![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/50/Coupe_Galera_Emiliozzi.jpg/300px-Coupe_Galera_Emiliozzi.jpg)
La Galera es una cupé Ford con el motor Ford V8 59 AB con válvulas laterales que los hermanos Dante y Torcuato Emiliozzi prepararon para competir en el Turismo Carretera entre las décadas de los años 1950 y 1960. Debe su apodo a su apariencia: era enorme y elegante, cuadrada e impactante.
La Galera fue creada de manera artesanal por los hermanos Emiliozzi, desde la carrocería originaria de una coupé Ford hasta algunas partes del motor como las tapas de cilindro.
Historia
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/50/Galera_de_Emiliozzi_r%C3%A9plica.jpg/250px-Galera_de_Emiliozzi_r%C3%A9plica.jpg)
La primera intención de los hermanos Emiliozzi fue correr en una cupé Chevrolet pero como no pudieron conseguir una, compraron la cupé Ford en la ciudad de Tandil.
A lo largo de los 16 años que participó en el TC, estuvo pintada de diferentes colores:
- celeste metalizado, en degradé, un poco más claro abajo que arriba
- rojo
- blanco y negro
- rojo y azul
Características técnicas
Estuvo montada sobre un chasis Ford, cupé, modelo 1939 comprado en Tandil. La carrocería fue modificada a través de los años. Originalmente, la Galera tuvo dos motores, primero un motor Ford 1946 59-AB, el cual de fábrica con sus 8 cilindros en V a 90° tenía una potencia de 100 HP a 3.800 RPM, en su versión estándar.
Records
El 31 de marzo de 1963 la Galera superó los 200 km/h de promedio en la carrera de Necochea registrando 203,526 km/h de promedio.
Campeonatos
Ganaron los campeonatos de los años 1962, 1963, 1964 y 1965. Obtuvieron el tercer puesto en los campeonatos de los años 1954 y 1959 y el cuarto puesto en los campeonatos de los años 1960 y 1961.
La siguiente tabla lista las carreras ganadas por la Galera conducida por Dante Emiliozzi acompañado por su hermano Torcuato.
Fecha | N.º de carrera del TC | Competencia | km recorridos | Velocidad promedio km/h |
---|---|---|---|---|
14-02-1954 | 132 | Mil Millas Argentina | 1609 | 170,902 |
19-04-1959 | 206 | Vuelta de Santa Fe | 726 | 156,336 |
16-08-1959 | 211 | Vuelta de Hughes | 604,500 | 156,336 |
11-10-1959 | 215 | Vuelta de Pehuajó | 600,600 | 118,074 |
21-02-1960 | 218 | Vuelta de Olavarría | 648 | 156,383 |
26-02-1961 | 242 | Vuelta de Olavarría | 736 | 159,083 |
18-06-1961 | 251 | Vuelta de La Pampa | 675,900 | 159,821 |
08-10-1961 | 262 | Vuelta de Nueve de Julio | 348 | 136,837 |
11-03-1962 | 268 | Vuelta de Olavarría | 605,200 | 165,861 |
22-07-1962 | 277 | Vuelta de Chacabuco | 596 | 187,857 |
21-10-1962 | 287 | Vuelta de Rojas | 668 | 167,675 |
04-11-1962 | 288 | 500 Millas mercedinas | 633,500 | 187,320 |
18-11-1962 | 289 | Vuelta de Tandil | 573,600 | 152,140 |
03-03-1963 | 292 | Vuelta de Olavarría | 645,400 | 156,357 |
17-03-1963 | 293 | Vuelta de Pergamino | 541,760 | 192,793 |
31-03-1963 | 294 | Vuelta de Necochea | 737,400 | 203,526 |
02-06-1963 | 299 | Vuelta de Arrecifes | 559,750 | 183,304 |
09-06-1963 | 300 | Vuelta de Bahía Blanca | 586,600 | 188,146 |
16-06-1963 | 301 | Vuelta de La Pampa | 675,900 | 162,265 |
30-06-1963 | 302 | Vuelta de Salto | 559,750 | 178,466 |
29-09-1963 | 308 | 500 Millas mercedinas | 586,500 | 197,135 |
20-10-1963 | 310 | Vuelta de 9 de julio | 529,900 | 179,912 |
27-10-1963 | 311 | Vuelta de Tandil | 573,600 | 169,717 |
29-03-1964 | 317 | Vuelta de Pergamino | 541,750 | 194,307 |
05-04-1964 | 318 | Mar y sierras | 809,050 | 188,738 |
03-05-1964 | 321 | Vuelta de La Pampa | 625,400 | 175,744 |
24-05-1964 | 324 | Vuelta de Santa Fé | 660 | 186,960 |
06-09-1964 | 338 | Vuelta de 9 de julio | 592 | 175,180 |
13-09-1964 | 339 | Vuelta de Pehuajó | 619,750 | 173,429 |
08-11-1964 | 344 | Mil millas argentinas | 740 | 188,463 |
15-11-1964 | 345 | Vuelta de Tandil | 573,600 | 170,736 |
21-02-1965 | 349 | Vuelta de Firmat | 608 | 179,816 |
17-03-1965 | 351 | Gran Premio Dos Océanos | 4169,153 | 158,325 |
25-04-1965 | 355 | Vuelta de Necochea | 737,400 | 204,950 |
31-10-1965 | 379 | Vuelta de San Antonio de Areco | 585 | 195,291 |
Referencias
- Emiliozzi, Irma (1992). Los Emiliozzi. Testimonios y recuerdos. Argentina: Ediciones Movimiento. 950-99984-0-0.
- Peter Hamm (1999). «Campeonatos. Estadísticas.». Turismo Carretera. Una historia atrapante (18). p. 284-288.
- Peter Hamm (1999). «Los hermanos Emiliozzi. Dos gringos que hicieron historia». Turismo Carretera. Una historia atrapante (23). p. 354-358.
- Peter Hamm (1999). «Estadísticas». Turismo Carretera. Una historia atrapante (25). p. 398-399.
- Peter Hamm (1999). «Estadísticas». Turismo Carretera. Una historia atrapante (15). p. 225-399.