El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) es el organismo que rige las actividades aplicativas de la Energía Nuclear de tal forma que contribuyan eficazmente al desarrollo del Perú. Se encuentra adscrito al Ministerio de Energía y Minas.[1] El físico Rolando Páucar Jáuregui ejerce como presidente desde el 2024.
Historia
El IPEN fue creado el 04 de Febrero de 1975 mediante Decreto Ley Nº 21094, Ley Orgánica del Sector Energía y Minas. Posteriormente, el 5 de Junio de 1977 se publica su propia Ley Orgánica, mediante Decreto Ley Nº 21875. [1]
Instalaciones
Sede San Borja
En la sede San Borja operan las siguientes dependencias:[1]
- La Alta Dirección del IPEN
- El Reactor de Potencia Cero (RP-0)
- El Centro Superior de Estudios Nucleares (CSEN)
Centro Nuclear RACSO
El Centro Nuclear OSCAR MIROQUESADA DE LA GUERRA (RACSO), fue inaugurado en 1988. Comprende las siguientes instalaciones:
- Reactor RP-10
- Laboratorios de Ciencias
- Planta de Producción de Radioisótopos (PPR)
- Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas (LSCD)
- Planta de Gestión de Residuos Radiactivos (PGRR)
Planta de Irradiación Multiusos (PIMU)
Las instalaciones de la PIMU permiten la irradiación de productos provenientes del ámbito alimentario y de la industria medica antes de exportarlos o comercializarlos en el mercado interno. La irradiación se realiza con rayos gamma provenientes de la fuente de radiaciones de Cobalto-60.
Referencias
.