Fuerte de São Joaquim do Rio Branco Forte de São Joaquim do Rio Branco | ||
---|---|---|
Bien declarado patrimonio por el IPHAN Patrimonio de influencia portuguesa | ||
Vista de un modelo del fuerte | ||
Ubicación | ||
País |
Brasil Imperio portugués | |
Localidad |
Roraima Brasil | |
Coordenadas | 3°02′26″N 60°29′13″O / 3.04055556, -60.48694444 | |
Características | ||
Tipo | Fuerte | |
El Fuerte de São Joaquim do Rio Branco[1] (en portugués: Forte de São Joaquim do Rio Branco,[2] literalmente Fuerte de San Joaquín del Río Branco) era una estructura que estaba situada en el estado de Roraima,[3] en el extremo norte del país sudamericano de Brasil.[4]
Se levantó en la margen izquierda de la confluencia del río Branco (río actual Uraricoera) superior con el río Tacutu donde se forma el río Blanco, a unos 32 kilómetros al norte de la actual capital de estado brasileño de Roraima, la ciudad de Boa Vista.
Entre los años 1775 y en 1776 finalmente se puso en marcha la construcción del Fuerte de São Joaquim dominando estratégicamente , el punto de la formación del río Blanco , el acceso al río Tacutu y al río Uraricoera, ante las amenazas de una invasión española u holandesa por esa ruta.
Sus ruinas que se desplomaron son Patrimonio Histórico desde el 22 de abril de 2001.
Referencias
- ↑ «Información sobre el lugar» (en portugués). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 3 de septiembre de 2015.
- ↑ Papéis Avulsos de Zoologia (en inglés). Departamento de Zoologia [Estado de] São Paulo. 1 de enero de 1992. Consultado el 4 de septiembre de 2015.
- ↑ Souza, Carla Monteiro de (1 de enero de 2001). Gaúchos em Roraima (en portugués). EDIPUCRS. ISBN 9788574302010. Consultado el 4 de septiembre de 2015.
- ↑ Rivière, Peter (15 de abril de 1995). Absent-Minded Imperialism: Britain and the Expansion of Empire in Nineteenth-Century Brazil (en inglés). Tauris Academic Studies. Consultado el 4 de septiembre de 2015.
Enlaces externos