Imagen externa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia. |
La Fotografía 51 es el nombre dado a una imagen del ADN obtenida mediante difracción de rayos X en 1952.[1] Fue una evidencia fundamental[2] para identificar la estructura del ADN.[3] La fotografía fue tomada por Raymond Gosling, entonces estudiante de doctorado supervisado por Rosalind Franklin, mientras trabajaba en el King's College de Londres, en el grupo de Sir John Randall.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/cf/60251254_photo-51-print-qp867-a4_2.jpg/220px-60251254_photo-51-print-qp867-a4_2.jpg)
Maurice Wilkins mostró la fotografía a James D. Watson, al pasar Raymond Gosling bajo su supervisión tras la salida del laboratorio de Rosalind Franklin.[4] Esta fotografía se convirtió en una de las pruebas decisivas[5] que llevó a la confirmación de la estructura doble helicoidal del ADN que había sido postulada a lo largo de 1953 en una serie de cinco artículos publicados en la revista Nature[6] Los artículos de Franklin y Raymond Gosling, ambos en el mismo número de Nature, se convirtieron en las primeras publicaciones de esta imagen clarificada mediante rayos-X del ADN.[7]
Referencias culturales
La obra de teatro Photograph 51, de Anna Ziegler, aborda el trabajo de Rosalind Franklin.[8]
Referencias
- ↑ El secreto de Photo 51 (en inglés). Nova
- ↑ «NOVA | Secret of Photo 51 | Anatomy of Photo 51 (Flash) | PBS». www.pbs.org. Consultado el 11 de febrero de 2022.
- ↑ Watson JD, Crick FHC (1953). "Una estructura del ácido desoxirribonucleico". Nature 171: 737–738. Texto completo en PDF (en inglés)
- ↑ NOVA | Secret of Photo 51 | TV Program Description | PBS
- ↑ "Nada más ver la fotografía me quedé boquiabierto y mi corazón comenzó a acelerarse" -- James D. Watson (1968), The Double Helix, page 167. New York: Atheneum, Library of Congress card number 68-16217. La Página 168 muestra el patrón en forma de X de la forma beta del ADN, lo cual mostró detalles cruciales de su estructura helicoidal a Watson y Crick.
- ↑ Double Helix: 50 Years of DNA. Nature archives. Nature Publishing Group
- ↑ Franklin R, Gosling RG (1953) "Molecular Configuration in Sodium Thymonucleate". Nature 171: 740–741. Texto Completo en PDF (en inglés)
- ↑ [Sherwin, A. (2015, 9 septiembre). "Photograph 51, homenaje a mi padre y a otros científicos reconocidos": Arrojar luz sobre la desigualdad para las mujeres en ese ámbito, otra razón: Kidman. La Jornada, p. 9a, suplemento La Jornada de enmedio, sección Espectáculos, trad. esp. Jorge Anaya.
Enlaces externos
NOVA, Secret of Photo 51. Defending Franklin's Legacy entrevista a Lynne Osman Elkin, en inglés