Joselyn Chacón Madrigal | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministra de Salud Pública de Costa Rica | ||
8 de mayo de 2022-7 de febrero de 2023 | ||
Presidente | Rodrigo Chaves Robles | |
Predecesora | Ileana Vargas González | |
Sucesora | Mary Munive Angermüller | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Joselyn María Chacón Madrigal | |
Nacimiento |
25 de julio de 1991 (33 años)![]() | |
Residencia | Candelarita, Costa Rica | |
Nacionalidad | Costarricense | |
Familia | ||
Padres |
José Chacón Sibaja Aida Madrigal García | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Médica y política | |
Salario | ₡38.734.812 | |
Partido político | Partido Progreso Social Democrático | |
Joselyn María Chacón Madrigal (Hospital, San José, 25 de julio de 1991) es una médica y política costarricense[1]que se desempeñó como ministra de Salud Pública de Costa Rica durante la administración de Rodrigo Chaves Robles, del 8 de mayo del 2022 al 7 de febrero de 2023.[2]
Biografía
Primeros años y formación
Nació del matrimonio entre José Chacón Sibaja y Aida Madrigal García el 19 de agosto de 1962, siendo la segunda de dos hijos. Cursó la secundaria en el Liceo Académico de Puriscal y se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad Latina de Costa Rica en el año 2017. Un año más tarde obtuvo la maestría en administración de servicios de salud en la Universidad Santa Lucía y en el 2020 obtuvo un diplomado en gerencia de la calidad de la atención hospitalaria de la Universidad Centroamericana de Gestión Pública.[1]
Carrera
Chacón fue estudiante del internado rotatorio de 2016 en el Hospital Monseñor Sanabria de Puntarenas en el área de cirugía y de medicina interna; en la Clínica San Rafael de Puntarenas en el campo de medicina familiar y comunitaria; y en ginecología, obstetricia y pediatría en el Hospital San Rafael de Alajuela.[1]
El servicio social de 2017 a 2018 lo llevó a cabo como médico general en el EBAIS de Paracito de Moravia y de julio a noviembre de 2018 fue médico general en el Área de Salud Goicoechea 2.[1] De noviembre de 2018 al 2019 fue asistente médico administrativo de la Dirección General del Hospital México; y del 2019 al 2022 fue médico asistente en el Departamento de la Jefatura de Hemato-Oncología y Radioterapia de ese hospital.[1]
Fue candidata a diputada del Partido Progreso Social Democrático por el quinto lugar de la provincia de San José en las elecciones generales del 2022 y al no resultar electa asumió la jefatura de campaña de Rodrigo Chaves Robles para la segunda ronda electoral.[3]
Gestión como ministra
Tras la victoria en el balotaje, Chacón fue nombrada ministra de Salud Pública y asumió funciones el 8 de mayo de 2022. Ese mismo día durante la primera conferencia de prensa del nuevo gobierno anunció la firma de decretos para eliminar la obligatoriedad de la mascarilla y la vacunación contra COVID-19.[4] El anuncio fue criticado pues una modificación a la obligatoriedad de la vacunación debía ser adoptada por la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología (CNVE), la cual no había tomado esa decisión.[5] Los decretos fueron retenidos hasta la madrugada del 11 de noviembre y una vez publicados en el diario oficial se constató que se mantenía la obligatoriedad de la vacunación.[6]
Durante su paso por el Ministerio de Salud promulgó un decreto para la homologación de medicamentos con el fin de bajar su costo para los consumidores; y un decreto para la importación paralela de medicamentos y productos de interés sanitario; así como un decreto para la fortificación del arroz.[7]También promulgó decretos para la disminución de lista de espera de mamografías en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y otro para declarar de interés público una estrategia nacional de salud digital.[7]
Renuncia
Chacón renunció como ministra de Salud alegando «motivos personales y de fuerza mayor» el 7 de febrero de 2023.[8] Ese mismo día la Fiscalía General de la República había pedido a la Asamblea Legislativa una copia certificada de un acta legislativa en la cual la funcionaria reconoció bajo la fe y la gravedad del juramento haber pagado a un trol para «lastimar» a tres medios de comunicación.[9][10][11]
Referencias
- ↑ a b c d e «Candidaturas a Diputaciones de SAN JOSE, PARTIDO PROGRESO SOCIAL DEMOCRATICO, JOSELYN MARIA CHACON MADRIGAL». ¿Dónde votar? TSE Costa Rica. Consultado el 8 de febrero de 2023.
- ↑ «Joselyn Chacón renuncia al Ministerio de Salud "por motivos personales"». delfino.cr. Consultado el 8 de febrero de 2023.
- ↑ Gutiérrez, María José (10 de febrero de 2022). «Joselyn Chacón asume como jefa de campaña de Progreso Social Democrático». El Mundo CR. Consultado el 8 de febrero de 2023.
- ↑ «Chaves anuncia primeros decretos: adiós a la mascarilla obligatoria y a las sanciones por no vacunarse • Semanario Universidad». semanariouniversidad.com. 8 de mayo de 2022. Consultado el 8 de febrero de 2023.
- ↑ «Rodrigo Chaves justifica retraso en publicación de decretos sobre mascarillas y vacunación por mejor "análisis"». delfino.cr. Consultado el 8 de febrero de 2023.
- ↑ «Decreto de Chaves no eliminó vacunación obligatoria contra la COVID-19». delfino.cr. Consultado el 8 de febrero de 2023.
- ↑ a b «Principales logros de la gestión del Ministerio de Salud Mayo 2022-Febrero 2023». Presidencia de la República de Costa Rica. Consultado el 29 de marzo de 2023.
- ↑ Angulo, Yamileth (8 de febrero de 2023). «Joselyn Chacón presentó su renuncia irrevocable como ministra de Salud». El Mundo CR. Consultado el 1 de octubre de 2023.
- ↑ «Fiscal general pide acta con declaraciones de Joselyn Chacón en Asamblea». La Nación. 7 de febrero de 2023. Consultado el 1 de octubre de 2023.
- ↑ «Fiscalía pide actas y grabaciones de audiencia de Joselyn chacón ante diputados». Teletica. 8 de febrero de 2023. Consultado el 1 de octubre de 2023.
- ↑ Mora, Carlos. «Fiscalía pide al Congreso acta con declaraciones de Joselyn Chacón ante diputados | Crhoy.com». CRHoy.com | Periodico Digital | Costa Rica Noticias 24/7. Consultado el 1 de octubre de 2023.