Guaifenesina | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre (IUPAC) sistemático | ||
(RS)-(±)-3-(o-Metoxifenoxi)-1,2-propanediol | ||
Identificadores | ||
Número CAS | 93-14-1 | |
Código ATC | R05CA03 , M03BX90 | |
PubChem | 3516 | |
DrugBank | DB00874 | |
ChemSpider | 3396 | |
UNII | 495W7451VQ | |
KEGG | D00337 | |
ChEMBL | ChEMBL980 | |
Datos químicos | ||
Fórmula | C10H14O4 | |
Peso mol. | 198.21576 g/mol | |
COC1=CC=CC=C1OCC(CO)O
| ||
InChI=1S/C10H14O4/c1-13-9-4-2-3-5-10(9)14-7-8(12)6-11/h2-5,8,11-12H,6-7H2,1H3
Key: HSRJKNPTNIJEKV-UHFFFAOYSA-N | ||
Sinónimos | Guaiacolato de glicerilo | |
Datos físicos | ||
P. de fusión | 79 °C (174 °F) | |
Solubilidad en agua | 50 mg/mL mg/mL (20 °C) | |
Farmacocinética | ||
Metabolismo | Hidrolizado en el hígado | |
Vida media | 1-5 horas[1] | |
Excreción | Renal | |
Datos clínicos | ||
Cat. embarazo | No hay estudios en humanos. El fármaco solo debe utilizarse cuando los beneficios potenciales justifican los posibles riesgos para el feto. Queda a criterio del médico tratante. (EUA) | |
Estado legal | Grupo VI (Medicamentos sin receta, autorizados para su venta en cualquier establecimiento.) (MEX) OTC (EUA) Sólo con receta médica en algunos casos | |
Vías de adm. | Oral | |
La guaifenesina es un antiguo fármaco expectorante y mucolítico derivado del propanediol.
Descripción
Es una sustancia cristalina blanca o grisácea con un sabor ligeramente amargo aromático. Un gramo se disuelve en 20 ml de agua a 25 °C, es fácilmente soluble en etanol. La guaifenesina es fácilmente absorbida desde el tracto gastrointestinal y es rápidamente metabolizada y excretada en la orina. La guaifenesina tiene una semivida plasmática de una hora. El metabolito urinario principal es β-(2-metoxifenoxi) ácido láctico.[2]
Acción farmacológica
La acción de la guaifenesina es aumentar los líquidos de las vía respiratorias, reduciendo la adhesividad de las secreciones promoviendo su eliminación del tracto respiratorio..
Precauciones especiales
La guaifenesina debe ser evitada por las mujeres embarazadas.[3]
Nuevas evidencias
La guaifenesina es el expectorante más popular en virtud de que se utiliza solo o en combinación con otros fármacos. Ha estado bajo escrutinio y los nuevos estudios han señalado que los datos de apoyo son muy limitados y existe cierta controversia sobre su eficacia. Incluido en la etiqueta del producto EE. UU.[4]
Uso veterinario
También se utiliza en el tratamiento de caballos con rabdomiólisis por ejercicio y en perros con intoxicación por estricnina.
Referencias
- ↑ Aluri JB; Stavchansky S (1993). «Determination of guaifenesin in human plasma by liquid chromatography in the presence of pseudoephedrine». J Pharm Biomed Anal 11 (9): 803-808. PMID 8218524. doi:10.1016/0731-7085(93)80072-9.
- ↑ DailyMed (octubre de 2012). «Gaifenesina». Inglés. Consultado el 19 de noviembre de 2012.
- ↑ Thomson/Micromedex (2007). Drug Information for the Health Care Professional. (en inglés) (Greenwood Village, CO.) 1: 1537.
- ↑ pubchem (2005). «Therapeutic Uses [Guaifenesin]» (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2012.