![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/81/Fiorentina_1927-1928.jpg/250px-Fiorentina_1927-1928.jpg)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/7a/Fiorentina_nel_1928.jpg/250px-Fiorentina_nel_1928.jpg)
Pese a que históricamente el club ha vestido siempre una camiseta violeta, no fue así en los primeros años de su fundación, cuando vistió diversos diseños rojiblancos en honor a los dos clubes que formaron la actual ACF Fiorentina.
Historia y evolución
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/c6/Fiorentina_in_maglia_biancorossa_1926.jpg/220px-Fiorentina_in_maglia_biancorossa_1926.jpg)
El origen del uniforme fiorentino surge en consonancia con el origen de la formación del club. El Palestra Ginnastica Libertas, club que vestía de rojo, y el Club Sportivo Firenze, que vestía de blanco, se fusionaron para formar la A. C. Firenze. En honor a ellos, el primer uniforme de la sociedad consistió en la fusión en ambos colores, combinados con un calzón y medias de color negro.[1]
Cinco uniformes en una temporada
En la temporada 2017-18, la Fiorentina se convirtió en el primer club de Italia en lanzar cuatro equipaciones suplentes en una temporada[cita requerida], para un total de cinco si se cuenta la titular.[2] El motivo refiere a un homenaje del club a los cuatro distritos de la ciudad que participan del Calcio florentino, deporte antepasado del fútbol que se juega en la ciudad de Florencia.[3]
Cada una de las cuatro equipaciones suplentes representa a un equipo del Calcio florentino, que a su vez representa a un distrito histórico de la ciudad. Así, la equipación blanca homenajea a la Basílica del Santo Spirito, la roja a la Basílica de Santa María Novella, la verde al Baptisterio de San Juan y la azul a la Basílica de la Santa Cruz.
Las cuatro equipaciones volvieron a lanzarse para las dos temporadas siguientes, repitiendo el mismo concepto que sus predecesoras.[4][5]
- Temporada 2017-18
- Temporada 2018-19
- Temporada 2019-20
Evolución del uniforme
Uniforme local
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Uniforme visitante
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Proveedores y patrocinadores
Periodo del acuerdo | Proveedor deportivo oficial | Patrocinador oficial |
---|---|---|
1902–1978 | Ninguno | Ninguno |
1978-1981 | ![]() Adidas AG |
Ninguno |
1981–1983 | F. D. Farrow's | |
1983–1986 | ![]() Nicola Raccuglia |
![]() Adam Opel AG |
1986–1988 | Crodino | |
1988–1989 | ABM Diffusion | |
1989–1991 | ![]() La Nazione | |
1991–1992 | ![]() Lotto Sport Italia S.p.A. |
Giocheria |
1992–1993 | ![]() 7 Up (Pepsi Co.) | |
1993-1994 | ![]() Uhlsport GmbH | |
1994–1995 | Sammontana | |
1995–1997 | ![]() Reebok International Limited | |
1997–1999 | ![]() Fila, Ltd. |
![]() Nintendo Company Ltd. |
1999–2000 | ![]() Toyota Motor Corporation | |
2000–2001 | ![]() Diadora S.p.A. | |
2001–2002 | ![]() Mizuno Corporation | |
2002–2003 | ![]() Mizuno Corporation Garman ![]() Puma SE |
![]() Fondiaria Sai S.p.A. |
2003-2004 | ![]() Adidas AG | |
2004-2005 | ![]() Toyota Motor Corporation | |
2005-2010 | ![]() Lotto Sport Italia S.p.A. | |
2010-20111 | ![]() Save the Children Fund. | |
2011-2012 | ![]() Mazda Motor Corporation | |
2012-2014 | ![]() Joma Sport S.A. | |
2014-2015 | ![]() Save the Children Fund. | |
2015-2016 | ![]() Le Coq Sportif holding LCSH | |
2016-2018 | ![]() Vorwerk & Co. KG | |
2018-2019 | ![]() Save the Children Fund. | |
2019-2020 | Mediacom | |
2020-Act. | ![]() Kappa S.p.A. |
No fue hasta dos años antes de la década de 1980 cuando el club adoptó la incorporación de patrocinadores y publicidad en su uniforme. Hasta entonces las firmas o fábricas deportivas que confeccionaban la vestimenta no se encontraban patentes ni a la vista.
Nota 1: En la temporada 2010-11 el equipo renunció al patrocinio de su camiseta para llevar el nombre de una ONG, siendo el primer club en Italia en adoptar esta medida.
Véase también
Referencias
- ↑ Fiorentina Museo (ed.). «Orígenes de la Fiorentina» (en italiano). Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 22 de julio de 2015.
- ↑ González Lage, Julián (5 de julio de 2017). «ACF Fiorentina Le Coq Sportif Kits 2017/18». Marca de Gol. Consultado el 7 de julio de 2019.
- ↑ «El “Calcio” (fútbol) con trajes florentinos». Florencia.es. Consultado el 7 de julio de 2019.
- ↑ Bolaños, Erick Esteban (21 de junio de 2018). «Fiorentina Le Coq Sportif Maglie 2018-19». Todo Sobre Camisetas. Consultado el 7 de julio de 2019.
- ↑ Bolaños, Erick Esteban (24 de junio de 2019). «Fiorentina 2019-20 Le Coq Sportif Away Kits». Todo Sobre Camisetas. Consultado el 25 de abril de 2020.