José Devolx y García | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de abril de 1850 La Coruña (España) | |
Fallecimiento | c. diciembre de 1929 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, archivero, poeta y profesor | |
Miembro de | Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos | |
José Devolx y García (1850-1929) fue un poeta español.
Biografía
Nació el 8 de abril de 1850 en La Coruña.[1] Miembro del Cuerpo de Bibliotecarios y Archiveros, es descrito por Rufino Blanco y Sánchez como un «poeta de estilo clásico».[1] Su Oda a Calderón fue premiada por la Real Academia Española en 1881.[1] También publicó Odas y leyendas en Madrid en 1900 y durante algunos años dirigió La Lectura Dominical.[1] Catedrático de literatura y poeta lírico, colaboró en el Boletín de la Sociedad Geográfica y otras revistas, además de en El Liberal de Madrid.[2] Falleció a finales de 1929.[3]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c d Blanco y Sánchez, 1925, p. 420.
- ↑ Ossorio y Bernard, 1903-1904, p. 105.
- ↑ «De Sociedad». El Debate (Madrid) (6.361): 5. 4 de diciembre de 1929. ISSN 2444-2658.
Bibliografía
- Blanco Sánchez, Rufino (1925). Elementos de literatura española e hispanoamericana (3.ª edición). Madrid: Tip. de la "Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos". Wikidata Q123245819.
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903-1904). «Devolx y García (José)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.