Hernani | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Hernani en Filipinas | ||
![]() | ||
Coordenadas | 11°19′26″N 125°37′05″E / 11.323888888889, 125.61805555556 | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Región | Bisayas Orientales (Región VIII) | |
• Provincia | Sámar Oriental | |
Superficie | ||
• Total | 49,42 km² | |
Altitud | ||
• Media | 31 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 8531 hab. | |
• Densidad | 172,62 hab./km² | |
Huso horario | UTC+08:00 | |
Código postal | 6804[1] | |
Prefijo telefónico | 55 | |
Sitio web oficial | ||
Hernani es un municipio filipino de quinta clase, perteneciente a la provincia de Sámar Oriental, en las Bisayas Orientales.
Historia
El pueblo se fundó en 1864.[2] Por entonces, pertenecía a la provincia de Sámar.[2] Aparece descrito en el Estado geográfico, topográfico, estadístico, histórico-religioso, de la santa y apostólica provincia de S. Gregorio Magno (1865) de Félix de Huerta con las siguientes palabras:[2]
HERNANI. Con las visitas tituladas Nagas y Pambujan, pertenecientes al pueblo de Lanang, fué erijido este pueblo por decreto de 4 de Enero de 1864, dándole el nombre que lleva. Se halla situado á los 11° 15' de latitud; en terreno llano, sobre la costa E. de la isla, confinando por N. con el pueblo de Lanang á unas cuatro leguas, por S. con el de Salcedo á cinco leguas, y por O. con los montes centrales de la isla. Su clima es cálido, ventilado únicamente por la parte del E. Como pueblo nuevo carece de Iglesia y casa parroquial, y no hay datos bastantes para reseñar sus producciones y demas particularidades, mucho mas cuando aun no se halla servido por religioso.(Huerta, 1865, p. 338)
En 2020, tenía censados 8531 habitantes.[3]
Referencias
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 6804.
- ↑ a b c Huerta, 1865, p. 338.
- ↑ Philippine Statistics Authority. «Region VIII (Eastern Visayas)». Census of Population (en inglés). Consultado el 15 de julio de 2023.
Partes de este artículo incluyen texto de Estado geográfico, topográfico, estadístico, histórico-religioso, de la santa y apostólica provincia de S. Gregorio Magno, de religiosos menores descalzos de la regular y más estrecha observancia de N. S. P. S. Francisco, en las Islas Filipinas (1865), una obra de Félix de Huerta en dominio público.
Bibliografía
- Huerta, Félix de (1865). «Hernani». Estado geográfico, topográfico, estadístico, histórico-religioso, de la santa y apostólica provincia de S. Gregorio Magno. Binondo: Imprenta de M. Sanchez y C.ª. p. 338. Wikidata Q120644348.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hernani.