Estornino espléndido | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Sturnidae | |
Género: | Lamprotornis | |
Especie: |
L. splendidus (Vieillot, 1822) | |
Distribución | ||
![]() | ||
El estornino espléndido (Lamprotornis splendidus)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Sturnidae que habita en el África tropical.
Descripción
El estornino espéndido mide entre 28 y 30 cm de largo.[3] Es un estornino grande y de cola de longitud media. Presenta un plumaje brillante con iridiscencias azules y verdes. Su rostro es negro y presenta listas negruzcas en alas y cola. El iris de sus ojos es blanquecino. Los juveniles son de tonos pardos sin brillo y tienen los ojos oscuros.
Distribución y hábitat
El estornino espéndido se encuentra en las selvas tropicales y bosques de galería principalmente de África central y occidental, distribuido por Angola, Benín, Burundi, Camerún, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea-Bissau Guinea-Conakri, Guinea Ecuatorial, Kenia, Liberia, Mali, Niger, Nigeria, República Centroafricana, República del Congo, República Democrática del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sierra Leona, Sudán del Sur, Tanzania, Togo, Uganda y Zambia.
Suele encontrarse en el dosel del bosque.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/28/Lamprotornis_splendidus_MHNT_227_Archipel_des_Bijagos_RdN.jpg/220px-Lamprotornis_splendidus_MHNT_227_Archipel_des_Bijagos_RdN.jpg)
Referencias
- ↑ BirdLife International (2012). «Lamprotornis splendidus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.3 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 11 de noviembre de 2015.
- ↑ Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2010). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Decimocuarta parte: Orden Passeriformes, Familias Malaconotidae a Passeridae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 57 (1): 199-205. ISSN 0570-7358. Consultado el 11 de noviembre de 2015.
- ↑ Nik Borrow y Ron Demey (2003), Field Guide to the Birds of Ghana. Bloomsbury Publishing, p. 284 ISBN 140818902X
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Lamprotornis splendidus.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lamprotornis splendidus.