José María Panisse | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
c. 1800 Cartagena (España) | |
Fallecimiento |
Abril de 1872 Cartagena (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Dibujante, pintor y profesor | |
Empleador | Real Sociedad Económica de Amigos del País de Cartagena (desde 1846) | |
José María Panisse y Sembi[1] (Cartagena, c. 1800-Cartagena, abril de 1872) fue un pintor, profesor, dibujante y traductor español.
Biografía
Hijo y discípulo del pintor Francisco de Paula Panisse,[2] natural de Tolón y exiliado en Cartagena como consecuencia de las guerras revolucionarias francesas.[3][4] En 1827 continuó desempeñando durante algún tiempo la cátedra fundada por su padre.[2] En 1846 la Sociedad Económica de Cartagena creó una cátedra de dibujo lineal, dedicada a los obreros, que pasaría a desempeñar Panisse.[2] Algunos dibujos de su mano figuraron en las páginas del periódico Cartagena Ilustrada. Falleció en Cartagena en abril de 1872.[2]
Además del dibujo y la pintura, en 1846 dedicó también sus esfuerzos a la traducción al castellano de la obra de Alejandro Dumas El conde de Montecristo.[5]
Referencias
- ↑ Cascales, Francisco (1998) [1598]. Rubio Paredes, José María, ed. Discurso de la ciudad de Cartagena. Ayuntamiento de Cartagena. p. 178.
- ↑ a b c d Ossorio y Bernard, 1883-1884, p. 510.
- ↑ «Carta de ciudadano á Don Francisco de Paula Panisse, vecino de Cartagena». Colección de los decretos y órdenes que han expedido las Córtes general y extraordinarias desde su instalación (Madrid: Imprenta Real). 5-6. 30 de julio de 1820.
- ↑ Bugallal, Isabel (18 de septiembre de 2017). «La boticaria que daba la píldora» (html). La Opinión A Coruña. Consultado el 25 de julio de 2018.
- ↑ Dumas, Alejandro (1846). El conde de Monte-Cristo (Panisse, José María, trad.). 1-2. Cartagena: Imprenta y Librería de Nicolás Nadal.
Partes de este artículo incluyen texto de Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX (1883-1884), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Bibliografía
- Ossorio y Bernard, Manuel (1883-1884). «Panisse (D. José María)». Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta de Moreno y Rojas. Wikidata Q55215613.
- Rubio Paredes, José María (2001). «Los Berlingueros y los Panisse, cartógrafos y dibujantes cartageneros». En Gómez Vizcaíno, Aureliano, ed. Actas de las II Jornadas sobre Fortificaciones Modernas y Contemporáneas. Mediterráneo occidental (1500-1936). Cartagena: Editorial Áglaya. pp. 259-76.