Eugenie Anderson | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Embajadora de Estados Unidos en Bulgaria![]() ![]() | ||
3 de agosto de 1962-6 de diciembre de 1964 | ||
Presidente |
John F. Kennedy Lyndon B. Johnson | |
| ||
Embajadora de Estados Unidos en Dinamarca![]() ![]() | ||
22 de diciembre de 1949-19 de enero de 1953 | ||
Presidente | Harry S. Truman | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de mayo de 1909 Adair (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
31 de marzo de 1997 Red Wing (Estados Unidos) | (87 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomática | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Helen Eugenie Moore Anderson (Adair, 26 de mayo de 1909-Red Wing, 31 de marzo de 1997) fue una diplomática estadounidense. Fue la primera mujer nombrada jefa de misión con cargo de embajadora en la historia de los Estados Unidos, representando a su país en Dinamarca y Bulgaria.[1]
Biografía
Primeros años
Nació el 26 de mayo de 1909, en Adair (Iowa), hija del sacerdote matodista Ezekial A. Moore y su esposa, FloraBelle. Estudió música en la Escuela Juilliard de Nueva York; su idea era ser concertista de piano. En 1929 se trasladó al Carleton College, donde se graduó en 1931.[2]
Carrera
A ráiz de un viaje a Europa en 1937, Anderson desarrolló interés por los asuntos internacionales, por la Liga de Mujeres Votantes y por la lucha contra las políticas aislacionistas de la época.[1]
En 1944 ayudó a crear el Partido Demócrata-Agrario-Laborista de Minesota (DFL). Cuatro años después fue elegida para ejercer un cargo en el Partido Demócrata nacional. En 1948, cuando el DFL se separó del Partido Demócrata nacional por diferencias sobre los objetivos y la ideología, apoyó a Hubert Humphrey. Fue recompensada por este apoyo en 1949, cuando el presidente Harry S. Truman la nombró embajadora de los Estados Unidos en Dinamarca (1949-1953).[3][4]
El nombramiento de Truman la convirtió en la primera mujer jefa de misión a nivel de embajadora en la historia de los Estados Unidos (la primera jefa de misión con rango de ministra fue Ruth Bryan Owen en 1933, también ante Dinamarca).[5] Su popularidad y su alto perfil político le permitieron ejercer cierta influencia en Dinamarca, logrando que el país se comprometiera con la OTAN, fortaleciendo el Tratado de Groenlandia. En 1950 se convirtió en la primera mujer estadounidense en firmar un tratado, el Tratado de Comercio y Amistad con Dinamarca, que ella redactó.[6][7] Cuando renunció al cargo en 1953, el rey Federico IX le otorgó la Gran Cruz de la Orden de Dannebrog.
En 1958 hizo campaña con el DFL, postulándose candidata para senadora de los Estados Unidos.[8] Aunque no salió elegida, años más tarde John F. Kennedy la nombró embajadora en Bulgaria (1962-1964).[9]
Por mediación de Lyndon B. Johnson formó parte del Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas y del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas.[2]
Referencias
- ↑ a b Binder, David (3 de abril de 1997). «Eugenie Anderson, 87, First Woman to Be U.S. Ambassador». New York Times.
- ↑ a b «A woman of many firsts, Minnesota's Eugenie Anderson profiled in new book». Twin Cities (en inglés estadounidense). 17 de marzo de 2019. Consultado el 19 de marzo de 2019.
- ↑ «Eugenie Moore Anderson». Eugenie Anderson Papers. Minnesota Historical Society. Consultado el 31 de marzo de 2008.
- ↑ «United States Department of State: Ambassadors to Denmark». United States Department of State. Consultado el 31 de marzo de 2008.
- ↑ «Women in Diplomacy». Bureau of Resource Management, United States Department of State. Noviembre de 2005. Consultado el 31 de marzo de 2008.
- ↑ Farber, Zac. «Politics of the Past: Eugenie Anderson 'held her own in smoke-filled rooms' – Minnesota Lawyer» (en inglés estadounidense). Consultado el 19 de marzo de 2019.
- ↑ «Helen Eugenie Anderson». www.state.gov.
- ↑ «Minnesotan Eugenie Anderson blazed trail for female diplomats». MinnPost (en inglés estadounidense). 15 de enero de 2013. Consultado el 19 de marzo de 2019.
- ↑ «United States Department of State: Ambassadors to Bulgaria». United States Department of State. Consultado el 31 de marzo de 2008.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Eugenie Anderson» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 14 de mayo de 2022, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- "Longines Chronoscope with Mrs. Eugenie Anderson (November 7, 1951)". Internet Archive.