Juan fue un religioso español, segundo con este nombre que ejerció como obispo de Ávila entre 1191 y 1195.
A pesar de que el cronista González Dávila menciona que aparece documentado durante el reinado de Enrique I de Castilla, esto no es posible dado que el obispo falleció años antes de que empezase a reinar Enrique. Carlos de Ayala señala que está presente junto al rey Alfonso VIII, con el que tuvo una fluida relación. Esa amistad y relación con el monarca explica porque Juan estuvo con él en la batalla de Alarcos, durante el transcurso de la cual falleció. Por otra parte, González Dávila menciona que está enterrado en el convento de San Pedro de la Espina.[n. 1][1][2]
Notas
- ↑ Antes de que los monjes cistercienses ocupasen el monasterio, en el siglo XI había una comunidad benedictina que consagró y dedicó el convento a San Pedro. De esa época se conserva parte de una capilla y, a la entrada del edificio principal, un relieve que representa una corona de espinas sobre las llaves de San Pedro.
Referencias
- ↑ Ayala Martínez, 2007, pp. 154-155.
- ↑ González Dávila, 1647, p. 249.
Bibliografía
- Ayala Martínez, Carlos de (2007). «Los obispos de Alfonso VIII». Carreiras eclesiásticas no ocidente cristão: séc. XII-XIV. Lisboa: Universidade Católica Portuguesa, Centro de Estudos de História Religiosa. pp. 151-186. ISBN 978-972-8361-26-6.
- González Dávila, Gil (1647). Teatro eclesiástico de las iglesias metropolitanas y catedrales de los Reynos de las dos Castillas II. Madrid: Imprenta de Pedro de Horna y Villanueva.
Predecesor: Domingo II |
Obispo de Ávila 1191-1195 |
Sucesor: Jacobo |