Barranquilla 1961 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Juegos Bolivarianos | |||||
![]() IV Juegos Bolivarianos | |||||
Localización |
Barranquilla![]() | ||||
Participantes • Países • Deportistas |
5 | ||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 3 de diciembre | ||||
Clausura | 16 de diciembre | ||||
Inaugurado por | Alberto Lleras Camargo | ||||
Estadio olímpico | Estadio Romelio Martínez | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Los Juegos Bolivarianos de 1961 se desarrollaron en la ciudad de Barranquilla, Colombia y fueron organizados por la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO). Esta fue la segunda edición con sede en Colombia.
Designación de la sede
Los Juegos Bolivarianos se volvieron a realizar después de diez años. Colombia, aunque no asistió con delegación deportiva a los Juegos Panamericanos 1959, logró allí obtener la sede.[1]
Los dirigentes Julio Gerlein Comelín y Cayetano Cañizares lograron que la ODEPA y la ODEBO se pusieran de acuerdo para revivir los Juegos Bolivarianos.
Medallería
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
49 | 37 | 25 | 111 |
2 | ![]() |
19 | 36 | 38 | 93 |
3 | ![]() |
17 | 15 | 36 | 68 |
4 | ![]() |
11 | 16 | 9 | 36 |
5 | ![]() |
5 | 5 | 9 | 19 |
Referencias
- ↑ Espectador (12 de abril de 2020). «Colombia, eterna segundona de los Juegos Bolivarianos». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 16 de abril de 2022.
Predecesor:![]() |
IV Juegos Bolivarianos![]() |
Sucesor:![]() |