| |||
---|---|---|---|
Inauguración | 20 de enero de 2017 | ||
Clausura | 18 de marzo de 2017 | ||
Equipos participantes | 16 | ||
Partidos | 40 | ||
Sede final | Barquisimeto, Venezuela ![]() | ||
Pabellón | Domo Bolivariano | ||
Podio | |||
Campeón | ![]() | ||
Subcampeón | ![]() | ||
Tercer Lugar | ![]() | ||
Cuarto Lugar | ![]() | ||
MVP | ![]() | ||
Sitio Web | |||
Oficial | Liga de las Américas 2017 Archivado el 2 de febrero de 2017 en Wayback Machine. | ||
Cronología de la Liga de las Américas | |||
← LDA 2016 • LDA 2018 → |
La Liga de las Américas 2017, por razones de patrocinio DirecTV Liga de las Américas 2017, fue la décima edición del certamen continental más importante a nivel de clubes en América. Organizado por FIBA Américas, el campeón disputó contra el campeón de la Liga de Campeones de Baloncesto la Copa Intercontinental.
Comenzó el 20 de enero con uno de los cuatro grupos de la primera fase y finalizó el 18 de marzo con la final del campeonato.[1]
Modo de disputa
El torneo estuvo dividido en tres etapas, la etapa preliminar, donde participaron todos los equipos, las semifinales, donde participaron ocho equipos clasificados mediante la anterior etapa, y el cuadrangular final, donde participaron cuatro equipos clasificados de la anterior etapa.
- Ronda preliminar
Los dieciséis participantes se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, que disputaron en sedes designadas encuentros contra los rivales de su grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron de fase. Se otorgaron dos puntos por partido ganado y un punto por derrota, y para empate entre dos o más equipos se usó el "sistema olímpico", que consiste en tener en cuenta los resultados entre los equipos empatados, siendo favorable al equipo que resultó con mejor récord.
- Grupo A: 20, 21 y 22 de enero, en Mexicali, México.
- Grupo B: 27, 28 y 29 de enero, en Monterrey, México.
- Grupo C: 3, 4 y 5 de febrero, en Buenos Aires, Argentina.
- Grupo D: 10, 11 y 12 de febrero, en Ponce, Puerto Rico.
- Semifinales
Con formato similar a la fase previa, los ocho equipos clasificados de la ronda preliminar se dividieron en dos grupos de cuatro equipos cada uno, también en sedes designadas. Se utilizó la misma reglamentación que en la fase previa. Avanzaron dos equipos por grupo.
- Grupo E: 24, 25 y 26 de febrero, en Monterrey, México.
- Grupo F: 3, 4 y 5 de marzo, en Ponce, Puerto Rico.
- Ronda final
Los cuatro equipos clasificados se emparejaron de manera tal que el primero de cada grupo se enfrentó al segundo del otro. Los ganadores avanzaron a la final por el título mientras que los perdedores definieron el tercer puesto.
- 17 y 18 de marzo, en Barquisimeto, Venezuela.
Equipos participantes
Antes del comienzo de esta edición FIBA Américas decidió la suspensión de la confederación brasileña, impidiendo así que sus equipos participaran en los torneos internacionales y liberándose dos cupos.[2] Además, el cupo correspondiente al campeón de la Liga Sudamericana de Clubes 2016 fue para el finalista argentino Bahía Basket, ya que el otro equipo, el Mogi das Cruzes, era brasileño.
Plazas
FIBA Américas: | Zona Norte: | Zona Sur: |
|
|
Equipos
Fuente: Web oficial Archivado el 2 de febrero de 2017 en Wayback Machine.
- Notas
- ↑ Tras la suspensión de la Confederación Brasileña de Baloncesto,[3] aunque Bahía Basket de Argentina sea derrotado en la final de la Liga Sudamericana ante Mogi das Cruzes de Brasil, se quedará con el cupo destinado a esta competencia en la Liga de las Américas.[4]
- ↑ Soles de Mexicali se quedó con el cupo que sería del campeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México 2015-2016, Pioneros de Quintana Roo, tras su retiro del baloncesto profesional en esta temporada. El cupo vacante que Soles de Mexicali ocupa pasa a Fuerza Regia de Monterrey.[6]
- ↑ La Federación Panameña de Baloncesto nombró a Caballos de Coclé como representante panameño tras este equipo ser finalista de la LPB 2016, al paso que el otro finalista, Correcaminos de Colón, ya se había designado previamente a competir en el Campeonato de Clubes Campeones de Centroamérica 2016.[7]
- ↑ a b Tras la suspensión de la Confederación Brasileña de Baloncesto,[3] Flamengo y Bauru, campeón y subcampeón en el Novo Basquete Brasil 2015-16 respectivamente, se quedaron excluidos de la Liga de las Américas.[8] En sus lugares fueron invitados Leones de Ponce de Puerto Rico[9] y Aguada de Uruguay.[10]
Ronda preliminar
Grupos
Grupo A
Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PP | PF | PC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 288 | 263 | 25 |
2. | ![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 242 | 233 | 9 |
3. | ![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 287 | 287 | 0 |
4. | ![]() |
3 | 3 | 0 | 3 | 246 | 280 | -34 |
Clasificado a la siguiente fase del torneo. |
Los horarios correspondieron al huso horario de Mexicali, UTC –8:00.
20 de enero, 18:00 | La Unión de Formosa ![]() |
87–76 | ![]() |
Mexicali, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 30-20, 18-17, 16-21, 23-18 | ||||
Estadísticas Torin Francis (21) Torin Francis (13) Alejandro Konsztadt (10) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Kyle Lamonte (20) Dwayne Curtis (8) Gustavo Barrera (8) |
Pabellón: Auditorio del Estado Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
20 de enero, 20:15 | Soles de Mexicali ![]() |
100–77 | ![]() |
Mexicali, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 26-15, 23-22, 22-17, 29-23 | ||||
Estadísticas Chamberlain Oguchi (32) Chamberlain Oguchi (6) Pedro Meza (13) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Trevor Gaskins (19) Jordan Henríquez (9) Trevor Gaskins (3) |
Pabellón: Auditorio del Estado Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
21 de enero, 16:15 | Correcaminos de Colón ![]() |
77–84 | ![]() |
Mexicali, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 24-17, 16-25, 15-16, 22-26 | ||||
Estadísticas Ernesto Oglivie (18) Jordan Henríquez (10) Thomas Gipson III (4) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas José Vargas (18) Torin Francis (16) Alejandro Konsztadt (4) |
Pabellón: Auditorio del Estado Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
21 de enero, 18:30 | Aguada ![]() |
115–108 | ![]() |
Mexicali, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 28-27, 28-15, 26-31, 15-24 (T.E.: 18-11) | ||||
Estadísticas Jeremis Smith (41) Federico Haller (12) Gustavo Barrera (9) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Justin Keenan (34) Justin Keenan (11) Alex Pérez (6) |
Pabellón: Auditorio del Estado Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
22 de enero, 16:15 | Correcaminos de Colón ![]() |
92–96 | ![]() |
Mexicali, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 26-22, 15-26, 22-21, 29-27 | ||||
Estadísticas Alexander Galindo (20) Jordan Henríquez (9) Trevor Gaskins (7) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Demian Álvarez (29) Jeremis Smith (13) Jeremis Smith (7) |
Pabellón: Auditorio del Estado Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
22 de enero, 18:30 | Soles de Mexicali ![]() |
80–71 | ![]() |
Mexicali, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 23-18, 14-19, 27-20, 16-14 | ||||
Estadísticas Justin Keenan (30) Justin Keenan (10) Alex Pérez (5) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Torin Francis (15) Torin Francis (12) Jeremías Sandrini (3) |
Pabellón: Auditorio del Estado Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
Grupo B
Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PP | PF | PC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
6 | 3 | 3 | 0 | 282 | 215 | 67 |
2. | ![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 273 | 247 | 26 |
3. | ![]() |
4 | 3 | 1 | 2 | 245 | 261 | -16 |
4. | ![]() |
3 | 3 | 0 | 3 | 233 | 310 | -77 |
Clasificado a la siguiente fase del torneo. |
Los horarios correspondieron al huso horario de Monterrey, UTC –6:00.
27 de enero, 18:00 | Guaros de Lara ![]() |
92–83 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 20-22, 25-12, 26-22, 21-27 | ||||
Estadísticas Zachary Graham (15) Gregory Echenique (9) Heissler Guillent (14) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Ricky Sánchez (19) Antonio García (8) Carlos Rodríguez (7) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
27 de enero, 20:15 | Fuerza Regia de Monterrey ![]() |
109–73 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 18-16, 31-15, 25-19, 35-23 | ||||
Estadísticas Andrew Panko (20) Héctor Hernández (7) Carlos Rivera (10) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Michael Glover (22) Michael Glover (6) Brandon Bowdry (5) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
28 de enero, 18:00 | Leones de Quilpué ![]() |
80–103 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 14-19, 26-34, 21-30, 19-20 | ||||
Estadísticas DeAndre Coleman (18) Brandon Bowdry (11) DeAndre Coleman (6) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Russell Carter (20) Néstor Colmenares (7) Alexander Abreu (9) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
28 de enero, 20:15 | Caballos de Coclé ![]() |
64–89 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 9-26, 22-25, 20-24, 13-14 | ||||
Estadísticas Ricardo Meléndez (14) Javier Carter (8) Antonio García (3) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Héctor Hernández (29) Juan Toscano (8) Carlos Rivera (7) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
29 de enero, 16:15 | Caballos de Coclé ![]() |
98–80 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 24-18, 25-17, 23-23, 26-22 | ||||
Estadísticas Ricardo Meléndez (23) Antonio García (7) Carlos Rodríguez (7) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas DeAndre Coleman (18) Darrol Jones (7) Darrol Jones (8) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
29 de enero, 18:30 | Fuerza Regia de Monterrey ![]() |
84–78 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 22-18, 9-22, 29-17, 24-21 | ||||
Estadísticas Andrew Panko (25) Carlos Rivera (8) Andrew Panko (6) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Zachary Graham (23) Luis Bethelmy (7) Alexander Abreu (5) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
Grupo C
Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PP | PF | PC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
6 | 3 | 3 | 0 | 240 | 189 | 51 |
2. | ![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 239 | 234 | 5 |
3. | ![]() |
4 | 3 | 1 | 2 | 223 | 244 | -21 |
4. | ![]() |
3 | 3 | 0 | 3 | 208 | 243 | -35 |
Clasificado a la siguiente fase del torneo. |
Los horarios correspondieron al huso horario de Buenos Aires, UTC –3:00.
3 de febrero, 19:15 | Capitanes de Arecibo ![]() |
75–82 | ![]() |
Buenos Aires, Argentina |
---|---|---|---|---|
Parciales: 13-25, 27-16, 9-24, 26-17 | ||||
Estadísticas Donté Greene (22) Dor Anthony Fischer (9) Ángel Álamo (3) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Leandro García Morales (22) Jaime Lloreda (13) Luciano Parodi (8) |
Pabellón: Polideportivo Roberto Pando Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
3 de febrero, 21:30 | San Lorenzo ![]() |
76–51 | ![]() |
Buenos Aires, Argentina |
---|---|---|---|---|
Parciales: 20-11, 18-21, 19-10, 19-9 | ||||
Estadísticas Gabriel Deck (23) Marcos Mata (9) Nicolás Aguirre (9) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Jordan Hamilton (19) Jordan Hamilton (9) Walter Baxley (1) |
Pabellón: Polideportivo Roberto Pando Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
4 de febrero, 19:15 | Bucaneros de La Guaira ![]() |
80–85 | ![]() |
Buenos Aires, Argentina |
---|---|---|---|---|
Parciales: 19-19, 17-23, 21-18, 23-25 | ||||
Estadísticas Donta Smith (17) Donta Smith (11) John Cox (3) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Donté Greene (23) Dor Anthony Fischer (11) David Huertas (4) |
Pabellón: Polideportivo Roberto Pando Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
4 de febrero, 21:30 | Hebraica y Macabi ![]() |
75–82 | ![]() |
Buenos Aires, Argentina |
---|---|---|---|---|
Parciales: 18-21, 19-14, 18-24, 20-23 | ||||
Estadísticas Michael Hicks (23) Omar Cantón (8) Luciano Parodi (5) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Gabriel Deck (29) Gabriel Deck (6) Nicolás Aguirre (9) |
Pabellón: Polideportivo Roberto Pando Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
5 de febrero, 19:15 | Hebraica y Macabi ![]() |
82–77 | ![]() |
Buenos Aires, Argentina |
---|---|---|---|---|
Parciales: 30-24, 11-18, 19-21, 22-14 | ||||
Estadísticas Jaime Lloreda (26) Jaime Lloreda (21) Luciano Parodi (7) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Jordan Hamilton (27) Donta Smith (6) Donta Smith (3) |
Pabellón: Polideportivo Roberto Pando Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
5 de febrero, 21:30 | San Lorenzo ![]() |
82–63 | ![]() |
Buenos Aires, Argentina |
---|---|---|---|---|
Parciales: 34-12, 20-17, 18-17, 10-17 | ||||
Estadísticas Gabriel Deck (24) Mathías Calfani (7) Nicolás Aguirre (6) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas David Huertas (12) Dor Anthony Fischer (7) Alvin Cruz (5) |
Pabellón: Polideportivo Roberto Pando Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
Grupo D
Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PP | PF | PC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
6 | 3 | 3 | 0 | 267 | 234 | 33 |
2. | ![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 256 | 241 | 15 |
3. | ![]() |
4 | 3 | 1 | 2 | 248 | 240 | 8 |
4. | ![]() |
3 | 3 | 0 | 3 | 203 | 259 | -56 |
Clasificado a la siguiente fase del torneo. |
Los horarios correspondieron al huso horario de Ponce, UTC –4:00.
10 de febrero, 17:45 | Cocodrilos de Caracas ![]() |
75–77 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 21-25, 11-14, 18-18, 25-20 | ||||
Estadísticas Jonathan Flowers (25) Maurice Sutton Jr. (6) Miguel Paul (6) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Juan Pablo Vaulet (18) Juan Pablo Vaulet (8) Juan Pablo Vaulet (3) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
10 de febrero, 20:00 | Leones de Ponce ![]() |
76–61 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 22-17, 15-8, 24-16, 15-20 | ||||
Estadísticas Hakim Warrick (26) Eric Dawson (9) Carlos Arroyo (9) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas John Hernández (16) John Hernández (15) Gianluca Bacci (4) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
11 de febrero, 17:45 | Academia de la Montaña ![]() |
67–94 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 17-22, 12-22, 16-24, 22-26 | ||||
Estadísticas Kentrell Gransberry (17) Kentrell Gransberry (13) Gianluca Bacci (4) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Anthony Johnson (22) Jaamal Levy (6) Máximo Fjellerup (9) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
11 de febrero, 20:00 | Cocodrilos de Caracas ![]() |
84–88 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 16-24, 19-18, 16-21, 33-25 | ||||
Estadísticas Maurice Sutton Jr. (25) José Rodríguez (10) Miguel Paul (7) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Ángel Vassallo (25) Eric Dawson (12) Carlos Arroyo (5) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
12 de febrero, 17:00 | Academia de la Montaña ![]() |
75–89 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 19-21, 20-23, 18-33, 18-12 | ||||
Estadísticas Jonathan Rodríguez (23) Kentrell Gransberry (13) Kelvin Peña (6) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Jonathan Flowers (18) José Rodríguez (9) Yochuar Palacios (8) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
12 de febrero, 19:15 | Leones de Ponce ![]() |
92–96 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 23-23, 20-17, 22-20, 15-20 (T.E.: 12-16) | ||||
Estadísticas Ángel Vassallo (34) Hakim Warrick (10) Eric Dawson (6) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Anthony Johnson (22) Anthony Johnson (7) Lucio Redivo (7) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
Semifinales
El Grupo E (Semifinal #1), se disputó del 24 al 26 de febrero en el Gimnasio Nuevo León Unido de Monterrey, México, sede del club Fuerza Regia de Monterrey; mientras que el Grupo F (Semifinal #2), se disputó del 3 al 5 de marzo en el Auditorio Juan Pachín Vicéns de la ciudad de Ponce, Puerto Rico, casa de los Leones de Ponce. Luego de decidir las canchas se definió la composición de ambos grupos.[11]
Grupos
Grupo E | Grupo F |
---|---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Grupo E
Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PP | PF | PC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
6 | 3 | 3 | 0 | 236 | 199 | 37 |
2. | ![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 240 | 235 | 5 |
3. | ![]() |
4 | 3 | 1 | 2 | 221 | 251 | -30 |
4. | ![]() |
3 | 3 | 0 | 3 | 219 | 231 | -12 |
Clasificado al Final Four. |
Los horarios correspondieron al huso horario de Monterrey, UTC –6:00.
24 de febrero, 18:00 | Guaros de Lara ![]() |
88–86 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 20-24, 24-23, 31-18, 13-21 | ||||
Estadísticas Heissler Guillent (18) Gregory Echenique (9) Heissler Guillent (7) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Justin Keenan (21) Justin Keenan (8) Alex Pérez (4) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
24 de febrero, 20:15 | Fuerza Regia de Monterrey ![]() |
93–72 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 25-17, 22-19, 26-17, 20-19 | ||||
Estadísticas Jeleel Akindele (19) Héctor Hernández (6) Jeleel Akindele (7) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Torin Francis (19) Torin Francis (9) Alejandro Konsztadt (5) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
25 de febrero, 16:15 | La Unión de Formosa ![]() |
72–82 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 14-13, 24-21, 17-23, 17-25 | ||||
Estadísticas José Vargas (16) Torin Francis (10) Alejandro Konsztadt (9) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Lazar Hayward (21) Lazar Hayward (10) Luis Bethelmy (5) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
25 de febrero, 18:30 | Soles de Mexicali ![]() |
57–66 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 12-15, 18-16, 10-19, 17-16 | ||||
Estadísticas Alex Pérez (15) Brandon West (7) Pedro Meza (3) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Juan Toscano (15) Héctor Hernández (12) Juan Toscano (6) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
26 de febrero, 16:15 | Soles de Mexicali ![]() |
76–77 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 17-22, 23-15, 25-18, 11-22 | ||||
Estadísticas Justin Keenan (21) Justin Keenan (7) Alex Pérez (5) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Facundo Piñero (19) Pablo Orlietti (8) Jeremías Sandrini (8) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
26 de febrero, 18:30 | Fuerza Regia de Monterrey ![]() |
77–70 | ![]() |
Monterrey, México |
---|---|---|---|---|
Parciales: 21-11, 4-12, 24-21, 12-17 (T.E.: 16-9) | ||||
Estadísticas Jeleel Akindele (19) Jeleel Akindele (14) Jeleel Akindele (5) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Lazar Hayward (18) Lazar Hayward (10) Heissler Guillent (5) |
Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
Grupo F
Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PP | PF | PC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 277 | 269 | 8 |
2. | ![]() |
5 | 3 | 2 | 1 | 244 | 233 | 11 |
3. | ![]() |
4 | 3 | 1 | 2 | 276 | 288 | -12 |
4. | ![]() |
4 | 3 | 1 | 2 | 233 | 240 | -7 |
Clasificado al Final Four. |
Los horarios correspondieron al huso horario de Ponce, UTC –4:00.
3 de marzo, 17:45 | San Lorenzo ![]() |
100–84 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 22-26, 27-19, 25-21, 26-18 | ||||
Estadísticas Gabriel Deck (26) Nicolás Aguirre (7) Guillermo Díaz (6) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Jaime Lloreda (24) Jaime Lloreda (12) Leandro García Morales (5) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
3 de marzo, 20:00 | Leones de Ponce ![]() |
95–82 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 23-14, 24-25, 28-19, 20-24 | ||||
Estadísticas Víctor Liz (21) Hakim Warrick (12) Carlos Arroyo (14) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Lucio Redivo (28) Juan Pablo Vaulet (7) Máximo Fjellerup (6) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
4 de marzo, 17:45 | Weber Bahía ![]() |
89–69 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 20-13, 24-13, 24-21, 21-22 | ||||
Estadísticas Lucio Redivo (37) Máximo Fjellerup (9) Jaamal Levy (6) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Gabriel Deck (17) Marcos Mata (9) Nicolás Aguirre (6) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
4 de marzo, 20:00 | Hebraica y Macabi ![]() |
80–67 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 25-17, 12-10, 21-25, 22-15 | ||||
Estadísticas Michael Hicks (20) Jaime Lloreda (14) Leandro García Morales (8) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Víctor Liz (24) Víctor Liz (6) Carlos Arroyo (10) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
5 de marzo, 17:00 | Hebraica y Macabi ![]() |
69–73 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 16-14, 20-8, 20-21, 13-30 | ||||
Estadísticas Leandro García Morales (26) Jaime Lloreda (13) Luciano Parodi (8) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Lucio Redivo (26) Anthony Johnson (14) Máximo Fjellerup (3) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
5 de marzo, 19:15 | Leones de Ponce ![]() |
115–107 | ![]() |
Ponce, Puerto Rico |
---|---|---|---|---|
Parciales: 17-14, 22-13, 24-30, 17-23 (T.E.: 12-12, 23-15) | ||||
Estadísticas Hakim Warrick (35) Víctor Liz (11) Carlos Arroyo (10) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Selem Safar (23) Nicolás Aguirre (10) Nicolás Aguirre (15) |
Pabellón: Auditorio Juan Pachín Vicéns Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
Final Four
Esta etapa final concentró a los dos mejores de los 2 cuadrangulares que integraron la fase semifinal de esta edición del torneo. La sede donde se llevó a cabo fue el Domo Bolivariano de la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, el cual albergó el evento por segundo año consecutivo los días 17 y 18 de marzo.[12]
El campeón de esta edición (por segundo año consecutivo) fue Guaros de Lara de Venezuela (segundo bicampeón de este torneo), que ganó sus dos partidos. El primero ante Leones de Ponce de Puerto Rico, y el segundo al Weber Bahía de Argentina por la definición del título.[13][14]
El MVP del Final Four fue Zachary Graham, de Guaros de Lara, quien en el cotejo final ante Weber Bahía convirtió 20 puntos y tomó 2 rebotes.[15]
Semifinales | Final | ||||||||
![]() | 65 | ||||||||
![]() | 74 | ||||||||
![]() | 65 | ||||||||
![]() | 88 | ||||||||
![]() | 87 | ||||||||
![]() | 100 | Tercer lugar | |||||||
![]() | 68 | ||||||||
![]() | 90 | ||||||||
Semifinales
Los horarios correspondieron al huso horario de Barquisimeto, UTC -4:00.
17 de marzo, 17:15 | Fuerza Regia de Monterrey ![]() |
65–74 | ![]() |
Barquisimeto, Venezuela |
---|---|---|---|---|
Parciales: 12-17, 16-17, 19-17, 18-23 | ||||
Estadísticas Jordan Glynn (15) Andrew Panko (7) Juan Toscano (3) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Lucio Redivo (23) Anthony Johnson (10) Máximo Fjellerup (5) |
Pabellón: Domo Bolivariano Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
17 de marzo, 19:30 | Leones de Ponce ![]() |
87–100 | ![]() |
Barquisimeto, Venezuela |
---|---|---|---|---|
Parciales: 18-27, 23-28, 22-16, 24-29 | ||||
Estadísticas Víctor Liz (25) Hakim Warrick (11) Carlos Arroyo (8) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Zachary Graham (27) Gregory Echenique (13) Heissler Guillent (10) |
Pabellón: Domo Bolivariano Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
Definición del tercer lugar
Los horarios correspondieron al huso horario de Barquisimeto, UTC -4:00.
18 de marzo, 17:15 | Fuerza Regia de Monterrey ![]() |
68–90 | ![]() |
Barquisimeto, Venezuela |
---|---|---|---|---|
Parciales: 13-23, 19-23, 27-27, 9-17 | ||||
Estadísticas Jordan Glynn (17) Jordan Glynn (8) Cristian Cortés (8) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Víctor Liz (24) Derek Reese (9) Carlos Arroyo (7) |
Pabellón: Domo Bolivariano Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
Final
Los horarios correspondieron al huso horario de Barquisimeto, UTC -4:00.
18 de marzo, 19:30 | Weber Bahía ![]() |
65–88 | ![]() |
Barquisimeto, Venezuela |
---|---|---|---|---|
Parciales: 20-22, 17-13, 13-26, 15-27 | ||||
Estadísticas Lucio Redivo (17) Jaamal Levy (12) Máximo Fjellerup (3) |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas Zachary Graham (20) Luis Bethelmy (12) Heissler Guillent (6) |
Pabellón: Domo Bolivariano Árbitros: ![]() ![]() ![]() |
Guaros de Lara
Campeón
Segundo título
Líderes individuales
A continuación se muestran los líderes individuales de la Liga de las Américas 2017:[16]
Categoría | Jugador | Equipo | Media | Partidos | Total |
---|---|---|---|---|---|
Puntos | ![]() |
![]() |
22.1 | 8 | 177 |
Rebotes | ![]() |
![]() |
13.5 | 6 | 81 |
Asistencias | ![]() |
![]() |
8.5 | 8 | 68 |
Tapones | ![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
1.2 0.9 0.9 0.9 |
6 8 8 8 |
7 |
Robos | ![]() |
![]() |
2.2 | 6 | 13 |
% de tiros libres | ![]() |
![]() |
92.6% | 8 | 25/27 |
% de tiros de 3 | ![]() |
![]() |
58.3% | 8 | 14/24 |
Tiros libres | ![]() |
![]() |
6.3 | 6 | 38 |
Tiros de 3 | ![]() |
![]() |
3.3 | 8 | 26 |
Quinteto ideal
A continuación se muestra al quinteto ideal de la Liga de las Américas 2017.[17]
Referencias
- ↑ Anunciados los grupos y sedes de la DIRECTV Liga de las Américas 2017.
- ↑ basquetplus.com. «Por la suspensión de Brasil, Bahía jugará la LDA; Olímpico, cerca». Consultado el 26 de noviembre de 2016.
- ↑ a b http://www.fiba.com/. «FIBA suspende a la Confederación Brasileña». Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2016. Consultado el 23 de noviembre de 2016.
- ↑ http://www.lanacion.com.ar/. «La Liga de las Américas 2017 toma forma con tres argentinos y sin brasileños». Consultado el 23 de noviembre de 2016.
- ↑ «Correcaminos es el campeón de la Liga Centroamericana de Clubes.». Archivado desde el original el 14 de enero de 2017. Consultado el 20 de diciembre de 2016.
- ↑ http://sipse.com/. «Los Pioneros de Quintana Roo se ‘quedan sin cancha’». Consultado el 23 de noviembre de 2016.
- ↑ FePaBa. «Comunicado de Prensa de la participación de los @caballoscocle en la @DIRECTV Liga de las Américas - 2017 @FIBA_es @lpbpanama #Panama #LPB». Consultado el 30 de noviembre de 2016.
- ↑ http://www.mundodeportivo.com/. «Clubes de Brasil critican su exclusión de la Liga de las Américas». Consultado el 23 de noviembre de 2016.
- ↑ http://www.bsnpr.com/. «Capitanes y Leones presentes en la Liga de las Américas:». Consultado el 23 de noviembre de 2016.
- ↑ http://www.basquetcaliente.com/. «Vuelve Aguada de América». Consultado el 23 de noviembre de 2016.
- ↑ «Monterrey y Ponce serán sedes de la Fase Semifinal de la DIRECTV Liga de las Américas.». Archivado desde el original el 15 de febrero de 2017. Consultado el 15 de febrero de 2017.
- ↑ «Barquisimeto será sede del Final4 de la DIRECTV Liga de las Américas». FIBA.com. Archivado desde el original el 8 de marzo de 2017. Consultado el 8 de marzo de 2017.
- ↑ «¡Guaros de Lara ganó el título de la DIRECTV Liga de las Américas por segundo año consecutivo!». Archivado desde el original el 21 de marzo de 2017. Consultado el 20 de marzo de 2017.
- ↑ Guaros de Lara, bicampeones de la Liga de las Américas.
- ↑ Guaros de Lara logra histórico bicampeonato en la Liga de las Américas 2017.
- ↑ «Líderes individuales de la Liga de las Américas 2017.». Archivado desde el original el 19 de marzo de 2017. Consultado el 19 de marzo de 2017.
- ↑ «Arroyo, Redivo, Graham, Deck y Echenique componen el Quinteto Ideal de la DIRECTV Liga de las Américas 2017.». Archivado desde el original el 6 de abril de 2017. Consultado el 5 de abril de 2017.
Enlaces externos
- Sitio Oficial de la Liga de las Américas 2017 Archivado el 2 de febrero de 2017 en Wayback Machine.
- Sitio Oficial de la Liga de las Américas
Predecesor: LDA 2016 |
Temporadas de la LDA LDA 2017 |
Sucesor: LDA 2018 |