Hippocampus sarmaticus | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Syngnathiformes | |
Familia: | Syngnathidae | |
Género: | Hippocampus | |
Especie: |
H. sarmaticus Žalohar, Hiti, Križnar, 2009 | |
Hippocampus sarmaticus es una especie extinta de caballito de mar que vivió durante el Mioceno. Fue descrita por Zalohar et al en 2009.[1]
Entre los restos, se conserva íntegramente un ejemplar hembra adulta, con placas óseas y otras características macroscópicas importantes. El resto son en su mayoría ejemplares juveniles y restos de cabeza y columna vertebral de adultos.[2]
Referencias
- ↑ Hippocampus sarmaticus Paleobiology Database. Consultado el 28 de julio de 2022.
- ↑ Žalohar J.; Hitij T.; Križnar M. (2009). «Two new species of seahorses (Syngnathidae, Hippocampus) from the Middle Miocene (Sarmatian) Coprolitic Horizon in Tunjice Hills, Slovenia: The oldest fossil record of seahorses». Annales de Paléontologie 95 (2): 71-96. doi:10.1016/j.annpal.2009.03.002.
Enlaces externos
- Hippocampus sarmaticus Enciclopedia de la vida.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Hippocampus sarmaticus» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.