (46,84%) mientras que la fórmula radical (Ángel Rozas - Carim Peche) obtuvo 240.249 votos (46,61%). La diferencia final entre ambos fue del 0,23%. Jorge Capitanich resultó así elegido gobernador.
Ésta elección marcó el inicio de los gobiernos de Capitanich, que gobernó en 3 ocasiones, siendo reelegido en 2011, terminando su segundo mandato en 2015, reelecto nuevamente en 2019, hasta que en 2023 perdió la elección en manos del Diputado radical Leandro Zdero.
Resultados
Gobernador y vicegobernador
Fórmula | Partido/Alianza | Votos | % | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Gobernador | Vicegobernador | |||||
Jorge Capitanich | Juan Carlos Bacileff Ivanoff | Partido Justicialista | 174.225 | 33,80 | ||
Partido Nacionalista Constitucional | 15.259 | 2,96 | ||||
Chaco de Pie | 14.185 | 2,75 | ||||
Frente Grande | 13.133 | 2,55 | ||||
Partido Popular de la Reconstrucción | 12.355 | 2,40 | ||||
Recrear para el Crecimiento | 8.298 | 1,61 | ||||
Movimientos de Bases | 3.970 | 0,77 | ||||
Total Capitanich - Bacileff Ivanoff | 241.425 | 46,84 | ||||
Ángel Rozas | Carim Antonio Peche | Frente de Todos | 234.851 | 45,56 | ||
Partido Bases y Principios | 1.734 | 0,34 | ||||
Acción Chaqueña | 1.702 | 0,33 | ||||
Partido Intransigente | 1.534 | 0,30 | ||||
Partido Socialista | 229 | 0,04 | ||||
Unión Cívica Radical | 199 | 0,04 | ||||
Total Rozas - Peche | 240.249 | 46,61 | ||||
Alicia Terada | Bernardino Cenzano | Afirmación para una República Igualitaria | 19.541 | 3,79 | ||
Adolfo Héctor Rubén Pérez | Timoteo Chico | Frente de la Esperanza | 7.264 | 1,41 | ||
Atilio Omar Velázquez | Alberto Oscar Prudente | Lealtad Popular | 2.454 | 0,48 | ||
Humberto Evaristo José Ramírez Arbo | Danilo Ismael "Polo" Legal | Frente Soberanía Popular (PCA - PDC) | 1.923 | 0,37 | ||
Eloy Pereyra | Graciela Ríos | Partido Obrero | 1.822 | 0,35 | ||
Mercedes Gladys Sánchez | Roberto Celestino Ávila | Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados | 771 | 0,15 | ||
Votos positivos | 515.449 | 97,74 | ||||
Votos en blanco | 8.224 | 1,56 | ||||
Votos nulos | 3.700 | 0,70 | ||||
Participación | 527.373 | 74,93 | ||||
Electores registrados | 703.789 | 100 | ||||
Fuentes:[2][3] |
Cámara de Diputados
Partido/Alianza | Votos | % | Bancas | Candidatos | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Frente de Todos | 232.396 | 46,10 | ||||
Partido Bases y Principios | 1.727 | 0,34 | ||||
Acción Chaqueña | 1.635 | 0,32 | ||||
Partido Intransigente | 1.544 | 0,31 | ||||
Partido Socialista | 231 | 0,05 | ||||
Unión Cívica Radical | 199 | 0,04 | ||||
Total Frente de Todos | 237.732 | 47,16 | 9/16 |
Ver candidatos:
| ||
Partido Justicialista | 170.227 | 33,77 | 7/16 |
Ver candidatos:
| ||
Afirmación para una República Igualitaria | 19.539 | 3,88 | 0/16 |
Ver candidatos:
| ||
Partido Nacionalista Constitucional | 15.008 | 2,98 | 0/16 |
Ver candidatos:
| ||
Chaco de Pie | 13.471 | 2,67 | 0/16 |
Ver candidatos:
| ||
Frente Grande | 13.137 | 2,61 | 0/16 |
Ver candidatos:
| ||
Partido Popular de la Reconstrucción | 11.911 | 2,36 | 0/16 |
Ver candidatos:
| ||
Recrear para el Crecimiento | 8.189 | 1,62 | 0/16 |
Ver candidatos:
| ||
Frente de la Esperanza | 7.211 | 1,43 | 0/16 |
Ver candidatos:
| ||
Lealtad Popular | 2.905 | 0,58 | 0/16 |
Ver candidatos:
| ||
Partido Obrero | 2.000 | 0,40 | 0/16 |
Ver candidatos:
| ||
Frente Soberanía Popular (PCA - PDC) | 1.946 | 0,39 | 0/16 |
Ver candidatos:
| ||
Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados | 800 | 0,16 | 0/16 |
Ver candidatos:
| ||
Votos positivos | 504.076 | 95,58 | ||||
Votos en blanco | 20.319 | 3,85 | ||||
Votos nulos | 2.978 | 0,56 | ||||
Participación | 527.373 | 74,93 | ||||
Electores registrados | 703.789 | 100 | ||||
Fuentes:[2][3] |
Referencias
- ↑ «Chaco: Rozas reconoció su derrota, Clarín, 2 de octubre de 2007». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2007. Consultado el 29 de octubre de 2007.
- ↑ a b «Escrutinio Definitivo 2007» (PDF). Ministerio del Interior. Archivado desde el original el 2 de septiembre de 2011.
- ↑ a b «Elecciones Año 2007». Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco.