![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7e/Portret_van_kardinaal_Federico_Sforza_Effigies_Nomina_et_Cognomina_S.D.N._Alexandri_Papae_VII_et_RR._DD._SRE._Cardd_%28..%29._%28serietitel%29%2C_RP-P-1991-17-11_%28cropped%29.jpg/200px-thumbnail.jpg)
Federico Sforza (20 de enero de 1603 – 24 de mayo de 1676) fue un cardenal católico italiano.
Biografía
Sforza nació en 1603. Su padre fue Alessandro Sforza, séptimo conde de Santa Fiora, duque de Segni y príncipe de Valmontone, y su madre Eleonora Orsini. [1]
En 1623 fue nombrado protonotario participante apostólico. En 1625 fue nombrado gobernador de Terni, y luego de Cesena hasta 1626. Más tarde sirvió como vicelegado en Aviñón entre 1637 y 1645.
El Papa Inocencio X, elegido en 1644 y preocupado por que una casa tan noble como la Sforza pudiera prescindir de un cardenal, decidió que Federico Sforza debía "vestir el púrpura". [2] De modo que le pidió a Sforza que regresara a Roma, lo elevó a cardenal en 1645 [3] y lo nombró obispo de Rímini, donde sirvió durante 11 años antes de renunciar en 1656.
Sforza participó en el cónclave de 1655, que eligió al Papa Alejandro VII, y luego fue elegido camarlengo del Sagrado Colegio Cardenalicio de 1659 a 1660. Participó en el cónclave de 1667 que eligió al Papa Clemente IX y en el cónclave de 1669-1670 que eligió al Papa Clemente X.
En 1675 fue elegido obispo de Tívoli, pero murió el 24 de mayo del año siguiente. [3]
Referencias
- ↑ Miranda, Salvador. «SFORZA, Federico (1603-1676)». The Cardinals of the Holy Roman Church. Florida International University.
- ↑ Pope Alexander the Seventh and the College of Cardinals by John Bargrave, edited by James Craigie Robertson (reprint; 2009)
- ↑ a b Cheney, David M. «Federico Cardinal Sforza». Catholic-Hierarchy.org. Consultado el 3 de enero de 2019. [self-published]