Enrique Sánchez Sedeño | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1857 Madrid (España) | |
Fallecimiento |
1918 Madrid (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Enrique Sánchez Sedeño fue un arquitecto español de estilo modernista con una visión muy personal, pionero de las construcciones de hierro en España. Se tituló en Madrid en 1882.[1] Participó en el desarrollo final de la Estación de Atocha (Estación de Mediodía).[2] Fue arquitecto provincial de Alicante,[1] siendo conocido por haber diseñado el mercado Central (entre 1915 y 1921).[3] Fue uno de los arquitectos más destacados dentro del modernismo valenciano.
Obras
Algunas de las obras más destacadas de Sánchez Sedeño son:[4]
- Mercado Central de Alicante
- Casa del Ascensor
- Edificio Torrent
- Casa Campos Carrera
- Casa de las Brujas
- Teatro Cortés, en Almoradí.
Referencias
- ↑ a b García Antón, Irene (1980). La arquitectura de principios de siglo en Alicante y provincia. Alicante: Diputación Provincial de Alicante. p. 80. ISBN 84-500-3858-8.
- ↑ López García, Mercedes (2005). Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ed. MZA Historia de sus estaciones (Segunda edición). Madrid: Colección Ciencias humanidades e Ingeniería. pp. 97-172. ISBN 84-380-0297-8.
- ↑ Andrés Martínez Medina, (1998), La arquitectura de la ciudad de Alicante: 1923-1943 : la aventura de la modernidad, Alicante, Instituto de Cultura "Juan Gil-Albert"
- ↑ Varela Botella, Santiago (2014). La arquitectura de Enrique Sánchez Sedeño y el Modernismo en Alicante. ISBN 978-84-7784-664-2.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Enrique Sánchez Sedeño.
Obras de Enrique Sánchez Sedeño en Wikidata.