Jeremías González Ferioli | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de diciembre de 1995 Córdoba (Argentina) | (29 años)|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de automovilismo y piloto de motociclismo | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Rally | |
Jeremías González Ferioli (Córdoba, 13 de diciembre de 1995)[1][2] es un piloto de rally raid y empresario argentino. Ha participado en varias ediciones del Rally Dakar, obteniendo tres podios en la clasificación general y algunas victorias de etapa.
Carrera deportiva
González Ferioli debutó en 2012, con 16 años, obteniendo el subcampeonato argentino de cross country en la categoría quads 4x2. En 2013 ganó el Dakar Challenge que le permitió debutar a los 18 años en el Rally Dakar de 2014 en la categoría cuatriciclos, concluyendo en sexto lugar en la categoría cuatriciclos. En 2015, se consagró subcampeón en el Dakar, detrás de Rafal Sonik,[3] en la que se convirtió en el conductor más joven en ganar una etapa en la historia del evento[4] (superado por Seth Quintero en 2021)[5] y el conductor más joven en llegar al podio.
En 2016 fue quinto en el Rally Dakar y en 2017 ganó el Desafío Ruta 40 Norte, en cuatriciclos.[6] Luego de un paréntesis ese año por una lesión, González Ferioli volvió al podio con un puesto 3 en el Dakar 2018, consiguiendo además dos victorias de etapa. Repitió resultado al año siguiente, con una victoria en etapa.[3]
Por otro lado, en 2021 fue campeón argentino de cross country en UTV, y al año siguiente en la misma disciplina a nivel sudamericano.
El argentino tenía previsto volver al Dakar en 2022 en la categoría SSV, pero un positivo de COVID-19 días antes de viajar se lo impidió. Finalmente, concretó su debut en esta nueva categoría y en Arabia Saudita en la siguiente edición, donde ganó una etapa y fue cuarto en la general.[7][3]
Vida personal
Es licenciado en administración de empresas y dirige el Grupo Consultores de Empresas, fundado por sus padres.en los años 80.[8]
Resultados
Rally Dakar
Año | Clase | Vehículo | Posición | Victorias de etapa |
---|---|---|---|---|
2014 | Quads | Yamaha | 6.º | |
2015 | 2.º | 1 | ||
2016 | 5.º | |||
2018 | 3.º | 2 | ||
2019 | 3.º | 1 | ||
2023 | SSV | Can-Am | 4.º | 1 |
2025 | 30.º | 2 | ||
Fuente:[3] |
Véase también
Referencias
- ↑ «González Ferioli, el argentino que acarició la gloria a los 19 años». Clarín. Argentina. 17 de enero de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016.
- ↑ «Apuesta a mejorar». Corsa. Argentina. 10 de enero de 2015. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 7 de enero de 2016.
- ↑ a b c d «Perfil de JEREMIAS GONZALEZ FERIOLI - CAN AM - FACTORY - Dakar 2025». www.dakar.com. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ «Jeremías González Ferioli, el piloto más joven en ganar una etapa del Dakar». Mundo Deportivo. 13 de enero de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016.
- ↑ «Seth Quintero, de 18 años, es el ganador más joven de una especial». La Vanguardia. 4 de enero de 2021. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ «González Ferioli y Mazzucco ganaron en la Ruta 40 Norte | Motores». La Voz del Interior. 31 de agosto de 2017. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ Cantore, Alberto (9 de enero de 2023). «Rally Dakar: Jeremías González Ferioli, de la frustración de no correr por el Covid a conseguir una victoria histórica». LA NACION. Consultado el 12 de enero de 2025.
- ↑ «Con 25 años, Jeremías González Ferioli toma el mando de Consultores de Empresas». Comercio y Justicia. 23 de octubre de 2020. Consultado el 12 de enero de 2025.
Enlaces externos
- «González Ferioli, el argentino que acarició la gloria a los 19 años». Clarín. Argentina. 17 de enero de 2015. Consultado el 7 de enero de 2016.
- «Apuesta a mejorar». Corsa. Argentina. 10 de enero de 2015. Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 7 de enero de 2016.