De Wikipedia, la enciclopedia libre
Liga Sudamericana de Clubes 1996I Liga Sudamericana de Clubes Datos generales Fecha
6 de febrero al 30 de abril Edición
I Palmarés Primero
Olimpia (VT) Segundo
SC Corinthians MVP
Jorge Racca (Olimpia (VT)) Datos estadísticos Participantes
16
Cronología
Sitio oficial
La Liga Sudamericana de Clubes de 1996 fue la primera edición del primer torneo más importante de básquet en Sudamérica en esos años, dejando -con su aparición- como segunda competición al Campeonato Sudamericano de Clubes Campeones . Participaron dieciséis equipos provenientes de diez países.
El campeón de esta edición fue Olimpia de Venado Tuerto , que venció en la final al SC Corinthians en dos de los tres juegos disputados y obtuvo su primer título en la competencia y a nivel sudamericano.[ 1]
Fase de grupos
Los dieciséis participantes se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, donde disputaron partidos todos contra todos dentro de su grupo. En cada grupo se enfrentaron los equipos a partido y revancha. Los dos mejores de cada grupo avanzaron a la siguiente fase, la de play-offs.
Play offs
Los ocho clasificados se emparejaron y se enfrentaron a partidos al mejor de tres encuentros. Los ganadores de los duelos avanzaron a las semifinales, al mejor de tres encuentros y los ganadores avanzaron a la final, fase nuevamente al mejor de tres juegos.
El ganador del torneo accedió a la Copa Intercontinental de Clubes FIBA de 1996 .
Pos.
Equipo
Pts
PJ
PG
PP
PF
PC
Dif
1.
Dharma Yara Franca
11
6
5
1
667
558
+109
2.
Independiente (GP)
10
6
4
2
664
562
+102
3.
Regatas Lima
8
6
2
4
520
543
–23
4.
Ingavi
7
6
1
5
551
709
–158
Clasificado a la siguiente fase del torneo.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de febrero
Independiente (GP)
123–119
Dharma Franca
General Pico
Pabellón: Gigante de la Avenida
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de febrero
Dharma Franca
134–83
Ingavi
Franca
Pabellón: Pedrocão
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de febrero
Independiente (GP)
94–75
Regatas Lima
General Pico
Pabellón: Gigante de la Avenida
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de febrero
Regatas Lima
98–78
Ingavi
Lima
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de febrero
Ingavi
96–114
Independiente (GP)
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de febrero
Dharma Franca
112–93
Regatas Lima
Franca
Pabellón: Pedrocão
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
5 de marzo
Ingavi
117–120
Dharma Franca
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de marzo
Regatas Lima
88–84
Independiente (GP)
Lima
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo
Dharma Franca
100–95
Independiente (GP)
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de marzo
Ingavi
93–89
Regatas Lima
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de marzo
Regatas Lima
77–82
Dharma Franca
Lima
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de marzo
Independiente (GP)
154–84
Ingavi
General Pico
Pabellón: Gigante de la Avenida
Pos.
Equipo
Pts
PJ
PG
PP
PF
PC
Dif
1.
Rio Claro
12
6
6
0
569
479
90
2.
Los Caimanes
10
6
4
2
567
549
18
3.
Sol de América
7
6
1
5
544
589
–45
4.
Aguada
7
6
1
5
521
584
–63
Clasificado a la siguiente fase del torneo.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de febrero
Los Caimanes
98–94
Aguada
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de febrero
Rio Claro
118–85
Sol de América
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de febrero
Aguada
97–79
Sol de América
Montevideo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de febrero
Rio Claro
94–79
Los Caimanes
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de febrero
Rio Claro
80–79
Aguada
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de febrero
Sol de América
96–102
Los Caimanes
Asunción
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de marzo
Sol de América
72–85
Rio Claro
Asunción
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo
Los Caimanes
87–92
Rio Claro
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo
Sol de América
123–90
Aguada
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de marzo
Los Caimanes
97–89
Sol de América
Pos.
Equipo
Pts
PJ
PG
PP
PF
PC
Dif
1.
SC Corinthians
12
6
6
0
643
528
115
2.
Panteras de Miranda
9
6
3
3
623
614
9
3.
Filanbanco
8
6
2
4
557
659
–102
4.
U. de Concepción
7
6
1
5
622
644
–22
Clasificado a la siguiente fase del torneo.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de febrero
Filanbanco
81–99
SC Corinthians
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de febrero
U. de Concepción
107–109
Filanbanco
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
5 de marzo
U. de Concepción
124–103
Panteras de Miranda
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
5 de marzo
SC Corinthians
109–78
Filanbanco
São Paulo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo
U. de Concepción
98–103
SC Corinthians
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de marzo
SC Corinthians
98–71
Panteras de Miranda
São Paulo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de marzo
Filanbanco
97–91
U. de Concepción
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de marzo
Filanbanco
106–126
Panteras de Miranda
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de marzo
SC Corinthians
128–108
U. de Concepción
São Paulo
Pos.
Equipo
Pts
PJ
PG
PP
PF
PC
Dif
1.
Olimpia (VT)
11
6
5
1
618
551
67
2.
Hebraica
10
6
4
2
604
563
41
3.
Cocodrilos de Caracas
9
6
3
3
579
625
–46
4.
U. de Temuco
6
6
0
6
553
615
–62
Clasificado a la siguiente fase del torneo.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de febrero
U. de Temuco
99–104
Cocodrilos de Caracas
Temuco
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de febrero
Hebraica y Macabi
98–94
Olimpia (VT)
Montevideo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de febrero
U. de Temuco
91–93
Hebraica y Macabi
Temuco
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de febrero
Cocodrilos de Caracas
97–107
Olimpia (VT)
Caracas
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de febrero
Hebraica y Macabi
107–81
Cocodrilos de Caracas
Montevideo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de febrero
Olimpia (VT)
107–98
U. de Temuco
Venado Tuerto
Pabellón: Estadio Olimpia
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de marzo
Olimpia (VT)
84–83
Hebraica y Macabi
Venado Tuerto
Pabellón: Estadio Olimpia
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de febrero
Cocodrilos de Caracas
91–83
U. de Temuco
Caracas
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de marzo
Hebraica y Macabi
113–100
U. de Temuco
Montevideo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de marzo
Olimpia (VT)
119–93
Cocodrilos de Caracas
Venado Tuerto
Pabellón: Estadio Olimpia
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de marzo
U. de Temuco
82–107
Olimpia (VT)
Temuco
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de marzo
Cocodrilos de Caracas
113–110
Hebraica y Macabi
Caracas
Cuartos de final
Semifinales
Final
26 de marzo al 4 de abril
9 al 18 de abril
23 y 30 de abril, 1 de mayo
Dharma Franca
109
119
107
Panteras de Miranda
102
134
95
Dharma Franca
111
106
—
Olimpia (VT)
117
120
—
Olimpia (VT)
108
139
—
Los Caimanes
106
112
—
SC Corinthians
97
100
—
Olimpia (VT)
112
101
—
SC Corinthians
97
109
—
Independiente (GP)
86
88
—
SC Corinthians
104
106
—
Rio Claro
94
73
—
Rio Claro
102
90
102
Hebraica y Macabi
99
95
87
Nota: el equipo ubicado en la primera linea tuvo ventaja de localía en los enfrentamientos.
Dharma Franca - Panteras de Miranda
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de abril
Dharma Franca
119–134
Panteras de Miranda
Franca
Pabellón: Pedrocão
Serie: 1 - 1
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de abril
Dharma Franca
107–95
Panteras de Miranda
Franca
Pabellón: Pedrocão
Serie: 2 - 1
Olimpia (VT) - Los Caimanes
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de marzo
Los Caimanes
106–108
Olimpia (VT)
Serie: 0 - 1
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de abril
Olimpia (VT)
139–112
Los Caimanes
Venado Tuerto
Pabellón: Estadio Olimpia
Serie: 2 - 0
SC Corinthians - Independiente (GP)
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de marzo
Independiente (GP)
86–97
SC Corinthians
General Pico
Pabellón: Estadio Gigante de la Avenida
Serie: 0 - 1
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de abril
SC Corinthians
109–88
Independiente (GP)
São Paulo
Serie: 0 - 2
Rio Claro - Hebraica y Macabi
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de marzo
Hebraica y Macabi
99–102
Rio Claro
Montevideo
Serie: 0 - 1
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de abril
Rio Claro
90–95
Hebraica y Macabi
Serie: 1 - 1
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de abril
Rio Claro
102–87
Hebraica y Macabi
Serie: 2 - 1
Dharma Franca - Olimpia (VT)
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de abril
Olimpia (VT)
117–111
Dharma Franca
Venado Tuerto
Pabellón: Estadio Olimpia
Serie: 1 - 0
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de abril
Dharma Franca
106–120
Olimpia (VT)
Franca
Pabellón: Pedrocão
Serie: 0 - 2
SC Corinthians - Rio Claro
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de abril
Rio Claro
94–104
SC Corinthians
Serie: 0 - 1
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de abril
SC Corinthians
106–73
Rio Claro
Serie: 2 - 0
SC Corinthians - Olimpia (VT)
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de abril
Olimpia (VT)
112–97
SC Corinthians
Venado Tuerto
Serie: 1 - 0
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
30 de abril
SC Corinthians
100–101
Olimpia (VT)
São Paulo
Serie: 0 - 2
Olimpia de Venado Tuerto
Campeón
Primer título
Referencia. [ 2]
4 — Gonzalo Bogado, escolta
5 — Michael Wilson, alero
6 — Alejandro Montecchia , base
7 — Alejandro Burgos, pívot
8 — Lucas Victoriano , base
9 — Federico Helale, escolta
10 — Leonardo Gutiérrez , ala pívot
11 — Andrés Rodríguez, ala pívot
12 — Sebastián Uranga , pívot
13 — Jorge Racca , alero
14 — Walter Guiñazú , ala pívot
15 — Todd Jadlow, ala pívot
DT: Horacio Seguí .