![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0d/Los_diputados_pintados_por_sus_hechos%2C_Madoz%2C_Muzquiz%2C_Pell%C3%B3n_y_Rodr%C3%ADguez%2C_V%C3%A1zquez_Curiel%2C_%28cropped%29_Juli%C3%A1n_Pell%C3%B3n_y_Rodr%C3%ADguez.jpg/220px-Los_diputados_pintados_por_sus_hechos%2C_Madoz%2C_Muzquiz%2C_Pell%C3%B3n_y_Rodr%C3%ADguez%2C_V%C3%A1zquez_Curiel%2C_%28cropped%29_Juli%C3%A1n_Pell%C3%B3n_y_Rodr%C3%ADguez.jpg)
Julián Pellón y Rodríguez (Laroco, 1816-París, 1878) fue un ingeniero, político, periodista y escritor español, diputado a Cortes durante el sexenio democrático.
Biografía
Nació en la localidad orensana de Laroco el 17 de febrero de 1816.[1] Diputado a Cortes, fue ministro del Tribunal de Cuentas de Filipinas.[2] Realizó misiones de exploración en la isla africana de Fernando Poo.[1] Fue redactor en Madrid de El Genio Industrial (1857), de El Minero Español (1857-1858) y de La Discusión.[2] Falleció en París el 11 de abril de 1878.[2]
Notas
Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Referencias
- ↑ a b Vilanova, Alberto. «Julián Pellón Rodríguez, entre el recuerdo y la noticia (1966)». Consultado el 30 de abril de 2021.
- ↑ a b c Ossorio y Bernard, 1903, p. 336.
Bibliografía
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Pellón y Rodríguez (Julián)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Julián Pellón Rodríguez.