
La Escuela de Suboficiales de la Armada es una institución militar destinada a la formación de suboficiales de la Marina de Guerra Española (sargentos, sargentos primero, brigadas, subtenientes y suboficiales mayores), y que tiene su sede en San Fernando (Cádiz). La sede de la Escuela se encuentra en la Población Militar de San Carlos, enclave militar situado al norte de San Fernando (antigua Isla de León) y cerca del también isleño Arsenal de la Carraca.
Historia
La Escuela de Suboficiales de la Armada se construyó durante el reinado de Carlos III, entre los años 1775 y 1789. La Escuela actual se construyó sobre la antigua Escuela Naval Militar. El proyecto de construcción comprendía una iglesia (Panteón de Marinos Ilustres), la Casa del Capitán General, la Intendencia, la Tesorería, la Contaduría, el Cuartel y Academia de Guardias Marinas (actualmente en Marín, Pontevedra), el Cuartel de Brigadas, la Academia de Pilotos, el Hospital y dos Cuarteles más para la tropa de Batallones de Marina. Desde 1992 hasta 2015, albergó también el Museo Naval de la zona.
Acceso y formación
En la actualidad, se puede acceder a la ESUBO por ingreso directo con y sin exigencia de titulación previa de Técnico Superior y también se puede acceder por promoción interna en las mismas modalidades, siempre que hayan cumplido un mínimo de un año de servicio en su escala.[1] En la Escuela se realizan los siguientes cursos:
- CAES: Curso de acceso a la Escala de Suboficiales de los Cuerpos de Infantería de Marina y Especialistas de la Armada. La fase común durante los primeros seis meses, ya que la fase específica, la realizarán en la Escuela de Especialidades de la Estación Naval de La Graña (ESENGRA) los pertenecientes al Cuerpo General en las en las especialidades de maniobra y navegación, administración y alojamiento y restauración, y en la Escuela de Especialidades «Antonio de Escaño» los de las especialidades de sistemas, mantenimiento electrónico, armas, tecnologías de comunicaciones e información o energía y propulsión. Por su parte, los los pertenecientes al cuerpo de Infantería de Marina, tras esos primeros meses de fase común continúan su formación en la Escuela de Infantería de Marina General Albacete Fuster (EIMGAF).
- CMM: Curso de acceso a la Escala de Suboficiales de los Cuerpos Comunes de Músicas Militares.(Fase de Armada).
- ARV: Curso de formación básica militar para el acceso a la condición de reservista voluntario de la categoría de Suboficial de la Armada.
También se realizan los siguientes cursos de perfeccionamiento:
- Curso de actualización para el desempeño de los cometidos de Suboficial Mayor de la Armada.
- Curso de actualización para el desempeño de los cometidos del empleo de Brigada.
- Curso de actualización para el desempeño de los cometidos de Cabo Mayor de la Armada.
- Curso de Administración y Gestión para Suboficiales.
Distintivos de alumnos
Código OTAN | Suboficiales Alumnos | Alumnos MPTM | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() España |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |||||
Sargento alumno
(3.º Curso) |
Alumno de 2º
(2º Curso) |
Alumno de 1º
(1º Curso) |
Alumno MPTM | ||||||
Código OTAN | Galonistas | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() España |
![]() |
![]() | |||||||

Véase también
- Anexo:Academias militares de España
- Museo Naval de San Fernando
- Panteón de Marinos Ilustres
- Población Militar de San Carlos
- Arsenal de la Carraca
- Real Instituto y Observatorio de la Armada
Enlaces externos
- Escuela de Suboficiales de la Armada (Población Militar de San Carlos)
- Traslado del museo naval a la antigua Capitanía.