

La espuma viscoelástica, también conocida como espuma con memoria, es una espuma de poliuretano. Es básicamente igual que un hule espuma, solamente que algunos productos químicos que se utilizan en su fabricación son un poco diferentes y logran la propiedad de «memoria» que tiene este cola material.
Esta espuma se comporta de diferente manera dependiendo de la temperatura a la que esté. Cuando está fría, es más dura y cuando está caliente se vuelve más suave. Esta espuma se adapta a la forma del cuerpo, disipando muy bien la presión, lo que hace que se emplee para distintas aplicaciones médicas y de descanso.
Historia
La espuma viscoelástica o con memoria fue originalmente creada para la NASA en el NASA Ames Research Center.[1] Aunque nunca se usó en el programa espacial, sí se utilizó para que los asientos de aviones fueran más confortables y seguros para los pasajeros y pilotos. Posteriormente, se empezó a emplear en aplicaciones médicas, como para pacientes que tenían que estar en cama por periodos de tiempo muy largos y sin moverse, como paralíticos, o pacientes en terapia intensiva, y que desarrollan úlceras o llagas de presión e incluso gangrena. Los colchones de viscoelástica fueron muy útiles para que esto dejara de producirse.
Inicialmente, este material era muy caro, pero décadas más tarde se logró optimizar la producción y se han desarrollado productos que, aunque todavía exclusivos, están al alcance de todos, como colchones, almohadas, cojines, cascos, etc.
Propiedades
Presión
Una de las propiedades que tiene este material es que disipa la presión del cuerpo de manera uniforme en toda su superficie. Esto consigue que el cuerpo, al estar acostado, no tenga puntos en los que la presión sea muy alta (cabeza, hombros, cadera), sino que el material se amolde a todo el cuerpo y disipe la presión de manera uniforme.
Este material se usa principalmente para hacer almohadas y colchones. Estos productos vienen en diferentes densidades y niveles de firmeza.[2]
Densidad
La densidad es una medida de cuánto material hay en un cierto volumen.
Si se toman dos almohadas del mismo tamaño y de igual forma, pero que pesen diferente, esto será porque sus densidades son distintas. El rango de densidad para este tipo de productos es de 40 hasta 90 kg/m³. Se considera de alta densidad a partir de los 75 kg/m³.
Los colchones y almohadas de alta densidad tienen más material que los de baja densidad. Se dice que los productos de alta densidad duran más y se deforman menos, y que además brindan un mejor soporte, pero suelen ser más costosos.
Niveles de firmeza
Esta espuma puede ser producida para ser más suave o más firme. Para poder medir esto se usa una medida llamada IFD (Indentation Force Deflection). Esta medida se obtiene al medir la fuerza en libras que se necesita para hundir un disco de 8 pulgadas de diámetro en una pequeña placa de 15 x 15 x 4 pulgadas. El rango de firmeza de la viscoelástica va desde 10 (muy suave) hasta 16 (muy firme). Las almohadas tienden a ser más suaves (11 a 14) que los colchones (12 a 16).
Temperatura
La espuma viscoelástica es termosensible, esto es, con temperaturas altas el material se vuelve más suave, mientras que con temperaturas bajas se vuelve más firme. Esto hace que alrededor de la cabeza (donde la temperatura es más alta) la almohada sea suave y cómoda, mientras que en el resto de la almohada (donde la temperatura es más fría) ofrece mayor soporte. Cabe destacar a su vez que es un material atérmico, por lo que no transmite calor ni frío al contacto.[3]
Colchones
El colchón de espuma viscoelástica suele ser más denso que otros colchones de espuma, lo que lo hace más cómodo y pesado.[4][5] Los colchones de espuma viscoelástica a menudo se venden a un precio más alto que los colchones tradicionales.[6] La espuma viscoelástica utilizada en los colchones generalmente tiene una densidad de menos de 24 kg/m3 a 128 kg/m3. La densidad de la mayoría de las espumas viscoelásticas estándar es de 16-80 kg/m3. La densidad de la mayoría de los artículos de cama, como los protectores de colchón y las capas de confort en los colchones, es de 48-72 kg/m3. Las espumas de alta densidad, como 85 kg/m3, se utilizan rara vez.
La propiedad de elasticidad (de firme a suave) de la espuma viscoelástica se utiliza para determinar la comodidad.[7] Se mide por el índice de deflexión de fuerza de indentación (IFD) de la espuma.[8][9] Sin embargo, esto no es una definición completa de la "suavidad" o "firmeza" al tacto. Una espuma con un IFD más alto pero menor densidad puede parecer suave al comprimirse.
Los colchones de espuma viscoelástica retienen el calor corporal, por lo que en climas cálidos pueden ser demasiado cálidos. Sin embargo, las espumas viscoelásticas con gel suelen ser más frescas debido a su mejor transpirabilidad.[10]
Riesgos
Existe la preocupación de que los altos niveles de contenido de retardantes de llama PBDE, comúnmente utilizados en la espuma viscoelástica, puedan causar problemas de salud en algunos usuarios.[11][12] Los PBDE ya no se utilizan en la mayoría de los colchones de espuma, especialmente en la Unión Europea.
Las emisiones de los colchones viscoelásticos pueden causar irritación respiratoria más grave que otros colchones. La espuma viscoelástica, al igual que otros productos de poliuretano, puede ser inflamable.[13] En varias jurisdicciones se han promulgado leyes que requieren que todos los artículos de cama, incluidas las espumas viscoelásticas, sean resistentes a la ignición por una llama abierta, como una vela o un encendedor.
Véase también
Referencias
- ↑ «Artículo de la NASA». Archivado desde el original el 20 de marzo de 2009. Consultado el 11 de mayo de 2009.
- ↑ Hoja de Seguridad del memory foam
- ↑ «Espuma viscoelástica.». guiaspracticas.com.
- ↑ «Differences Between All-Foam and Memory Foam Mattresses». www.sleepadvisor.org. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ «What Is Memory Foam + Memory Foam Mattresses? What To Know». purple.com. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ «Memory Foam Vs. Spring Mattress». www.ecosa.com.au. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ «What is the Difference Between Foam Density and Firmness?». insidersguidetofurniture.com. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ «Memory Foam Pillows – The Basics». www.coreconceptsphysio.sg. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ «Memory Foam Density Guide: Everything You Need to Know». mlilyusa.com. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ «Gel Foam Mattress Buying Guide». www.mattressnextday.co.uk. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ «Are Memory Foam Mattresses Safe?». www.tuck.com. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ «Is Memory Foam Toxic and Is It Safe to Use in Mattresses?». theroundup.org. Consultado el 16 de febrero de 2025.
- ↑ «GHRI Investigates: Is This New Bedding a Fire Risk?». www.goodhousekeeping.com. Consultado el 16 de febrero de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre poliuretano foam.