Juan Ignacio Gálvez (Bogotá, 1874-Santiago de Chile, 1926) fue un escritor, editor, empresario y periodista colombiano.
Biografía
Nació en 1874 y era natural de Bogotá.[1][2] Descrito por Cejador y Frauca como un «poeta objetivo, pictórico y musical», se entregó después a la empresa de la Unión Intelectual Latino-americana.[1] Fue redactor de El Mago Ilustrado (Bogotá, 1892-1893), La Voz del Tiempo, Paz y Trabajo; en Quito, de El Diario del Ecuador (1908-1910); director de la Gaceta Republicana (Bogotá, 1914-1915), fundador de Los Hechos (Bogotá, 1894-1896).[1] Publicó Cuadros y epigramas (Bogotá, 1893), Domingueras (cuadros de costumbres hispano-americanas, en prosa, Quito, 1908), Organización obrera en Colombia (Quito, 1910), Cartas sobre la política colombiana (Quito, 1910), Un puñado de versos (Quito, 1911), Poesías (1911, en Bibl. Apolo) y Unión Intelectual Latino-Americana (Santiago de Chile, 1913; Madrid, 1916).[1] Falleció en 1926 en Santiago de Chile.[2]
Notas
- Partes de este artículo incluyen texto de Historia de la lengua y literatura castellana (1915-1922), una obra de Julio Cejador y Frauca (1864-1927) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b c d Cejador y Frauca, 1919, pp. 313-314.
- ↑ a b Rodríguez Guerrero, 1967, p. 79.
Bibliografía
- Cejador y Frauca, Julio (1919). Historia de la lengua y literatura castellana X. Madrid: Tip. de la "Rev. de arch., bibl. y museos". Wikidata Q44647200.
- Rodríguez Guerrero, Ignacio (1967). «Libros colombianos raros y curiosos». Boletín Cultural y Bibliográfico 10 (10): 79-85. ISSN 0006-6184.