(Redirigido desde «La leyenda de los tres vivos y los tres muertos»)
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/50/Petites_heures_du_duc_Jean_de_Berry_fol_282r_%28d%C3%A9tail%29.jpg/220px-Petites_heures_du_duc_Jean_de_Berry_fol_282r_%28d%C3%A9tail%29.jpg)
El encuentro de los tres vivos y los tres muertos es un tema recurrente en el arte medieval de ciertas partes de Europa.[1] En él un grupo de caballeros o, en general, personas de buena posición social, salen de cacería y se encuentran con tres cadáveres.[1][2] Se ha señalizado la casi total[3] ausencia de este motivo en la Edad Media ibérica.[4] Supondría una reflexión sobre la mortalidad del ser humano y la caducidad de las posesiones materiales.[2]
Véase también
Referencias
- ↑ a b Morreale, 1974, pp. 257-259.
- ↑ a b González Zymla, 2011, pp. 53-54.
- ↑ Infantes de Miguel, 1988, pp. 57-62.
- ↑ Morreale, 1974, p. 259.
Bibliografía
- González Zymla, Herbert (2011). «El encuentro de los tres vivos y los tres muertos». Revista Digital de Iconografía Medieval III (6): 51-82. ISSN 2254-7312.
- Infantes de Miguel, Víctor (1988). «De nuevo sobre el "Encuentro de los tres vivos y los tres muertos" en España». Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (41): 57-62. ISSN 0210-7481.
- Morreale, Margherita (1974). «Un tema no documentado en España: el "Encuentro de los tres vivos y los tres muertos"». Butlletí de la Reial Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona: 257-263. ISSN 2339-9864.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Encuentro de los tres vivos y los tres muertos.