Flaticon | ||
---|---|---|
![]() | ||
Industria | Diseño Gráfico - Diseño Web | |
Fundación | 2013 | |
Fundador | Alejandro Sánchez, Pablo Blanes, Joaquín Cuenca | |
Sede central | Málaga, España | |
Sitio web | https://www.flaticon.es/ | |
Idiomas disponibles | Multilingüe | |
Flaticon es la mayor base de datos gratuita de iconos editables[1] con más de 7 millones de recursos disponibles.[2] Se trata de una plataforma freemium, esto quiere decir que cuenta con una versión gratuita (en la que los usuarios deben atribuir) y una de pago donde ofrece contenido Premium como el acceso a más recursos de carácter exclusivo, la opción de no atribuir los contenidos utilizados y sin límite de descargas.[3] En 2022, la plataforma recibe una media de descargas mensuales de más de 37 millones.[4]
Historia
[editar]Flaticon fue creado en 2013 por los hermanos Alejandro Sánchez y Pablo Blanes junto a Joaquín Cuenca,[5] y forma parte de la empresa malagueña Freepik Company, que engloba otros 4 productos: Slidesgo,[6] Freepik,[7] Storyset[8] y Wepik.[9]
En 2020 se produjo un rediseño de la marca llevado a cabo por los propios diseñadores de la empresa.[10] Además, ese mismo año, durante la primera oleada de la Covid-19 y el confinamiento total, se habilitaron cuentas gratuitas de Flaticon para profesionales de la salud, la educación, de los medios de comunicación y trabajadores de organismos públicos para ayudarles a continuar desarrollando su labor.[11]
En 2022, Flaticon fue reconocido como "Líder de Primavera" en los informes de primavera de G2 en las categorías de Sitios web de fotos de stock de pequeñas empresas y Sitios web de fotos de stock.[12]
Uso
[editar]Flaticon ofrece contenido gráfico seleccionado por el equipo de la compañía, es posible buscar iconos, interface icons, iconos animados, logos o stickers gratuitos[13] de forma sencilla a través del buscador y usando los correspondientes filtros.[14] Es una herramienta principalmente usada por diseñadores y desarrolladores.[15]
La plataforma online permite la descarga de los iconos en diferentes formatos: PNG,SVG, EPS, PSD y CSS. En cuanto al tamaño de los vectores, puedes elegir entre siete dimensiones diferentes: 16, 24, 32, 64, 128, 256 y 512 píxeles son las opciones.[16] Además, estos iconos pueden encontrarse en blanco y negro, en distintos colores o en estilo plano.[17]
Editor
[editar]Flaticon cuenta con un editor de iconos dentro de la plataforma, esta función permite editar el tamaño, la posición o los colores para crear el icono que mejor se adapte a cada proyecto.[3]
En 2020 el editor gratuito de Flaticon añadió mejoras como la posibilidad de añadir fondos con formas geométricas (a los que también se les puede cambiar el color) a los iconos. Esta mejora facilita el uso de la herramienta desde cualquier dispositivo.[18]
Icon Pattern
[editar]Esta herramienta permite crear patrones con cualquier icono de la base de datos de Flaticon. Los patrones se pueden generar usando un pack de iconos o iconos independientes de forma aleatoria.[1]
Referencias
[editar]- ↑ a b «Flaticon: cómo crear los iconos más divertidos de manera gratuita». Marketing Directo. 1 de febrero de 2019.
- ↑ Pascual, Juan Antonio (29 de mayo de 2022). «Descarga 7,5 millones de iconos gratis para tus proyectos en Flaticon, que se ha vuelto gratis». ComputerHoy. Consultado el 9 de junio de 2022.
- ↑ a b «5 outils pour les designers et les professionnels du marketing». BDM (en fr-FR). 6 de febrero de 2020.
- ↑ «Flaticon ofrece acceso gratuito a millones de recursos gráficos en su plataforma». Reason Why. Consultado el 9 de junio de 2022.
- ↑ Chaves, Antonio (25 de septiembre de 2019). «Pablo Blanes: "Hemos conseguido crecer de forma autónoma y no contemplamos realizar ningún tipo de alianza"». Agencias y Medios de Comunicación.
- ↑ «Con Slidesgo puedes crear contenidos visualmente atractivos sin saber diseño gráfico». Magisnet. 14 de abril de 2021. Consultado el 9 de junio de 2022.
- ↑ Bueno, Olivia López (25 de septiembre de 2019). «Dentro del lugar de donde vienen las imágenes que ves en Internet». EL PAÍS RETINA.
- ↑ González, Gabriela (16 de abril de 2020). «Freepik lanza una nueva herramienta gratis para crear ilustraciones animadas y personalizables». Genbeta. Consultado el 3 de febrero de 2021.
- ↑ «Freepik lanza Wepik, una herramienta de diseño para pequeñas y medianas empresas». Reason Why. Consultado el 9 de junio de 2022.
- ↑ UnderConsideration. «Brand New: New Logo for Flaticon done In-house» (en inglés).
- ↑ «Freepik abre gratis su banco de imágenes a los colegios y hospitales». Diario Sur. 24 de marzo de 2020.
- ↑ «Freepik Obtiene Dos Puestos En Los Premios A Los Mejores Programas Informáticos De 2022 De G2 | Freepik Company». www.freepikcompany.com. 23 de febrero de 2022. Consultado el 9 de junio de 2022.
- ↑ López, Jose Luis (2024-16-02). «¿Por qué Flaticon ofrece iconos gratis?». Cevagraf imprenta.
- ↑ Castillo, Toni (1 de abril de 2020). «Las mejores webs para descargar contenido libre de derechos: imágenes, fotos, vídeos, música, sonidos...». Genbeta.
- ↑ Velasco, Juan Jesús (11 de octubre de 2017). «Freepik, la web "made in Málaga" de contenidos para diseñadores que factura 1,2 millones de euros al mes». Xataka.
- ↑ «Flaticon: o site com mais de dois milhões de ícones prontos para serem transferidos». SAPO Tek (en portugués).
- ↑ «Flaticon se renueva y sobrepasa los 100 000 iconos libres y gratuitos». Microsiervos. Consultado el 3 de febrero de 2021.
- ↑ «Freepik ya permite bajar las fotos en JPG y poner fondo en los iconos de Flaticon». wwwhatsnew.com. 19 de noviembre de 2020.