505 ← 522 → 524 | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
![]() | ||||
Área abastecida | ||||
Municipios | Montevideo | |||
Descripción | ||||
Tipo | Urbano | |||
Sistema | Urbanos STM | |||
Operación | ||||
Longitud | Duración del viaje: 1 hora y 24 minutos. | |||
Explotación | ||||
Estado | Activo | |||
Operador | COMESA | |||
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/7/77/L%C3%ADnea_522_Sayago_por_Lecocq.jpg/220px-L%C3%ADnea_522_Sayago_por_Lecocq.jpg)
La línea 522 de la red de transporte urbano de Montevideo une el barrio Pocitos con el barrio Sayago específicamente en la planta de la Corporación de Ómnibus Micro Este sobre la Avenida Millán.
Creación
Fue creada en 1963 por la Corporación de Ómnibus Micro Este, siendo una de sus primeras líneas en prestar servicio. Desde sus inicios, recibió la denominación de línea 22 uniendo los barrios de Pocitos y Sayago. Posteriormente, por un decreto departamental la empresa operadora debió modificar la numeración de sus líneas; surgiendo así, la línea 522, quien continúa prestando dicho servicio y recorrido.[1]
Recorridos
Circula por los barrios de Pocitos, Punta Carretas, Parque Rodó, Palermo, Barrio Sur, Centro, La Aguada, Arroyo Seco, Bella Vista, Prado, Aires Puros, Lavalleja, Sayago, y Sayago Norte.[1][2]
Ida
[4]
Destinos intermedios
Ida
- Parque Posadas
Vuelta
- 18 de Julio y Yaguarón
- Parque Rodó
Referencias
- ↑ a b «COMESA: 46 AÑOS DE LA EMPRESA "MICRO"». 22 de julio de 2009. p. Grupo ACLO. Consultado el 8 de noviembre de 2021.
- ↑ Circula hasta el Camino Lecocq, precisamente hasta la zona de Sayago "Norte"
- ↑ El recorrido no llega ni circula por el Camino Lecocq, culminando su recorrido precisamente en la planta de la empresa operadora de la línea
- ↑ «Línea 522». pp. Movitapp. Consultado el 8 de noviembre de 2021.