Jaculus | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno-Reciente | ||
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Rodentia | |
Familia: | Dipodidae | |
Subfamilia: | Dipodinae | |
Tribu: | Dipodini | |
Género: |
Jaculus Erxleben, 1777 | |
Especie tipo | ||
Mus jaculus Linnaeus, 1758 | ||
Especies | ||
Véase el texto. | ||
Jaculus es un género de roedores de la subfamilia Dipodinae llamados también jerbos. Los Jaculus se distribuyen por las zonas desérticas y semiáridas del norte de África, el Sahara, Arabia, Medio Oriente y Asia Central.
Comúnmente las especies de este género son conocidas como «jerbos de desierto», aunque más concretamente esto es aplicado al jerbo de Egipto (Jaculus jaculus).
Especies
Las siguientes especies son reconocidas para el género Jaculus:
- Jerbo de Blanford, Jaculus blanfordi
- Jerbo de Egipto, Jaculus jaculus
- Gran jerbo oriental, Jaculus orientalis
- Gran jerbo egipcio, Jaculus bishoylus
Referencias
- Holden, M. E. & G. G. Musser. 2005. Family Dipodidae. Pp. 871-893 in Mammal Species of the World. A Taxonomic and Geographic Reference. D. E. Wilson and D. M. Reeder eds. Johns Hopkins University Press, Baltimore.
- Myers, P.; R. Espinosa, C. S. Parr, T. Jones, G. S. Hammond, and T. A. Dewey (2006). «Genus Jaculus». The Animal Diversity Web (online). The Regents of the University of Michigan. Consultado el 25 de junio de 2007.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Jaculus.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jaculus.