![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/75/Gastronomiasdelmundo.jpg/450px-Gastronomiasdelmundo.jpg)
En orden de escritura, Fila 1: tarta Pavlova (de la gastronomía australiana), pojangmacha (gastronomía coreana), choritos a la chalaca (gastronomía peruana), ganmodoki (gastronomía japonesa), Fila 2: pollo tandoori (gastronomía india), mejillones estilo rin (gastronomía alemana), cuscús (gastronomía magrebí), i'a ota (gastronomía tahitiana), chapulines (gastronomía mexicana), Fila 3: almuerzo navideño (gastronomía serbia), calamar relleno de espinaca (alta cocina), bonbon piment (gastronomía reunionesa), muqabbilat (gastronomía levantina).
La gastronomía o cocina es el conjunto de usos, cultura y conocimientos culinarios de un país, región o comunidad étnica. Se determinan por factores geográficos (por ejemplo, si una región tiene acceso al mar y por lo tanto a productos marinos), socioculturales e incluso religiosos (el hinduismo, por ejemplo, desestima el consumo de carne de vaca o res). Aunque otro término para gastronomía sea cocina, este puede dar a entender que se trata sólo del acto de cocinar; la gastronomía, tal y como se explica en la DRAE es tanto el arte de preparar una buena comida como la afición al buen comer.[1]
Actualmente se debe diferenciar entre la Cocina tradicional, es decir, la que se ha ido desarrollando en cada región a nivel local y que forma parte de la cultura de esa región, y la gastronomía globalizada, que se consume diariamente a nivel global por influencia de la cultura occidental.
Estilos de cocina
- Alta cocina (haute cuisine): deriva de la cocina francesa y se caracteriza por una mayor complejidad y profesionalidad en la preparación, el cuidado en la presentación y la refinación en general.
- Cuisine classique: cuyo principal iniciador fue el chef francés Auguste Escoffier, fue la norma de la alta cocina a lo largo del siglo XX.
- Nouvelle cuisine: en contraste con la cocina clásica, se caracteriza por mayor refinamiento y énfasis en la presentación.
- Cocina fusión: la fusión de gastronomías es la mezcla de ingredientes, técnicas y estilos de dos culturas diferentes, a veces motivada por la creatividad de un chef o veces producto natural de la inmigración.
- Comida rápida (fast food): está fuertemente relacionada (aunque no necesariamente) con la comida basura, pues son productos cuya finalidad no es la calidad del producto o su valor nutricional, sino su rapidez en la preparación, ideal para el mundo rápido en el que vivimos.
- Slow food («comida lenta»), en respuesta al fast food, movimiento culinario que propone el redescubrimiento de las cocinas regionales tradicionales y el abandono de la comida basura.
- Ecogastronomía: estilo de cocina basado en la producción de alimentos sostenibles y la conservación del medio ambiente considerando el enorme impacto, casi determinante, que tiene la alimentación humana en la naturaleza.
- Gastronomía molecular y cocina nota a nota: cuyo iniciador fue el chef y científico francés Hervé This, aportó nuevas técnicas a la cocina por la aplicación de métodos científicos al acto de cocinar (como por ejemplo, la esferificación).
- Gastronomía vegetariana (véase también: vegetarianismo) y Gastronomía vegana: cuya popularidad se ha disparado en el último decalustro debido a factores como el cambio climático o la industrialización masiva de animales. Se trata de una comida basada en el consumo vegetal y aunque en la actualidad es fuente de controversia entre nutricionistas y ecologistas, si se equilibra una dieta entre vegetales y legumbres no hay ningún tipo de riesgo en cuanto a salud, y además es la opción menos contaminante. El país con más vegetarianos es la India (31%)[2] principalmente por motivos religiosos (hinduismo).
Otros conceptos
- Gastronomía historicista: corriente gastronómica basada en la aplicación de técnicas contemporáneas a recetas antiguas, respetando su esencia, sus textura, y sus sabores. Originado en México en 2014.
- Gastronomía indígena: en los países con fuerte presencia indígena (en contraposición a otra conjunto de habitantes «occidentalizados»), se le denomina gastronomía indígena a las tradiciones culinarias de esta(s) comunidad(es).
- Gastronomía tradicional: es la gastronomía comprendida como aquella tradición culinaria que se transmite de generación en generación, de madres y padres a hijas e hijos. Está ligada a un pueblo determinado, y por lo tanto a una cultura y a una tierra también.
- Gastronomía regional: es la gastronomía comprendida como aquella tradición culinaria desarrollada en un área geográfica particular, considerando que el medio físico local (el clima, el acceso o no al mar, la fertilidad de sus tierras) es determinante para la conformación de la misma.
- Gastrosofía: es la filosofía orientada a la gastronomía, su relación con el humano, en especial con el placer humano. Esta rama fue fundada por el escritor y gastrósofo Eugen von Vaerst (1792-1855).
- Sistema culinario: es la gastronomía comprendida como un conjunto de elementos individuales en un contexto histórico y territorial dado que conjuntamente han configurado una gastronomía y sus procederes.
Gastronomía por religión
- Dieta en el hinduismo
- Dieta rastafari
- Dieta en el islam
- Dieta en el sijismo
- Dieta en el cristianismo
- Gastronomía judía
- Gastronomía budista
- Vegetarianismo jaina
Gastronomía por continente
Global
África
Gastronomía de Angola
Gastronomía de Benín
Gastronomía de Botsuana
Gastronomía de Burkina Faso
Gastronomía de Burundi
Gastronomía de Camerún
Gastronomía de Cabo Verde
Gastronomía de la República Centroafricana
Gastronomía de Chad
Gastronomía de las Comoras
Gastronomía de la República Democrática del Congo
Gastronomía de la República del Congo
Gastronomía de Costa de Marfil
Gastronomía de Guinea Ecuatorial
Gastronomía de Eritrea
Gastronomía de Esuatini
Gastronomía de Etiopía
Gastronomía de Gabón
Gastronomía de Guinea
Gastronomía de Guinea-Bissau
Gastronomía de Kenia
Gastronomía de Lesoto
Gastronomía de Liberia
Gastronomía de Madagascar
Gastronomía de Malawi
Gastronomía de Mali
Gastronomía de Mauritania
Gastronomía de Mauricio
Gastronomía de Mozambique
Gastronomía de Namibia
Gastronomía de Níger
Gastronomía de Nigeria
Gastronomía de Ruanda
Gastronomía de Santo Tomé y Príncipe
Gastronomía de Senegal
Gastronomía de las Seychelles
Gastronomía de Sierra Leona
Gastronomía de Somalia
Gastronomía de Sudáfrica
Gastronomía de Sudán del Sur
Gastronomía de Sudán
Gastronomía de Tanzania
Gastronomía de Togo
Gastronomía de Uganda
Gastronomía de Zambia
Gastronomía de Zimbabue
Gastronomía de Yibuti
Otros
Gastronomías étnicas de África:
América
Gastronomía de Argentina
- Gastronomía amazónica
Gastronomía de Belice
Gastronomía de Bolivia
Gastronomía de Brasil
Gastronomía de Canadá
- Gastronomía caribeña
- Gastronomía de Anguila
Gastronomía de Antigua y Barbuda
Gastronomía de las Bahamas
Gastronomía de Barbados
- Gastronomía de las Islas Caimán
Gastronomía de Cuba
- Gastronomía de Curazao
Gastronomía de Dominica
Gastronomía de la República Dominicana
Gastronomía de Granada
Gastronomía de Haití
Gastronomía de Jamaica
Gastronomía de San Cristóbal y Nieves
Gastronomía de Santa Lucía
Gastronomía de San Vicente y las Granadinas
- Gastronomía de las Islas Vírgenes de los Estados Unidos
- Gastronomía de las Islas Vírgenes Británicas
Gastronomía de Trinidad y Tobago
Gastronomía de Chile
Gastronomía de Colombia
Gastronomía de Costa Rica
Gastronomía de Ecuador
Gastronomía de los Estados Unidos
- Gastronomía de Florida
- Cocina criolla de Luisiana
- Gastronomía de Nuevo México
- Gastronomía de Hawái
- Gastronomía del sur de Estados Unidos
- Gastronomía de California
- Gastronomía de Nueva York
- Gastronomía de Texas
- Gastronomía de Nueva Inglaterra
- Gastronomía de las Montañas Rocosas
- Cocina lowcountry
- Cocina New American
Gastronomía de Puerto Rico
Gastronomía de El Salvador
Gastronomía de Guatemala
Gastronomía de Guyana
Gastronomía de Honduras
Gastronomía de México
- Gastronomía de Aguascalientes
- cocina Baja Med
- Gastronomía de Chiapas
- Gastronomía de Chihuahua
- Gastronomía de la Ciudad de México
- Gastronomía de Coahuila
- Gastronomía de Colima
- Gastronomía del estado de México
- Gastronomía de Guanajuato
- Gastronomía de Guerrero
- Gastronomía de Hidalgo
- Gastronomía de Jalisco
- Gastronomía de Michoacán
- Gastronomía de Nuevo León
- Gastronomía de Oaxaca
- Gastronomía de Puebla
- Gastronomía de San Luis Potosí
- Gastronomía de Sinaloa
- Gastronomía de Tabasco
- Gastronomía de Tamaulipas
- Gastronomía de Tlaxcala
- Gastronomía de Yucatán
- Gastronomía de Zacatecas
Gastronomía de Nicaragua
Gastronomía de Panamá
Gastronomía de Paraguay
Gastronomía del Perú
Gastronomía de Surinam
Gastronomía de Uruguay
Gastronomía de Venezuela
Otros
Gastronomías étnicas de América:
- Gastronomía de los alemanes de Pensilvania (alemanes de Pensilvania)
- Gastronomía cajún (cajunes)
- Gastronomía inuit (esquimales)
- Gastronomía mapuche (mapuches)
- Gastronomía de los indios nativos de Norteamérica (indígenas de Norteamérica)
- Gastronomía tlingit (tlingit)
- Soul food (afroamericanos)
- Gastronomía italoestadounidense (italoestadounidenses)
- Gastronomía grecoestadounidense (grecoestadounidenses)
Países árabes
Asia
- Gastronomía Oriental
- Gastronomía del Sureste Asiático
Gastronomía de Afganistán
Gastronomía de Asiria
- Gastronomía de Bangladés
Gastronomía de Bután
Gastronomía de Brunéi
Gastronomía de Camboya
Gastronomía de China
- Gastronomía de Corea
Gastronomía de la India
- Gastronomía del norte de la India
- Gastronomía del sur de la India
- Gastronomía tamil (Tamil Nadu y Sri Lanka)
- Gastronomía telugu (Telangana y Andhra Pradesh)
- Gastronomía chettinad (región Chettinad de Tamil Nadu)
- Gastronomía de Karnataka
- Gastronomía de Udupi (gastronomía de Kanara o Tulunadu)
- Gastronomía de Mangalore
- Gastronomía mangaloreña católica
- Gastronomía saraswat
- Gastronomía de Kerala
- Gastronomía de Hyderabad
- Gastronomía del este de la India
- Gastronomía del oeste de la India
- Otras de India:
Gastronomía de Indonesia
Gastronomía de Irán
Gastronomía de Israel
Gastronomía de Japón
Gastronomía de Kazajastán
Gastronomía de Kirguistán
Gastronomía kurda
Gastronomía de Laos
Gastronomía de Malasia
Gastronomía de las Maldivas
Gastronomía de Mongolia
Gastronomía de Myanmar
Gastronomía de Nepal
Gastronomía de Pakistan
Gastronomía de Filipinas
Gastronomía de Singapur
Gastronomía de Sri Lanka
Gastronomía de Taiwán
Gastronomía de Tayikistán
Gastronomía de Tailandia
Gastronomía de Timor Oriental
Gastronomía de Turquía
Gastronomía de Turkmenistán
Gastronomía de Uzbekistán
Gastronomía de Vietnam
Europa
- Gastronomía de los Balcanes
Gastronomía de Rumanía
Gastronomía de Alemania
- Gastronomía de Baviera
- Gastronomía de Baja Sajonia
- Gastronomía de Berlín
- Gastronomía de Brandeburgo
- Gastronomía de Bremen
- Gastronomía de Franconia
- Gastronomía de Hamburgo
- Gastronomía de Hesse
- Gastronomía de Mecklemburgo-Pomerania Occidental
- Gastronomía de Sajonia
- Gastronomía de Sarre
- Gastronomía de Schleswig-Holstein
- Gastronomía de Suabia
- Gastronomía de Turingia
- Gastronomía de Westfalia
Gastronomía de Armenia
Gastronomía de Andorra
Gastronomía de Austria
Gastronomía de Azerbaiyán
Gastronomía de Bielorrusia
Gastronomía de Bélgica
Gastronomía de Chipre
Gastronomía de la República Checa
Gastronomía de Dinamarca
Gastronomía de Eslovaquia
Gastronomía de Eslovenia
Gastronomía de Estonia
Gastronomía de Finlandia
Gastronomía de Francia
Gastronomía de Georgia
Gastronomía de Grecia
Gastronomía de Hungría
Gastronomía de Islandia
Gastronomía de Irlanda
Gastronomía de Letonia
Gastronomía de Liechtenstein
Gastronomía de Lituania
Gastronomía de Luxemburgo
Gastronomía mediterránea
Gastronomía de España
- Gastronomía de Andalucía
- Gastronomía de Aragón
- Gastronomía de Asturias
- Gastronomía de las Islas Baleares
- Gastronomía de Canarias
- Gastronomía de Cantabria
- Gastronomía de Castilla y León
- Gastronomía de Castilla-La Mancha
- Gastronomía de Cataluña
- Gastronomía de Ceuta
- Gastronomía de Extremadura
- Gastronomía de Galicia
- Gastronomía de la Comunidad de Madrid
- Gastronomía de Melilla
- Gastronomía de la Región de Murcia
- Gastronomía de Navarra
- Gastronomía del País Vasco
- Gastronomía de La Rioja
- Gastronomía de la Comunidad Valenciana
- Véanse todas en Anexo:Gastronomías regionales de España
Gastronomía de Italia
- Anexo:Gastronomías regionales de Italia
- Gastronomía de Abruzos
- Gastronomía de Alto Adigio
- Gastronomía del valle de Aosta
- Gastronomía de Apulia
- Gastronomía de Basilicata
- Gastronomía de Calabria
- Gastronomía de Cerdeña
- Gastronomía de Emilia
- Gastronomía del Friul
- Gastronomía de Marcas
- Gastronomía de Nápoles
- Gastronomía de Liguria
- Gastronomía de Lombardía
- Gastronomía de Piamonte
- Gastronomía de Romaña
- Gastronomía de Sicilia
- Gastronomía de Toscana
- Gastronomía de Trentino
- Gastronomía de Umbría
Gastronomía de Malta
Gastronomía de Moldavia
Gastronomía de Mónaco
Gastronomía de Noruega
Gastronomía de los Países Bajos
Gastronomía de Polonia
Gastronomía de Portugal
Gastronomía del Reino Unido
Gastronomía de Rusia
Oceanía
Gastronomía de Australia
Gastronomía de las islas Cook
Gastronomía de las Fiji
Gastronomía de Kiribati
Gastronomía de las islas Marshall
Gastronomía de los Estados Federados de Micronesia
Gastronomía de Nauru
Gastronomía de Nueva Zelanda
Gastronomía de Palaos
Gastronomía de Papúa Nueva Guinea
Gastronomía de Samoa
Gastronomía de las Islas Salomón
Gastronomía de Tonga
Gastronomía de Tuvalu
Gastronomía de Vanuatu
Otros
Gastronomía histórica
- Gastronomía de la Antigua Grecia (1200-146 a. C.)
- Gastronomía de la Antigua Roma (753 a. C.-476 d. C.)
- Gastronomía hitita (Siglos XVII-XII a. C.)
- Gastronomía de la Edad Media (europea, siglos V-XV)
- Historia de la gastronomía de España
- Gastronomía de al-Ándalus (711-1492)
- Gastronomía prehispánica de Mesoamérica
- Cocina maya (750 a. C.-1697 d. C.)
- Gastronomía mexica (1321-1521)
- Cocina andina (XIII-XVI)
- Cocina soviética (1922-1991)
- Gastronomía del Imperio bizantino (395-1453)
- Gastronomía del Imperio otomano (1299-1923)
- Gastronomía de las Trece Colonias (1624-1783)
- Gastronomía historicista
Gastronomía étnica
- Gastronomía indígena
- Gastronomía criolla
- Gastronomía baskir
- Gastronomía bereber
- Gastronomía afroestadounidense
- Gastronomía italoestadounidense
- Gastronomía cajún
- Gastronomía de los alemanes de Pensilvania
- Gastronomía de los indios nativos de Norteamérica
- Gastronomía gitana
- Gastronomía inuit
- Gastronomía maorí
- Gastronomía mapuche
- Gastronomía pied-noir
- Gastronomía sami
- Gastronomía sefardí
- Gastronomía tártara
Gastronomía fusión
Véase también
- Historia de la gastronomía
- Arte culinario
- Degustación
- Delicatessen
- Escuela de cocina
- Feria gastronómica
- Gourmet
- Plato (gastronomía)
- Plato nacional
- Química culinaria
- Régimen alimenticio
- Sabor
- Sello de calidad
- Show cooking
- Sistema gustativo
- Textura en boca
- Turismo gastronómico
Referencias
- ↑ «Entrada en DLE.RAE.ES: gastronomía.».
- ↑ «SAMPLE REGISTRATION SYSTEM BASELINE SURVEY 2014». Census Govt. India. Consultado el 10 de abril de 2014.